Tom Homan y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. EFE/EPA/Francis Chung

La Casa Blanca anuncia que Trump firmará una orden ejecutiva contra las ciudades santuario

Washington (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que firmará esta tarde una orden ejecutiva que busca contrarrestar las protecciones de las jurisdicciones conocidas como santuario a los inmigrantes indocumentados.

La istración Trump ordenará a la Fiscalía General de la Nación y el llamado ‘Zar de la frontera’, Tom Homan, que «publiquen una lista de jurisdicciones estatales y locales que obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración», subrayó hoy una portavoz de la Casa Blanca.

El concepto de ciudades «santuario» nació en la década de 1980 para proteger a refugiados centroamericanos y actualmente cobijan a inmigrantes en general en diez estados y decenas de jurisdicciones locales.

Tom Homan l
Tom Homan, llamado ‘Zar de la frontera’ de EE.UU. EFE/EPA/Francis Chung

La idea es «proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros», subrayó hoy la portavoz de la Casa Blanca durante una jornada que dará inicio a la celebración de los primeros 100 días de Trump el republicano en Washington.

«Asegurar nuestra frontera sur»

Desde febrero pasado, la istración Trump anunció una demanda contra el estado de Illinois y la retención de recursos federales a las istraciones que impulsan la políticas santuario.

Chicago tiene una de las protecciones de migrantes más sólidas dentro de este movimiento que busca limitar en ciertos casos -en detenciones y deportaciones- su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y otras autoridades federales de inmigración.

La demanda del gobierno federal de febrero pasado busca el apoyo de la corte para bloquear también los santuarios ofrecidos por otros estados, condados y urbes como Los Ángeles, Nueva York, Houston o Atlanta, que también tienen una alta presencia de migrantes indocumentados.

Otra de las directivas que firmará el presidente Trump esta tarde es una ley para fortalecer y desplegar las fuerzas del orden de Estados Unidos «para perseguir a los delincuentes y proteger a los ciudadanos inocentes», agregó la portavoz.

Además Homan afirmó hoy que EE.UU. espera «en un futuro muy cercano» retener a migrantes en instalaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. como Fort Bliss (Texas).

La istración señaló que, tras la firma de estas órdenes ejecutivas, el presidente habrá concretado ya más de 140 de estas iniciativas, «acercándose rápidamente al número total firmado por la istración Biden en sus cuatro años de mandato».

EE.UU. pretende retener a migrantes en instalaciones de Defensa

El llamado ‘Zar de la frontera’ también afirmó que EE.UU. espera «en un futuro muy cercano» retener a migrantes en instalaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. como Fort Bliss (Texas).

«Hay que construir y asegurarse de que las instalaciones (de Defensa) estén listas para recibir a las personas que sean detenidas», dijo Homan en una rueda de prensa junto a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este lunes.

Asimismo, Homan aseguró que «se está aumentando la capacidad de alojamiento en Guantánamo», la base naval en suelo cubano cuya función carcelaria EE.UU. estaba desmantelando pero que la nueva istración utilizó para enviar migrantes venezolanos, acusados de «criminales», en febrero.

Al responder sobre si también se enviará a instalaciones de Defensa a familias migrantes, indicó que existen «centros para familias» pero que se cerciorarán de que «los niños estén con sus padres» a través de pruebas de ADN.