Ginebra (EFE).- El ministro de Sanidad de Palestina, Maged Abu Ramadan, afirmó el jueves que al menos 29 niños y ancianos han muerto de hambre en los dos últimos días en la Franja de Gaza, a la que ha empezado a entrar en las últimas horas una limitada cantidad de suministros vitales tras once semanas de un bloqueo total al ingreso de ayuda humanitaria impuesto por Israel.
29 niños menores y ancianos han perdido la vida en los últimos dos días y esto no incluye lo ocurrido hoy», dijo Ramadan en un encuentro con periodistas en Ginebra.
Preguntado por la estimación emitida por Naciones Unidas de que hasta 14.000 bebés podrían morir si la ayuda no entra en cantidades importantes y empieza a ser distribuida de inmediato, el ministro palestino consideró que «se trata de una cifra realista».
20.000 muertos adicionales a los 53.000 registrados
Por otra parte, reveló que la guerra en Gaza ha provocado entre 10.000 y 20.000 muertos que no están plenamente identificados y no están incluidos en la cifra de 53.000 fallecidos en las hostilidades -tomada como referencia porque no se cuenta con los datos esenciales suficientes sobre ellos (como documento de identidad y fecha de deceso, entre otros).
«Hay mucha gente más que no está identificada, entre 10.000 y 20.000 que no declaramos (oficialmente), pero que son reales», afirmó el ministro, quien se encuentra en Ginebra para participar en la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se discuten varias resoluciones relacionadas con los territorios palestinos ocupados.
16.500 niños, 916 menores de un año, muertos
Además, la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha supuesto la muerte 16.503 menores de edad, incluidos más de 900 bebés de menos de un año, dijo el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por el grupo islamista.
El ministerio publicó un recuento actualizado de los menores palestinos que han fallecido en los ataques israelíes contra la Franja desde el comienzo de la guerra, y detalló que 916 tenían menos de un año.
«Vidas inocentes perdidas»
La lista incluye al menos 343 bebés que nacieron después del comienzo de la ofensiva y que murieron antes de cumplir el año, puntualizó el Ministerio de Sanidad.
«343 pequeñas almas vieron la luz unos instantes, y después fueron extinguidos por los bombardeos, los cortes de electricidad, la falta de incubadoras o los retrasos en su tratamiento», detalló la oficina en un mensaje.

Además, 4.365 muertos eran niños de entre uno y cinco años de edad, 6.101 tenían entre seis y diez años, y 5.124 entre trece y diecisiete, según el recuento del ministerio.
«Estas cifras chocantes no solo reflejan las vidas inocentes perdidas, sino también la magnitud de la catástrofe humanitaria y la profundidad del crimen cometido contra una generación entera», dijo el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Aprobación de la OMS
Por otro lado, los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron este jueves que las regulaciones sanitarias internacionales de la agencia (IHR por sus siglas en inglés) se puedan también aplicar en Palestina, miembro observador de este organismo.
Una resolución en este sentido presentada por la propia Palestina junto a una veintena de de la OMS, incluidos varios Estados árabes, Irán, China y Nicaragua, fue aprobada por 112 votos a favor, dos en contra y 19 abstenciones.