El equipo de "Cafuné" posa con el Goya al mejor corto de animación en la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. EFE/Miguel Angel Molina.

El cortometraje navarro Cafunè gana el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación

Pamplona(EFE).- El cortometraje «Cafunè», creado en Navarra, se ha llevado en Granada el premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Animación.

Se trata de una obra de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, que en 7 minutos recrea la traumática experiencia de una niña, única superviviente del naufragio de una patera.

El cortometraje, creado en los estudios Dr.Platypus y Ms.Wombat, se impuso a ‘El cambio de rueda’, ‘La mujer ilustrada’, ‘Lolita, Lolaza Lola, Lolita, Lolaza’ y ‘Wan’.

El director Carlos Fernández de Vigo y su equipo posan con el Goya al mejor corto de animación por «Cafuné», en la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. EFE/Miguel Angel Molina.

Este galardón se suma a otros logrados en esta temporada como la Mención Especial del Jurado en la Sección Oficial Cortometrajes Animazine del 27º Festival de Málaga, o el Premio Loterías en el Festival de Cine de San Sebastián.

Para el director Carlos Fernández de Vigo y la directora Lorena Ares, este Goya representa su primer premio de la Academia, aunque no es su primera nominación en los Goya. A través de su productora Dr. Platypus & Ms. Wombat, estuvieron nominados en 2024 con el largometraje Hanna y los Monstruos (Mejor Película de Animación) y en 2023 con el cortometraje Amanece la noche más larga (Mejor Cortometraje de Animación).

Este cortometraje, según informan en un comunicado, ha formado parte de la campaña especial ‘Cuidamos nuestro cine/Gure zinemaren zaindari’ con motivo de los Premios Goya impulsada por Navarra Film Industry, la entidad público-privada que promociona y visibiliza a la industria audiovisual foral.  EFE