Tucson (EE.UU.) (EFE).- Un grupo estudiantil republicano de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) pidió a sus compañeros denunciar ante las autoridades migratorias de EE.UU. a presuntos estudiantes indocumentados en esa institución.
El College Republicans United at Arizona State lanzó la convocatoria en X el pasado 29 de enero con un mensaje en el que equipara a los indocumentados con criminales.
«Reportar criminales no solo es una responsabilidad cívica, sino también fundamental para mantener la seguridad pública y las leyes», señalaron.
La convocatoria ha causado indignación entre de la comunidad latina, incluyendo legisladores estatales que este viernes enviaron una misiva a Michael Crow, rector de ASU, pidiendo su intervención.
El sitio del grupo enlaza a la web de ICE
El sitio de internet del grupo cuenta con un enlace que dirige a la web de ICE donde se puede reportar a sospechosos de ser indocumentados.
La organización alaba las operaciones y deportaciones masivas implementadas por la istración del presidente Donald Trump y considera que existen muchos estudiantes protegidos bajo el beneficio migratorio de Acción Diferida (DACA) que también deberían ser deportados.
Aseguran que llevarán también a cabo eventos en el campo universitario pidiendo a los estudiantes reportar ante ICE a posibles estudiantes indocumentados.
Tras una larga lucha, en 2022 los votantes de Arizona aprobaron una ley estatal que permite a los estudiantes indocumentados o con el auxilio migratorio como DACA (para estudiantes que llegaron al país con padres indocumentados cuando eran menores) pagar matrículas como residentes del estado en universidades y colegios estatales, que es menos costosa que para los estudiantes internacionales.
Legisladores buscan sanciones
Los legisladores estatales solicitaron este viernes al rector el establecimiento de las mismas sanciones y restricciones a este nuevo grupo que las que se aplicaron en contra de del Movimiento Chicano Estudiantil de Aztlán (MECHA).
En marzo de 2024 varios estudiantes de MECHA fueron suspendidos por manifestarse y pronunciarse en las redes sociales en favor de Palestina.
«Este tipo de grupo solo fomenta la discriminación y la división racial, además que pone en peligro la integridad y seguridad del plantel», indicaron los legisladores en la misiva.