Teherán (EFE).- Irán calificó este domingo la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos de “difíciles pero útiles”, en un encuentro en Omán al que llegaron las dos partes con grandes diferencias acerca del programa nuclear iraní.
“Conversaciones difíciles pero útiles para comprender mejor las posiciones de cada uno y encontrar formas razonables y realistas de abordar las diferencias”, dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
El diplomático indicó que Omán, mediador entre los dos rivales, coordinará y anunciará la fecha de la próxima ronda.
Esta cuarta ronda de negociaciones nucleares duró unas tres horas y, según Teherán, se realizó de manera indirecta entre la delegación encabezada por el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, y la parte estadounidense liderada por el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Los dos rivales llegaron al encuentro con diferencias públicas en torno al programa atómico de Teherán, que defiende el enriquecimiento de uranio con fines pacíficos, mientras Washington pide su total desmantelamiento.
Antes del encuentro en Mascate, Araqchí reiteró una vez más que el derecho de Irán a enriquecer uranio con fines pacíficos “no es negociable” y sostuvo que su país tiene “sólidas bases jurídicas y regulatorias” para justificar un programa nuclear.
También aseguró que espera alcanzar “un momento decisivo” en esta ronda, la cuarta desde el inicio de las negociaciones el 12 de abril con Omán como mediador.
Una «alentadora» cuarta ronda para EE.UU.
Por su parte, Estados Unidos calificó de «alentadora» la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán y apuntó que se «alcanzó un acuerdo para avanzar en las conversaciones y seguir trabajando en los elementos técnicos».
Una fuente de la istración de Donald Trump precisó a la prensa que el diálogo fue de nuevo tanto directo como indirecto.
«Se alcanzó un acuerdo para avanzar en las conversaciones y seguir trabajando en los elementos técnicos. Nos sentimos alentados por el resultado de hoy y esperamos con interés nuestra próxima reunión, que tendrá lugar en un futuro próximo. Agradecemos a nuestros socios omaníes su continua facilitación», dijo.
Irán no renunciará a su derecho a operar un programa nuclear
Witkoff afirmó el viernes en una entrevista con el portal de noticias estadounidense Breitbart New que Teherán debe abandonar el enriquecimiento de uranio por completo.
“Un programa de enriquecimiento nunca más podrá existir en el Estado de Irán. Y esa es nuestra línea roja. Ningún enriquecimiento. Eso significa desmantelamiento”, aseveró.
El estadounidense había hablado antes de limitar el programa nuclear iraní y no de su desmantelamiento.
A este respecto, Araqchí afirmó que la parte estadounidense cambia sus posturas y se contradice “tanto dentro como fuera de la sala de negociaciones”, lo que consideró un problema en las conversaciones.
“La República Islámica de Irán, a diferencia de la otra parte, tiene posiciones y principios bien conocidos”, aseguró.

Negociaciones desde abril
Irán y Estados Unidos comenzaron el 12 de abril las conversaciones y hasta ahora habían mantenido tres ronda en Omán y Roma, que ambas partes calificaron como positivas.
Estaba prevista la cuarta ronda el pasado sábado 4 de mayo en Roma, pero Washington descartó participar el jueves anterior, y se ha celebrado ahora.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha repetido las amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de abandonar el pacto nuclear de 2015.
Tras la salida de EE.UU. del pacto en 2018 y el restablecimiento de las sanciones, Teherán enriquece uranio con una pureza del 60 %, muy cercano al 90 % necesario para fabricar armas nucleares.
El derecho a enriquecer uranio no es negociable
Irán reiteró que el derecho a enriquecer uranio para fines pacíficos no es negociable, poco antes de la nueva ronda de negociaciones con EE.UU. que ha afirmado que Teherán debe desmantelar su programa nuclear.
“Definitivamente no es negociable”, dijo el ministro de Exteriores y negociador nuclear iraní, Abás Araqchí, a medios iraníes antes de partir a Omán para participar en la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos que se celebra hoy.