Murcia (EFE).- El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que suponen «un recorte del 50% del agua trasvasable», es una «sentencia de muerte» para la agricultura regional, ya que en 2027 será «inviable» esta actividad en la comunidad.
López Miras, que asiste este miércoles a la segunda jornada del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, ha reiterado que «lo que ha propuesto el Gobierno de España es la sentencia de muerte de la Región de Murcia y de sus agricultores en 2027, ya que el recorte del trasvase es de tal calado que no va a ser posible la agricultura».
Las reservas mínimas para poder hacer trasvases serán con las nuevas reglas de explotación de 531 hectómetros cúbicos frente a los 400 actuales.
«No podemos permitirlo. Esto es algo que va mucho más allá de la política, es la defensa de nuestra identidad, de nuestro presente y de nuestro futuro», ha dicho el presidente murciano, quien también ha destacado que supone el sustento de muchas familias en la Región de Murcia.
Murcia recurrirá judicialmente
Por ello, ha asegurado que el Ejecutivo murciano va a recurrir judicialmente esta decisión. «Lo vamos a recurrir todo, absolutamente todo, porque es una decisión política, no es una decisión basada en criterios técnicos», ha asegurado.
A su juicio, esta modificación de las reglas del trasvase se toma en el momento en el que más reservas tiene la cabecera. «Tiene reservas históricas y es, en este momento de bonanza, en el que aprueban el recorte porque no obedece a un criterio técnico. Es una decisión política, sectaria e ideológica», ha señalado.
Preguntado por las medidas que ha barajado su gobierno para compensar el recorte en el trasvase, López Miras ha dicho que «no hay ningún tipo de medida que sirva para compensar el cierre del trasvase Tajo Segura». «Nada, ni el agua del acuífero, ni la lluvia, ni la depuración, ni la regeneración de las aguas urbanas», ha reiterado.
«La medida es defender con uñas y dientes juntos a nuestros agricultores, junto a nuestros regantes, un trasvase que es que es algo tan simple pero tan importante como el futuro de la Región de Murcia», ha concluido.