El expresidente filipino, Rodrigo Duterte, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Rolex Dela Pena

Un avión con Rodrigo Duterte parte hacia La Haya tras su detención por orden de la I

Manila, 11 mar (EFE).- Un avión con el expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte partió la noche del martes a La Haya, horas después de que fuera detenido en Manila tras una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (I) por crímenes contra la humanidad, y que su hija, Sara Duterte, califica de una extradición «a la fuerza».

«El avión está en ruta hacia La Haya, lo que permitirá que el expresidente se enfrente a cargos por crímenes contra la humanidad en relación con su sangrienta guerra contra las drogas», anunció esta noche en una rueda de prensa el actual mandatario filipino, Ferdinand Marcos Jr.

Duterte abandonó el país asiático a bordo de un vuelo chárter con número de registro RP-C5219, afirmó la cadena de televisión GMA, que indicó que la aeronave abandonó la base aérea Villamor de Pasay City, en el área metropolitana de Manila, hacia las 23.00 hora local (15.00 GMT).

Acompañan a Duterte su exsecretario Salvador Medialdea, un enfermero y un asistente, publica por su parte el medio filipino Rappler.

Sara Duterte, vicepresidenta de Filipinas e hija del expresidente, había afirmado poco antes del despegue que su padre será «trasladado por la fuerza» a La Haya y que se encontraba ya a bordo de un avión.

El expresidente «debería haber sido trasladado a una corte local» para ser extraditado, dijo su hija a los medios de comunicación desde las afueras de la base aérea de Villamor, y sin embargo se encuentra a bordo de una avión chárter que permanece sobre la pista de despegue, advirtió.

Detenido al regresar de Hong Kong

Duterte, de 79 años de edad, fue detenido hoy al aterrizar en Manila procedente de Hong Kong a las 09.20 hora local (01.20 GMT), después de que la I emitiera una orden de arresto por crímenes de lesa humanidad remitida por Interpol a las autoridades del país asiático, según un comunicado de la oficina presidencial de Filipinas.

El desenlace actual tiene su origen en la guerra contra las drogas que Duterte emprendió durante su mandato (2016-2022), durante la que murieron unas 6.000 personas en operativos antidroga y debido a ejecuciones extrajudiciales, según las cifras de la Policía, mientras ONG locales elevan la cifra a más de 30.000 fallecidos.

Investigado por ejecuciones extrajudiciales

La I inició una investigación por las ejecuciones extrajudiciales, a pesar de que Duterte retiró a Filipinas del organismo en 2019 para evitar ser implicado, y en 2021 vinculó a las autoridades y fuerzas de seguridad con los crímenes cometidos.

El Tribunal Supremo de Filipinas afirmó este martes que examinará una petición presentada por el abogado Israelito Torreón en nombre de Duterte para suspender la detención del expresidente, alegando que Filipinas no tiene por qué acatar las órdenes de arresto de la I y que las notificaciones rojas de la Interpol no son vinculantes

Infancia dorada y problemática

Miembro de uno de los clanes políticos del archipiélago y nacido en la provincia central de Leyte en 1945, Duterte es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas a pesar de que fue expulsado de dos colegios por mala conducta.

Perfil de expresidente filipino Rodrigo Duterte
El expresidente filipino Rodrigo Duterte (d) con el, entonces, jefe de la Policía, Oscar Albayalde (i), en una imagen de archivo. EPA/STR

Sus familiares lo recuerdan como un adolescente irresponsable, mujeriego y bravucón, que llegó a volar una avioneta sobre el instituto donde estudiaba para impresionar a una de sus compañeras, por lo que fue reprendido.

Tras sus estudios universitarios ocupó durante una década distintos puestos en el consistorio de la ciudad de Davao, hasta que en 1988 accedió a la alcaldía.

En esta ciudad, donde sirvió como regidor durante 22 años, Duterte puso en práctica su guerra contra las drogas a una menor escala, pero con unas consecuencias similares.

Las crónicas periodísticas de la época reflejan un político que pistola en ristre patrullaba las calles con los agentes del orden en busca de criminales, actitud que le valió el sobrenombre de «Harry el sucio».

Organizaciones en favor de los derechos humanos denunciaron entonces que Duterte ya toleró numerosos asesinatos extrajudiciales en Davao de supuestos traficantes de droga y otros presuntos delincuentes por parte de grupos vigilantes catalogados de «escuadrones de la muerte», delitos de los que entonces salió impune.

Perfil de expresidente filipino Rodrigo Duterte
Imagen de archivo de una manifestación en Manila contra el expresidente filipino Rodrigo Duterte. EFE/EPA/Rolex Dela Pena