Una enferma de alzheimer descansa en la sala de estar de un centro de día. EFE/Domenech Castelló

Trece municipios de la Región ofertarán 440 plazas para mayores en centros de día

Murcia (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y 13 entidades locales, por importe de 9.341.773 euros, para poner en marcha 440 plazas para mayores dependientes en centros de día.

Según ha informado el portavoz de Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, tras la reunión del Consejo, el período de vigencia comprenderá entre 2025 y 2027, durante el cual las personas mayores que hacen uso de estas instalaciones dispondrán de terapias y programas de envejecimiento activo.

Así, el ayuntamiento de Murcia percibirá 1.930.059 euros para los centros de Beniaján, Barriomar y Cabezo de Torres, mientras que los ayuntamientos de Cehegín y Yecla, por su parte, recibirán 979.168 y 927.695 euros, respectivamente.

Los de Puerto Lumbreras y Alcantarilla dispondrán de una cuantía de 872.737 y 695.771 euros, respectivamente; Torre Pacheco y Totana contarán con un presupuesto de 650.726 y 638.588 euros, y Alhama de Murcia y Mula dispondrán de 601.680 y 532.157 euros.

En el caso de los ayuntamientos de Blanca, San Pedro del Pinatar y Moratalla, la financiación será de 486.100, 413.587 y 386.794 euros, para 22, 20 y 18 plazas, y Ceutí contará con un montante de 226.711 para 10 plazas.

Inversiones en centros de día

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión directa de subvenciones, por importe de 3 millones de euros, a 64 entidades sociales y 22 entidades locales de la Región para financiar actuaciones de inversión en infraestructuras y equipamientos en centros de día y centros residenciales, destinados a fomentar el envejecimiento activo de 4.472 personas mayores.

También ha dado luz verde a la concesión directa de subvenciones, por importe de 4.679.980 euros, a 8 entidades locales y 57 entidades sociales que prestan los servicios de promoción de la autonomía personal (SAAD) a personas con discapacidad.

En materia de Política Social, además, ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia, por importe de 8.000 euros, para el desarrollo de actuaciones enmarcadas dentro de la ‘Cátedra de Gestión de la Diversidad’, cuya finalidad es fomentar la igualdad de oportunidades y la participación comunitaria de las personas y colectivos en riesgo de exclusión social.

Prórroga vacunas

Por otra parte, ha dado el visto bueno a la prórroga de la contratación del suministro de vacuna antineumocócica conjugada veintevalente para el Programa de Vacunaciones correspondiente a 2023 y 2024, por importe de 3.431.792 euros.

También en materia de Salud, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones directas por un importe global de 437.294 a seis entidades para llevar a cabo actividades de prevención, promoción y asistencia a la salud mental desde el ámbito sociosanitario.

En cuanto al área de transportes, se ha autorizado la contratación del Contrato mixto de redacción de proyecto y obra para la instalación de la infraestructura de recarga de autobuses eléctricos interurbanos en Cartagena y Molina de Segura, por importe de 2.072.708 euros.

Asimismo, se ha aprobado la concesión de subvenciones a los 8 ayuntamientos de la Región menores de 5.000 habitantes y a los 7 que han sufrido pérdida de población en la última década, con destino a la ejecución de inversiones que permitan la transformación territorial en la lucha contra la despoblación.

Municipios beneficiados

Los municipios beneficiados son Abanilla, Abarán, Albudeite, Aledo, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Moratalla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura. Cada uno de ellos recibirá una subvención de 22.601 euros, de modo que las ayudas aprobadas suman una cuantía total de 339.026 euros, de los que la Comunidad aporta 167.547 euros y el resto procede del Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) correspondiente a 2024.

El Consejo de Gobierno, por otra parte, ha autorizado la concesión directa de subvenciones por valor de 325.000 euros a seis organizaciones de Economía Social de la Región de Murcia, para la realización de actividades en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social ‘Murcia 2025’.

También ha aprobado prorrogar, por un periodo de cuatro años, el convenio con el Consejo de Seguridad Nuclear para situaciones de emergencia radiológica, y ha autorizado una subvención a la Universidad de Murcia y a la Universidad Politécnica de Cartagena para un programa de estancias de estudio dirigido a murcianos y sus descendientes residentes en el exterior durante el curso académico 2024/2025.

Por último, en materia de patrimonio, ha aprobado la concesión de una ayuda por valor de 100.000 euros al ayuntamiento de Totana para el desarrollo de obras de conservación, mantenimiento y seguridad del yacimiento arqueológico de La Bastida, así como otra de 35.000 euros para las obras de restauración de la fachada lateral de la Iglesia de San Bartolomé, en Murcia.