Fotografía de archivo del primer ministro Narendra Modi durante una rueda de prensa en la Casa de Gobierno en Bangkok, Tailandia. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Modi regresa a India y acorta su visita a Arabia Saudita tras un ataque mortal en Cachemira

Nueva Delhi (EFE).- El primer ministro indio, Narendra Modi, acortó su visita a Arabia Saudita y regresó este miércoles a Nueva Delhi tras el mortífero ataque terrorista con 26 muertos en la región de Pahalgam, en la Cachemira india, uno de los peores ataques contra civiles en años recientes.

A su llegada a la capital india, el primer ministro celebró inmediatamente una reunión informativa de alto nivel en el aeropuerto para analizar la situación derivada del mortal ataque contra un grupo de turistas, ocurrido ayer, según imágenes del Gobierno.

Modi que recién comenzaba una visita oficial a Arabia Saudita, se reunió con el ministro de Exteriores, S. Jaishankar, el asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, y el secretario de Relaciones Exteriores, Vikram Misri, según las imágenes del encuentro.

El ataque en Pahalgam ocurrió ayer cuando presuntos militantes atacaron a un grupo de turistas, causando la muerte de 26 personas y heridas a más de 20.

Supervivientes del ataque, citados por medios indios, relataron cómo los agresores se acercaron a ellos en la pradera y comenzaron a disparar a quemarropa, señalando, según informes, a individuos que afirmaban no ser musulmanes.

El ataque marca una grave escalada con respecto a otros incidentes recientes en la Cachemira controlada por la India.

Fotografía de archivo del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake (C), y el primer ministro indio, Narendra Modi. EFE/EPA/Chamila Karunarathne

Historial de violencia en Cachemira

Previamente, el ataque más mortífero de los últimos años tuvo lugar en febrero de 2019, cuando un atentado suicida mató al menos a 40 policías paramilitares indios.

En cuanto a los ataques contra civiles, un incidente notable tuvo lugar en marzo de 2000, cuando un ataque insurgente contra una aldea en el sur de la región causó la muerte de al menos 36 personas.

La región de Cachemira ha sido un punto de conflicto de larga data entre India y Pakistán desde su separación del Imperio Británico en 1947. Ambas naciones han librado guerras y otros conflictos menores por el control del territorio.

Desde 1989, la región ha sido escenario de una revuelta armada contra el Gobierno de Nueva Delhi, un conflicto que ha causado la muerte de decenas de miles de personas. La India sostiene que Pakistán apoya la insurgencia, afirmación que Pakistán niega.

En respuesta al ataque, el Ejército indio y la Policía de Cachemira han lanzado una operación de búsqueda en la zona de Baisran, Pahalgam, en el distrito de Anantnag, para detener a los autores.

El ataque contra turistas en la zona de Pahalgam, en el distrito de Anantnag, ha provocado una condena generalizada en todo el país. Varios líderes políticos, entre ellos Modi y el ministro del Interior, Amit Shah, han denunciado el ataque.

Líderes internacionales, como el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin, también emitieron declaraciones condenando la violencia y expresando su solidaridad con la India.

Agentes de policía y soldados paramilitares indios montan guardia mientras una ambulancia cruza una carretera cerca de Pahalgam, al sur de Srinagar, la capital de verano de la Cachemira india. EFE/EPA/FAROOQ KHAN

La India intensifica la seguridad en Cachemira

La Cachemira istrada por la India amaneció este miércoles paralizada bajo fuertes medidas de seguridad, aún mayores que las habituales en esta región fuertemente militarizada, mientras las fuerzas de seguridad tratan de hallar a los responsables del ataque insurgente que mató ayer a 26 personas.

Cientos de policías y militares se encuentran hoy desplegados en Srinagar, principal ciudad de la región, y de otras urbes como Pahalgam, la más próxima al lugar del ataque, con patrullas que recorren cada calle haciendo sonar fuertes sirenas, según pudo constatar EFE.

La región también observa un cierre total de su actividad, convocado por varios líderes religiosos y políticos locales, además de por los principales organismos comerciales.

Vista general del mercado cerrado de Pahalgam en Anantnag, al sur de Srinagar, India. EFE/EPA/FAROOQ KHAN

Comercios y educación en pausa

Todas las tiendas, establecimientos comerciales e instituciones educativas están cerrados mientras que los exámenes universitarios programados para hoy han sido pospuestos.

El ataque se produjo ayer a unos cinco kilómetros de Pahalgam, en una pradera frecuentada por locales y visitantes, cuando presuntos insurgentes atacaron a un grupo de turistas, causando la muerte de 26 personas y heridas al menos a una decena de personas.

Supervivientes del ataque, citados por medios indios, relataron cómo los agresores se acercaron a ellos en la pradera y comenzaron a disparar a quemarropa, señalando, según informes, a individuos que afirmaban no ser musulmanes.

Las fuerzas de seguridad no han notificado hasta el momento el arresto de ninguna persona, mientras una investigación de la Policía ya está en marcha.

«Se espera que un equipo de la Agencia Nacional de Investigación (NIA) llegue a Pahalgam para hacerse cargo de la investigación del incidente», dijo a EFE un funcionario de la oficina del comisionado divisional de Cachemira.

Según una fuente cercana a la investigación citada por el medio The Indian Express, fueron cuatro los insurgentes involucrados en el ataque.