Pamplona (EFE).- La selección española de kárate, compuesta por 21 deportistas, aspira a obtener medalla en las cuatro categorías de la competición (kata y kumite masculino y femenino), en la Copa del Mundo de Kárate que se celebra en el pabellón Navarra Arena de Pamplona del 22 al 24 de noviembre.
La cita, organizada por la sociedad pública NICDO y las federaciones mundial y nacional de kárate (WKF y RFEK), reunirá a los máximos exponentes de este deporte a nivel internacional, como los españoles Damián Quintero y María Torres, dentro de las modalidades de kata y kumite.
80 equipos de 43 países
María Torres, Carlota Fernández, Isabel Nieto, Indira Zúñiga y Sonia Pereira defenderán el oro mundial de kumite en el Navarra Arena. En kata masculino, Damián Quintero (siete veces campeón europeo, subcampeón mundial en cuatro ocasiones y subcampeón mundial) liderará este equipo junto a Sergio Galán, Raúl Martín y Salvador Balbuena.
Son en total 80 equipos de 43 países los que se van a dar cita en esta competición, en la que España tendrá duros rivales a batir como Japón, Egipto, Jordania, Turquía, Italia o Francia.
Las rondas eliminatorias, los cuartos de final y las semifinales tendrán lugar entre el 22 y el 23 de noviembre, mientras que el domingo 24 se celebrarán las finales y los enfrentamientos por las medallas de bronce.
Quintero y Torres, baluartes de la selección española
En una comparecencia ante los medios en el Navarra Arena, Damián Quintero ha asegurado que despedirse en esta Copa de la competición en España «va a ser muy emocionante y muy especial», pero ha subrayado que lo importante no es eso, sino los resultados que consigan los cuatro equipos españoles.
«Nos vamos a esforzar al 100%», ha asegurado.

Su compañera María Torres, ganadora de cuatro medallas en mundiales, ha comentado que los equipos españoles llevan a este campeonato «una preparación muy buena» y «mucha motivación» para revalidar la medalla de oro.
El Navarra Arena, un recinto ideal para el kárate
La consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha señalado que los aproximadamente 900 karatecas que van a competir en el este recinto van a poder conocer de cerca una instalación que «no deja de sorprendernos» por sus prestaciones.
Antonio Espinós, presidente de la Federación Mundial de Kárate, ha indicado en ese sentido que el Navarra Arena es «una maravilla, una instalación increíble, como hay pocas que yo haya visto».

Ha explicado que el formato de los mundiales de kárate, que agrupaban el torneo individual y por equipos, ya estaba agotado y por ello se ha decidido desligar esta competición de selecciones en una Copa que celebra su primera edición que es «un hito» para la Federación Mundial.