Imagen de archivo de compras navideñas en Madrid. EFE/Kiko Huesca

El 76,6 % de los consumidores navarros realiza algún gasto extra en Navidad

Pamplona (EFE).- En el año 2024, el 76,6 % de los consumidores navarros realiza algún gasto extraordinario en Navidad, lo que supone un porcentaje superior al del año pasado, cuando la cifra alcanzó el 72 %.

Lo revela la Encuesta de Coyuntura Económica del Consumidor, realizada por el Instituto de Estadística de Navarra, que analiza la evolución del comportamiento de los consumidores de Navarra en este tipo de gasto.

Así, según el tipo de compra navideña, se observa que el 78,8 % de los consumidores que realiza algún gasto extraordinario adquiere lotería, el 74,8 % productos de alimentación y el 74,4 % juguetes y regalos. Productos de electrónica personal, viajes y productos de electrónica para el hogar presentan porcentajes mucho más reducidos.

Una pescadería de Barcelona exhibe sus productos para Nochebuena, en imagen de archivo
Una pescadería de Barcelona exhibe sus productos para Nochebuena, en imagen de archivo. EFE/Quique García

En comparación con el año anterior, se incrementa el porcentaje de consumidores navarros que adquiere productos de electrónica personal (5 puntos),alimentación (2 puntos) y en productos de electrónica para el hogar (0,3 puntos), mientras que disminuye dicho porcentaje en viajes (-3,2 puntos), lotería (-3,8 puntos) y juguetes y regalos (-7,4 puntos).

En 2024, para un 50,3 % de los consumidores que ha comprado o piensa realizar compras extraordinarias de alimentos para los días clave de las fiestas, su decisión depende del precio, y el 49,5 % compra lo que había previsto independientemente de los precios.

Adelanto de los gastos de Navidad

El 49,5 % de los encuestados ha adelantado la compra de productos relacionados con la Navidad.

En 2024 la causas principales de este comportamiento ha sido aprovechar promociones y descuentos (36 %), evitar incremento de precios (25,2 %) y adelantar quehaceres (17,4 %). En 2023 éstos porcentajes fueron 17,2, 42,9 y 16,8 respectivamente.

Nivel de gasto en Navidad

Comparando con el nivel de gasto de las navidades pasadas, el 15,3 % de los navarros que realizará compras navideñas cree que gastará menos en 2024 (18,4 % en 2023), el 53 % piensa que gastará la misma cantidad de dinero (38,3 % en 2023), mientras que el 31,7 % afirma que gastará más (43,2 % en 2023).

Aquellos que opinan que gastarán más dinero que el año precedente exponen como motivos principales el incremento de precios (el 70,5 %) frente al 87,9 % mostrado en 2023.

Larga cola la pasada semana en Sevilla para adquirir boletos de lotería
Larga cola la pasada semana en Sevilla para adquirir boletos de lotería. EFE/David Arjona

El 55,3 % de los consumidores que declaran que gastarán menos dinero que en 2023 en compras navideñas lo justifican porque tienen que hacer menos compras y el 43,4 % por el empeoramiento en su situación económica.

El 62,2 % de las personas que realizan compras navideñas considera que su economía personal soportará sin dificultad dichos gastos, 15 puntos porcentuales más que el año anterior.

Además, respecto a la cuesta de enero, el 69,1 % considera que la superará igual que en años anteriores, el 28,9 % cree que será más difícil (46,3 % en 2023) y el 2 % más fácil de superar.