Los mercados de Pamplona apuran los preparativos para esta noche con las uvas como protagonistas de la última cena del año donde acompañan a cada una de las campanadas que anuncian la llegada del próximo año. EFE/Villar López

Carreras en calles y comercios antes de terminar el año

Pamplona (EFE).- Se termina el año 2024 y con ello llegan las carreras populares como la San Silvestre en distintos puntos de la geografía navarra, pero también las prisas de última hora por comprar la cena de Nochevieja o el disfraz.

Numerosas localidades navarras despiden este martes el año 2024 con las tradicionales carreras de San Silvestre, unas pruebas deportivas y festivas que congregan a miles de personas.

En esta ocasión la lluvia respetará los participantes, aunque no así el frío que acompañará a quienes participen en estas carreras que, algunos casos como en el valle de Egüés, se han celebrado ya por la mañana. Allí como en otras muchas localidades las actividades programadas incluyen pruebas específicas para niños.

Este año, además de quienes corran disfrazados, también habrá margen para la reivindicación laboral, con trabajadores y trabajadoras de BSH Esquíroz, que han participado en diferentes carreras con la pancarta de ‘BSH no se cierra, ez itxi’.

La carrera de Pamplona, que desde las 15:30 horas generará cortes de tráfico en el centro de la ciudad, celebrará su prueba absoluta a las 18:30 horas desde la calle Navas de Tolosa.

El dispositivo especial de tráfico que Policía Municipal ha organizado está compuesto por 31 policías y 29 voluntarios de la organización que se encargarán de desviar la circulación. Además, se cuenta con la colaboración de patrullas de Policía Foral y Policía Nacional para garantizar la seguridad del evento.

Carreras por realizar las últimas compras

Las deportivas no son las únicas carreras que se pueden ver este 31 de diciembre en Navarra. Apurando las compras hasta el último momento, miles de personas abarrotan desde primera hora los supermercados y comercios de todo tipo.

La cena de Nochevieja, la comida de Año Nuevo o el disfraz con el que iniciarán el año 2025 son los motivos más comunes que lanzan a los navarros a las compras este día. El año se termina y para esta tarde tiene que estar todo preparado.

Ya desde este lunes los mercados como el del Ensanche o el de Santo Domingo, en el Casco Viejo de Pamplona, reunían a cantidad de personas. Días en los que los propios comerciantes destacan que se recogen muchos pedidos de comida ya cocinada, aunque también queda quien prefiere llevarse los alimentos y cocinarlos en casa.

Nochevieja 2024
Un carnicero corta chuletones en un puesto de uno de los mercados de Pamplona. EFE/Villar López

Chuletones, ajoarriero, cabrito y gorrín son clásicos de este día que se están vendiendo en los mercados, pero si un alimento destaca entre todos cuando se termina el año, son las tradicionales uvas para las campanadas. Sin duda, el producto estrella del 31 de diciembre, las que no llevan pepitas.

Las tiendas de disfraces y los bazares también se llenan de quienes han dejado el disfraz para última hora, ya que Pamplona, entre otras localidades, despide el año y da la bienvenida al nuevo con una gran fiesta de disfraces en las calles.