La sala ha sido habilitada para favorecer el amamantamiento en el mundo del deporte y ha sido ubicada junto al gimnasio del polideportivo. EFE/Iñaki Porto

Atletas de Navarra mejorarán su conciliación con una nueva sala para la atención de bebés

Pamplona (EFE).- Los y las atletas de Navarra verán mejorada la conciliación de su vida personal y deportiva con una nueva sala de lactancia y cuidado de bebés habilitada en el Estadio Larrabide de Pamplona por el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo y el Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF).

La apertura de esta sala, en la que el Gobierno de Navarra ha invertido 42.000 euros, responde a la demanda de las atletas para poder compaginar su actividad deportiva y la lactancia de sus hijos e hijas en la reincorporación a los entrenamientos.

Como ha indicado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en la inauguración de la sala, “se trata de ofrecer espacios que favorezcan el vínculo y poder mantener la actividad con la atención y el cuidado a los bebés, un paso necesario en la sociedad para que la maternidad o la paternidad se puedan vivir con normalidad”.

Esta sala, ha dicho, «es mucho más que un espacio para alimentar y para criar a los bebés; es un símbolo de cómo debemos avanzar hacia una sociedad más igualitaria, no teniendo que elegir entre nuestra carrera deportiva y el ejercer de madres».

Y si una atleta hace una elección, ha agregado, se trata de que «siempre la decisión sea una decisión personal, no condicionada por obstáculos o por barreras».

Un paso por la igualdad

Junto a la presidenta, han participado en el acto la consejera de Deporte, Rebeca Esnaola; el director del INDAF, Jorge Aguirre, y la subdirectora de Promoción del Deporte y la Actividad Física, Sandra Muñoz.

Además, les han acompañado en la visita la presidenta de la Federación de Atletismo de Navarra, María Velázquez, y la arquitecta del INDAF a cargo del proyecto Rocío Garrido Ruiz, así como varias de las deportistas que pidieron construir este espacio: Ana Llorens, Elisa González Franco y Aitor Martínez, Ane Pascual y Ayrton Azcue, Camino Etxagüe, Marisa Marcotegui, Uxua Idiazabal y sus hijos e, Izaskun Turrillas y Javier Ugalde con su hijo Adei.

Chivite ha recalcado “la igualdad la debemos ejercer siempre en términos de derechos, nunca de renuncias ni desequilibrios y con el compromiso de toda la sociedad, no solo de las mujeres”.

La sala de lactancia y conciliación se ubica en la primera planta del polideportivo junto al gimnasio, en el espacio que ocupaba antiguamente el jacuzzi. Para poder crear la sala se ha procedido al derribo y eliminación del propio jacuzzi, por el poco o nulo uso de esta instalación, y el espacio donde se ubicaba el cuarto anexo.

La nueva sala ha sido equipada con dos sillones giratorios y dos mesitas. Dispone asimismo de armario con una nevera para conservar la leche materna, microondas y una zona de lavabo, jabón y toallas, con cambiador de pañal, para atender al bebé.