Jerusalén (EFE).- Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática de 24 países europeos, americanos, árabes y asiáticos que estaba de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, según denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.
El ministerio, que asegura que los ataques fueron para «intimidar», compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaba realizando entrevistas.
En la comitiva había representantes la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización: Portugal, Austria, Irlanda, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Países Bajos, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica, según la lista actualizada facilitada a EFE por el ministerio organizador del viaje.
También asistieron representantes de Canadá, Reino Unido, México y Uruguay, así como Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto. Del continente asiático acudieron diplomáticos de China y Japón.
En la visita también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA.

Decenas de muertos desde febrero
En la delegación había unas 30 personas -entre diplomáticos y periodistas- y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores palestino afirma que la visita había sido organizada para «observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona».
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.
Israel acusa a la delegación de «desviarse de la ruta»
El Ejército israelí acusó a la delegación diplomática que fue atacada este miércoles en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, de «desviarse de la ruta aprobada», por lo que los soldados dispararon tiros de «advertencia» para distanciarlos.
«Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados», dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una «zona de combate activa».
El Ejército aseguró que, tras el incidente, los responsables militares en Cisjordania investigaron lo ocurrido y ordenaron a sus oficiales comunicarse con los representantes de los países afectados.

El diplomático español, en buen estado
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado que un diplomático español del Consulado General de Jerusalén -que se encuentra en buen estado- estaba en el grupo de diplomáticos contra el que ha disparado el Ejército israelí en la localidad cisjordana de Yenin.
Según fuentes de Exteriores, el Ministerio investiga todo lo sucedido y está en o con otros países afectados por este tiroteo que ha sido denunciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino y han confirmado a EFE fuentes en el lugar.
Kallas pide a Israel investigar los disparos
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el «incidente» en el que fuerzas israelíes dispararon hoy contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
«Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto», declaró en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana que hoy tiene lugar en Bruselas.
Italia convoca al embajador de Israel
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, convocó a consultas al embajador de Israel en Italia para aclarar el incidente en la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, cuando soldados del Ejército israelí dispararon a una delegación de diplomáticos entre los que estaba el vicecónsul italiano Alessandro Tutino.
«Acabo de dar instrucciones al Secretario General del Ministerio de Exteriores para que convoque al embajador de Israel en Roma para obtener aclaraciones oficiales sobre lo ocurrido en Yenín», aseguró Tajani a través de su cuenta oficial en la red social X.
Guterres reacciona ante el ataque
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar «alarmado» por el incidente contra una delegación diplomática que recibió disparos aparentemente de intimidación por parte del Ejército israelí.

«Sean disparos de advertencia o de lo que sea, esto es inaceptable (…). Está claro que los diplomáticos estaban haciendo su trabajo, y jamás deberían ser disparados o atacados en modo alguno. Su seguridad debe ser garantizada en todo momento», dijo hoy el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.
El portavoz instó al Gobierno israelí a llevar a cabo «una investigación exhaustiva» y a «compartir sus resultados con nosotros», además de tomar medidas para que nada similar pueda volver a ocurrir.