Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump con el titular "No fiable", en un quiosco en Teherán. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Irán y EE.UU. celebran su quinta ronda de negociaciones nucleares más distanciados que nunca

Teherán (EFE).- Irán y Estados Unidos comenzaron este viernes la quinta ronda de negociaciones nucleares en Roma, en un encuentro en el que ambas partes llegan muy distanciados por sus diferencias sobre el enriquecimiento de uranio iraní, que Washington quiere detener.

Las conversaciones comenzaron en torno a las 13:45, hora de Italia (11:45 GMT), informaron medios iraníes como Iran Nuances o Tasnim.

El encuentro tiene lugar en la residencia del embajador omaní en Roma y con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, que ejerce de intermediario entre los dos adversarios.

Según la televisión estatal iraní, la delegación del país persa no cuenta con expertos técnicos en esta ronda como en ocasiones pasadas ya que busca “clarificar” la postura estadounidense.

Estados Unidos ha señalado al “enriquecimiento cero” iraní como su “línea roja”, mientras que Irán sostiene que no habrá acuerdo si se mantiene esa demanda, tal y como ha reiterado hoy mismo. 

“Cero armas nucleares = tenemos un acuerdo. Cero enriquecimiento = NO tenemos un acuerdo”, dijo en X el ministro de Exteriores y jefe negociador iraní, Abás Araqchí, antes de partir hacia Roma.

“Es hora de decidir…”, añadió en un aparente mensaje a la parte estadounidense, liderada por el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. 


Las líneas rojas

Las tensiones se dispararon entre los dos países después de que Witkoff afirmase el domingo a la cadena ABC que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán es una línea roja para Washington.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó el martes de “tontería” y “disparate” la postura estadounidense acerca del enriquecimiento y auguró que las negociaciones con su archienemigo no llegarán a ninguna parte.

A pesar de esas tensiones, Trump cree que el diálogo nuclear con Irán avanza «por buen camino», señaló ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, según la cual el mandatario abordó esa negociación en una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Hablaron de un posible acuerdo con Irán, que el presidente cree que avanza por buen camino», indicó en una rueda de prensa.

Los dos rivales comenzaron las negociaciones el 12 de abril y mantuvieron el último encuentro el 11 de mayo, que ambas partes calificaron como «alentadora» y «útil».

Mascate ha acogido tres de las rondas y la capital italiana una, hasta ahora.