Murcia (EFE).- El secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, se ha comprometido este viernes a defender para su región “agua para todos, para siempre y a un precio justo” con el «imprescindible» trasvase Tajo-Segura complementado con un impulso a la desalinización, la reutilización de residual y la modernización de regadíos.
Tras mantener una reunión con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, ha quien ha trasladado su compromiso en la búsqueda de soluciones ante la realidad del cambio climático, que obliga a buscar alternativas que se sumen al acueducto para garantizar el agua a medio y largo plazo.
Ha recordado que el Gobierno español ha adjudicado las obras para ampliar la desalinizadora de Águilas y estudiando una nueva planta tras la inversión de más de 700 millones de euros en infraestructuras hídricas.
En su opinión, “lo principal es de una vez por todas tras 30 años de confrontación tratar el agua como una cuestión de Estado, de Región”, por lo que ha pedido al presidente autonómico, Fernando López Miras, que impulse un pacto en ese ámbito en ese sentido.
Compromiso de reivindicar el agua
Jiménez ha agradecido el compromiso de reivindicar el agua, como le había pedido en ocasiones anteriores, y le ha solicitado que para la próxima reunión de la Comisión Central de Explotación del Trasvase este abril reivindique el mantenimiento de sus actuales reglas.
Tras las lluvias de los últimos meses y con las reservas en la mayoría de los embalses peninsulares en máximos, “es el momento menos indicado” para cambiarlas y reducir los aportes al Segura, pues con las vigentes se han logrado unas reservas de 1.440 hectómetros cúbicos en la cabecera del Tajo y se ha podido enviar agua al Levante, por lo que están funcionando correctamente, ha añadido.
También le ha instado a que trabaje por que todos los elementos relacionados con la desalinización y el abaratamiento de costes de su producto estén proyectados antes de 2027, cuando entrarán en vigor nuevas medidas fijadas en los planes de cuenca que supondrán un recorte de los envíos por la elevación del caudal ecológico en la cedente.