Múnich (Alemania) (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich que su país necesitará tras la guerra una fuerza de un millón y medio de soldados para protegerse de posibles nuevas agresiones rusas si Ucrania no es aceptada como miembro de la OTAN.
“En todo caso caso necesitamos un Ejército de un millón y medio de soldados si no estamos en la OTAN si de verdad no queremos temer, después de un alto el fuego o algo parecido, una nueva ocupación o invasión rusa”, declaró Zelenski, que está haciendo esta demanda teniendo en cuenta el tamaño actual y las proyecciones de sus servicios de inteligencia sobre el crecimiento del Ejército ruso.
Zelenski dice que necesita ayuda de soldados de países aliados
El presidente de Ucrania explicó que sigue contemplando la posibilidad de que una parte de esa fuerza militar la aporte un contingente militar de países aliados.
“No importa de qué país sean las fuerzas”, dijo Zelenski, que subrayó la necesidad de que EEUU participe de una forma u otra en esos esfuerzos y destacó el alto coste que tendría mantener al personal y el armamento de un Ejército ucraniano lo suficientemente grande para disuadir a Rusia de nuevos ataques.

Zelenski ha venido insistiendo en las últimas semanas en que no aceptará reducir en número de personal al Ejército ucraniano como podría pedir el Kremlin en un eventual proceso de negociación.
Charla con Macron
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que le ayudará para que «los ucranianos sean los que lideren las conversaciones que lleven a una paz sólida y duradera», tras una entrevista telefónica entre ambos.
En un mensaje en las redes sociales, Macron consideró además «una excelente noticia» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda ser capaz de convencer «realmente» al líder ruso, Vladímir Putin, de que «detenga la agresión» a Ucrania.

El presidente francés conversó con Zelenski tras la primera jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde el dirigente ucraniano se entrevistó con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Para Macron, los europeos tendrán como misión «reforzar su seguridad colectiva para ser más autónomos».
«Francia desempeñará su papel plenamente en ese sentido. Hagamos ahora una Europa más fuerte y más soberana», agregó.