El consejero de Salud, Fernando Domínguez, atiende a los medios este lunes. EFE/Villar López

La Inteligencia Artificial como solución a las listas de espera

Pamplona (EFE).- El PSN ha registrado una moción en el Parlamento de Navarra para instar a su propio Gobierno a utilizar la inteligencia artificial para rebajar las litas de espera y la oposición lo ha considerado un ataque a Geroa Bai.

La moción registrada por los socialistas tiene como objeto instar al Gobierno de Navarra a estudiar la posibilidad de implantar inteligencia artificial en relación con un mejor tratamiento y mejora en los datos de listas de espera sanitarias en su conjunto.

La propuesta, según el portavoz socialista, Ramón Alzórriz, plantea «utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la accesibilidad a los centros sanitarios, utilizar esa predicción de la inteligencia artificial en los centros sanitarios con estudios poblacionales, prever enfermedades estacionarias… Tenemos que utilizar todos los medios a nuestra disposición para complementarlo a las acciones que ya se están llevando a cabo», ha agregado.

Geroa Bai dirige el departamento de Salud y su portavoz en el Parlamento, Pablo Azcona, ha señalado que han conocido la propuesta al verla registrada en el orden del día de la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara.

Los portavoces de Geroa Bai, PSN y EH Bildu, Pablo Azkona (i), Ramón Alzórriz (c) y Mikel Zabaleta. EFE/ Villar López

«El propio consejero ha insistido en las variables que están incidiendo en la situación de la sanidad y hemos dejado claro que las medidas, cuando funcionan al 100 %, se da ese descenso de las listas de espera», ha añadido.

Para Azcona, hay tres factores más allá de las propuestas que «el departamento seguro escuchará»: el «apoyo» a los profesionales del sector, la nueva estrategia con la Ley Foral de Salud y el «refuerzo presupuestario». El tercer socio del Gobierno, Contigo-Zurekin, habla de «completa normalidad» por la propuesta socialista.

El socio presupuestario, EH Bildu, no ha entrado a valorar la propuesta, pero cree que todo lo que se haga es «poco».

La oposición habla de confrontación en el Gobierno

Los grupos de la oposición, excepto EH Bildu, han criticado la gestión sanitaria del Gobierno. El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha acusado al PSN de que se le ocurran las ideas «cuando deja la cartera» de Salud.

«Chivite es la máxima responsable. Que las bajen con o sin inteligencia artificial. Puede ayudar a priorizar, todo será bienvenido, pero el informe de la Cámara de Comptos hablaba de un sistema obsoleto. Igual antes de hablar de inteligencia artificial hay que hablar de cosas más sencillas», ha criticado.

Para Esparza, esto «muestra a las claras la descoordinación» dentro del Gobierno. «Uno no sabe lo que presenta el otro».
El portavoz del PP, Javier García, ha definido la propuesta socialista como «un dardo envenenado a Geroa Bai». «La máxima responsable es la señora Chivite, que dejó solo en el pleno al consejero. Prefiere poner en entredicho la gestión del consejero».

A García, la propuesta le parece «curiosa». «No hemos entrado a valorar, no sé qué modelo quiere implantar, porque es complicado», ha dicho, pero dejando claro que «el PSN no se fía de la gestión de Geroa Bai, es la lectura que hacemos». «Chivite mantiene al consejero por la cuota de poder que tiene Geroa Bai y no sale a defenderle», ha sostenido.

Para la portavoz de Vox, Maite Nosti, el Gobierno no da ninguna solución, pero cree que siempre que su grupo ha propuesto, «no dan ninguna solución».

Domínguez afirma que la IA también ayudará

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha afirmado este lunes que la inteligencia artificial es una herramienta que también ayudará a reducir las listas de espera y será uno de los aspectos que contemplará la próxima Ley Foral de Salud.

Al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la propuesta del PSN de utilizar la IA para reducir las listas de espera, ha destacado: «Nosotros estamos abiertos a todas aquellas herramientas que mejoren las listas de espera y todos los aspectos de la sanidad».

Domínguez, quien ha asistido al acto conmemorativo del 65 aniversario de Nafarco, ha explicado que en el anteproyecto de Ley Foral de Salud se han contemplado herramientas «que lógicamente, cuando se hizo la anterior, no estaban sobre la mesa».

«En este momento creo que tenemos que aprovechar todas las armas y herramientas que tenemos. La inteligencia artificial, sin duda, es una de ellas», ha comentado.

El consejero ha señalado que, tras el aumento de las listas de espera en verano, en las primeras semanas de septiembre «la evolución está volviendo a ser positiva, con un descenso importante». Por lo tanto, ha agregado, «confío que tomemos otra vez el rumbo bueno y que vayan descendiendo las listas».

Ha reconocido que se ha alcanzado un máximo histórico, pero ya se partía de un número alto de pacientes en espera y «la elevación del número de consultas en verano ha sido prácticamente igual a la del verano pasado y en línea con las demás comunidades autónomas».