Imagen de archivo de la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastião Moreira

Lula designa como nueva ministra de Relaciones Institucionales a la presidenta de su partido

Brasilia (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, designó este viernes como ministra de Relaciones Institucionales a la diputada Gleisi Hoffmann, actual presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el propio gobernante.

La Presidencia informó sobre el nombramiento de Hoffmann en una breve nota oficial, en la que anunció que la diputada asumirá sus nuevas funciones el próximo 10 de marzo.

Hoffmann, una combativa dirigente del PT, sustituirá en ese cargo a otro referente de esa formación, Alexandre Padilha, quien el mismo día asumirá el Ministerio de Salud, tras la destitución, el pasado martes, de la anterior titular de esa cartera, Nísia Trindade.

La reforma ministerial a cuentagotas se da en medio de una caída de la aprobación del Gobierno y del propio Lula, cifrada en recientes encuestas en torno a un escaso 24 %.

Lula ministra
Imagen de archivo de , GleisI Hoffmann, actual presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), acompañada del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Joédson Alves.

Hoffman, antigua ministra de Dilma Rousseff

Hoffmann, de 59 años, ya fue ministra de la Presidencia durante la gestión de Dilma Rousseff (2011-2016) y, en su nuevo cargo, será responsable de las relaciones del Gobierno con el Parlamento, que está hoy dominado por sectores de centro y diversas formaciones de la derecha, que van desde los más moderados hasta los más ultras.

La diputada está alineada con las corrientes más radicales del PT, que incluso han sido críticas con muchos aspectos de la política económica del Gobierno de Lula y con el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, también dirigente de esa formación pero que ha impulsado diversas reformas de corte más liberal.

El presidente brasileño, de 79 años, está iniciando la segunda mitad de su mandato, que concluirá el 1 de enero de 2027, y aún no ha decidido si aspirará a la reelección.

Lula ya fue presidente en dos períodos consecutivos entre 2003 y 2010, volvió al poder en 2023, y aún no ha decidido si postulará nuevamente a la reelección en los comicios previstos para octubre del año próximo.

Aún así, fuentes oficiales han itido que la reforma de su gabinete está enmarcada en su intención de reforzar su imagen de cara a una posible candidatura.