Fotografía de archivo del Tribunal Supremo de EE.UU., al que el presidente Donald Trump ha pedido autorización para expulsar migrantes a Sudán del Sur. EFE/Shawn Thew

Trump pide al Tribunal Supremo de EE.UU. que le permita deportar a inmigrantes a Sudán del Sur

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Tribunal Supremo que bloquee el fallo de un tribunal inferior que le impide deportar a inmigrantes de varios países a Sudán del Sur sin darles la oportunidad de litigar sus casos.

Ocho migrantes de diferentes nacionalidades se encuentran retenidos en una base militar estadounidense en Yibuti, después de que el Gobierno del republicano intentara enviarlos a Sudán del Sur pero la Justicia se lo impidió.

El juez federal Brian Murphy, de Massachussetts, determinó que la istración de Trump violó una orden que le impedía deportar a esas personas donde pueden sufrir tortura sin darles la oportunidad de una defensa legal adecuada.

EE.UU. cataloga a Sudán del Sur como un país peligroso

El Gobierno de Trump solicita ahora al Supremo que suspenda de inmediato esa orden dado que, según sostiene, esos inmigrantes cometieron crímenes «monstruosos» y que solo Sudán del Sur ha aceptado recibirlos ya que sus propios países no lo harían.

De los ocho deportados, solo uno es de Sudán del Sur y el resto son originarios de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam.

Trump pide al Tribunal Supremo de EE.UU. que le permita deportar a inmigrantes a Sudán del Sur
Fotografía de archivo del Tribunal Supremo de EE.UU., al que el presidente Donald Trump ha pedido autorización para expulsar migrantes a Sudán del Sur. EFE/Shawn Thew

La legislación estadounidense estipula que el Gobierno no puede deportar a migrantes a terceros países donde podrían ser torturados o estar en riesgo.

El Departamento de Estado considera a Sudán del Sur como un país peligroso debido al conflicto armado, recomienda a los estadounidenses no viajar allí y a inicios de mayo retiró del país a su personal no esencial.

La istración busca acelerar las deportaciones

El juez Murphy dio la opción al Gobierno de Trump a llevar a cabo las audiencias de los migrantes en Yibuti, país africano donde Estados Unidos opera una base militar y donde el avión de deportación aterrizó camino a Sudán del Sur.

El caso de Sudán del Sur es el más reciente choque entre el Gobierno republicano y el poder judicial, a raíz de las medidas cada vez más agresivas para cumplir con la promesa de Trump de llevar a cabo «deportaciones masivas».

Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a migrantes expulsados del país.

El Gobierno de Trump ordenó mandar a más de 200 personas a una megacárcel en El Salvador, donde aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.

Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, llegaron a un acuerdo -que aún no se ha mostrado públicamente- para que el país centroamericano reciba a los migrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares.