Chautauqua (EE.UU.) (EFE).- El intento de asesinato que sufrió el escritor Salman Rushdie el 12 de agosto de 2022 sucedió en 27 segundos, y las nuevas imágenes reveladas este jueves en el juicio muestran que el joven Hadi Matar lo atacó por la espalda y que, mientras recibía las primeras puñaladas, extendió uno de sus brazos con la mano abierta en señal de socorro.
Las fotografías, que son capturas del video de las cámaras de seguridad del evento y que han sido aportadas por la Fiscalía en el juicio contra Matar que se está celebrando en el Tribunal del Condado de Chautauqua (oeste del estado de Nueva York), reflejan los primeros tumultuosos instantes del ataque y cómo Rushdie permanece de pie antes de caer al suelo fruto de las doce cuchilladas que recibió.
En las imágenes puede verse también al joven atacante -de 27 años y nacionalidad estadounidense-libanesa- vestido con una chaqueta negra de cremallera y una camiseta de tipo camuflaje, una especie de pasamontañas que se había quitado y solo cubría su frente, y una mascarilla oscura de tipo quirúrgico.

El juicio de Rushdie
«Entró más o menos corriendo y respirando muy fuerte. Escuché esa respiración alterada ‘ahhh, ahh, ahh’ antes de todo. Vino desde la izquierda (y fue) detrás de Rushdie. Movía sus brazos de arriba a abajo, y yo veía cómo le daba en el estómago, en el pecho y el cuello. Sucedió muy rápido», recordó hoy Henry Reese, organizador del evento al que asistía el autor de ‘Los versos satánicos’ y contertulio del mismo en la cita literaria.
Reese, que aparece impertérrito en estas fotografías tomadas en los primeros instantes del ataque, aseguró también que Rushdie «trató de quitárselo de encima como pudo», hasta que cayó al suelo y fue entonces cuando el propio Reese y asistentes al acto acudieron a socorrerlo.
En el altercado, Reese, cofundador de la institución de protección a escritores perseguidos City of Asylum en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), también resultó herido.

De hecho, otras de las imágenes traídas hoy a colación por el fiscal del distrito Jason Schmidt enseñaban el rostro de Reese parcialmente vendado y su ojo derecho amoratado e hinchado tras recibir golpes cuando trataba de apartar a Matar.
Durante el juicio, que debería finalizar a finales de la semana que viene, se prevé que se reproduzcan en un proyector los 27 segundos que duró el ataque grabados desde las cámaras de la organización del evento, así como el momento de asistencia a Rushdie capturados desde la cámara corporal (‘body cam’) de unos de los policías presentes.
El joven Hadi Matar se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel y siete de libertad vigilada por cargos de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado.
El sentido del humor de Rushdie «es fundamental»
Henry Reese dijo a EFE que el «sentido del humor» de Rushdie es «fundamental» para reponerse ante situaciones adversas como la que sufrió el autor de ‘Los versos satánicos’ (1988).
«Su sentido del humor (de Rushdie) es fundamental, el mismo con el que aborda la situación en sus memorias ‘Knife’ (‘Cuchillo’, en la edición en español). Eso es clave para entender que la literatura es una gran forma de hacernos más resilientes», profundizó.
El autor, que ha condensado cómo vivió el intento de asesinato y su recuperación en la obra ‘Knife’, compareció el miércoles ante el tribunal de Chautauqua y hoy ha sido el turno para Reese, quien ha incidido ante el juez encargado David Foley en que el ataque le pilló tan de sorpresa que tardó en reaccionar unos segundos hasta poder asistir a Rushdie.

Su actuación -que también le costó algunas heridas- junto a la de personas del público y a la policía desplegada en el evento fue capital para salvar la vida del escritor.
«Nuestros valores (de City of Asylum) fueron violados. Es terrorífico que eso pasara en EE.UU. e incluso en un lugar que se supone que es seguro», añadió Reese, que atendió a EFE durante un receso en la sesión de este jueves, sobre un incidente que le costó a Rushdie la visión en su ojo derecho y perder la motricidad en una de sus manos.
Rushdie es la víctima de una fetua o edicto religioso dictado por el ayatolá iraní Ruhollah Jomeini en 1989 en el que se pedía su cabeza bajo una recompensa de 3 millones de dólares tras la publicación un año antes de ‘Los versos satánicos’ , donde se caricaturizaba a Mahoma.
La cronología del ataque a Rushdie
En un video capturado por una cámara de seguridad del lugar, perteneciente a la grabación de la cita literaria en Chautauqua y revelado en el juicio, se ve cómo Rushdie soportó las primeras puñaladas en su intento de asesinato y sacó fuerzas para tratar de huir unos metros hasta que Hadi lo alcanzó nuevamente, recibiendo más cuchilladas y cayendo al suelo.

La Fiscalía enseñó estas imágenes al jurado en lo que suponía la primera vez que la prensa podía ver un material que no era público. En ellas, desde un plano prácticamente cenital donde se divisan las primeras filas de asistentes y el escenario, se muestra cómo un individuo vestido de negro se interna por el pasillo izquierdo del recinto con paso rápido hasta subir al escenario por ese perfil y corre para abalanzarse contra Rushdie.
A partir de entonces, empieza a acuchillar al escritor con violencia mientras éste trata de separarse, extiende uno de sus brazos en señal de socorro e incluso recorre unos metros detrás del escenario tratando de huir.
Una vez ahí, rodeado por los letreros y rótulos del evento literario que se desarrollaba, es abordado nuevamente por Hadi Matar, quien continúa apuñalándolo hasta que el autor cae al suelo.
Aproximadamente dos decenas de personas acuden en su ayuda y, tras unos segundos de forcejeo, logran interceptar al atacante, que finalmente es inmovilizado y expulsado de la escena mientras varios asistentes y policías lo escoltan.
En el video, que no contaba con sonido, se ve cómo una multitud rodea entonces al escritor, que queda tendido en el suelo del escenario.