La excandidata a la Presidencia de Ecuador Luisa González, derrotada en segunda vuelta por Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Durán Araújo

Luisa González no reconoce a Daniel Noboa como presidente de Ecuador y se reafirma en denunciar «fraude»

Quito (EFE).- La excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González anunció este sábado, después de que se celebrara la nueva investidura de Daniel Noboa para el período 2025-2029, que no lo reconocerá como presidente de Ecuador, al reafirmarse en su denuncia de «fraude» electoral, sobre el que no ha podido aportar hasta ahora pruebas consistentes.

«No voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional, nacido de la compra de votos y conciencias a espaldas del pueblo, pero eso sí, con los recursos de los ecuatorianos», aseveró en un comunicado en redes sociales González, que no acepta los resultados de la segunda vuelta celebrada el 13 de abril, donde Noboa logró el 55,63 % de los votos válidos y ella un 44,37 %.

La excandidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), se reafirmó en su consideración de que el proceso electoral «no fue legal, constitucional, libre y, peor aún, democrático», al reiterar su acusación a los organismos electorales de haber favorecido al jefe de Estado.

González sostuvo que los comicios nacieron «viciados, corrompidos, y con la complicidad de las autoridades electorales que bloquearon todo a la apertura de urnas y reconteo de votos, pues ahí estaban las pruebas del fraude».

Luisa González aún no aporta pruebas

La presidenta de la Revolución Ciudadana, que es la mayor fuerza de oposición a Noboa, no cederá en su postura pese a que otras figuras y autoridades locales del mismo partido reconocieron desde el primer momento el triunfo del mandatario.

«Muchos quisieran que salgamos a reconocer el resultado de las elecciones del 13 de abril y aceptemos en silencio el fraude perpetrado, aun cuando los informes preliminares de los observadores internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) dan cuenta de la existencia de fraude institucional», aseveró González.

No obstante, tanto la UE como la OEA descartaron de plano que en las elecciones de Ecuador hubiera un fraude y criticaron esa narrativa sin ir acompañada de pruebas fehacientes.

Luisa González no reconoce a Daniel Noboa como presidente de Ecuador y se reafirma en denunciar "fraude"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (d), sale de la Asamblea Nacional (Parlamento) tras su investidura, no reconocida por la opositora Luisa González, este 24 de mayo de 2025. EFE/ José Jácome

Los dos organismos internacionales, que constituyeron las principales misiones de observación electoral en Ecuador, sí advirtieron situaciones aprovechadas por Noboa como el hecho de que no solicitara oficialmente licencia del cargo para realizar campaña electoral y que no hubiera un claro control sobre los fondos públicos utilizados en la misma campaña.

En ese sentido, González remarcó que reconocer los resultados y el triunfo de Noboa «sería traicionar» a los votantes de la Revolución Ciudadana «y al pueblo que vive bajo el miedo».

«Así nos sigan atacando, así continúen con esta campaña sucia en nuestra contra, así nuestra vida corra los riesgos que deba correr, jamás silenciaremos nuestras voces, porque son las voces de millones de ecuatorianos que claman por días mejores», concluyó.

Califican a Noboa como «ilegítimo»

La investidura de Noboa se llevó a cabo en la Asamblea Nacional (Parlamento), donde el grupo parlamentario de Revolución Ciudadana no acudió al acto.

En un comunicado, la bancada parlamentaria de la RC indicó que no validará «una investidura nacida del fraude».

«Noboa es un presidente ilegítimo, impuesto mediante un fraude electoral lleno de sombras, denuncias e irregularidades jamás aclaradas» apuntó el grupo parlamentario respecto al rechazo que desde las autoridades electorales se dio a todas las solicitudes presentadas por el correísmo de impugnación y revisión de votos.