Jon Aristu
Pamplona (EFE).- El secretario general de Geroa Socialverdes y portavoz parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona (Lodosa, 1980), está convencido de que su coalición «ha sabido leer el momento en cada circunstancia» desde 2015 y que «lo sabrá leer» también en las elecciones forales de 2027.
Azcona, que atiende a EFE en una sala de la sede de la coalición en Pamplona, asumió el cargo de portavoz parlamentario tras la marcha de Uxue Barkos al Senado en 2023 y afirma que no se considera la cara visible de la marca política porque «Geroa Bai tiene diferentes caras visibles y eso también genera cierta relajación en los demás».
Diez años de prosperidad y estabilidad
Pregunta.- ¿Cómo han sido los primeros meses al frente de Geroa Socialverdes?
Respuesta.- Seguimos intentando generar la estructura del partido necesaria, la verdad es que ya tenía el cargo de secretario de Organización, por tanto más o menos en la misma dinámica.
P.- ¿Cómo se refuerza la estructura de partido dentro de una marca más amplia como Geroa Bai?
R.- Nuestro trabajo yo creo que tiene que ver mucho con el trabajo territorial. Todo partido que quiera tener fortaleza necesita estar presente en el mayor territorio posible y estamos creciendo en ese sentido.
P.- La legislatura está cerca de su ecuador, ¿qué balance hace del papel de Geroa Bai?
R.- Hay una cuestión que cada vez va cogiendo más relevancia en la política que la venimos defendiendo desde nuestros principios como Geroa Bai y es la estabilidad. Incluso la presidenta Chivite en su reciente congreso hablaba de 10 años de prosperidad en Navarra, 10 años en los que incluyen los de Geroa Bai en el Gobierno. Diez años evidentemente con muchas dificultades, pero en los que ha habido prosperidad y, sobre todo, estabilidad.

Impulso al acuerdo programático
P.- ¿Qué objetivos se marca para la segunda mitad?
R.- Geroa Bai aspira a acelerar el proceso de implantación de la hoja de ruta que nos hemos dado, que es el acuerdo programático.
P.- ¿Están satisfechos con el grado de cumplimiento?
R.- Recientemente el vicepresidente Félix Taberna dijo que en el primer año de legislatura se habían puesto en marcha casi el 90 % de las medidas recogidas en el acuerdo programático, si bien es cierto que hablaba de que alrededor del 5 % estaban culminadas. Creemos que hay que dar un impulso importante a las medidas recogidas en el acuerdo.
P.- La relación entre UPN y PSN parece más fría que nunca. ¿Se fían ahora del PSN?
R.- Nosotros nos vamos fiando de nuestros socios siempre y cuando se vayan cumpliendo los acuerdos a los que llegamos. Y en ese sentido, cuando hay desavenencias, evidentemente se pierde la confianza y, desde luego, el cumplimiento del acuerdo programático será el mejor síntoma de confianza, no con nuestros socios, sino hacia la ciudadanía que está esperando de nosotros que cumplamos.
Gobiernos progresistas y de izquierdas
P.- Mientras, UPN, al menos públicamente, se ha acercado a Geroa Bai.
R.- Creo que UPN, desde la irrupción de Geroa Bai, está políticamente cada día más desorientado porque el marco político de esas alianzas con el Partido Socialista que le facilitaban estar en el poder, está roto desde la entrada desde la pieza clave que es Geroa Bai y en ese sentido creemos que ha dado diferentes bandazos.
Creo que hay una intencionalidad a veces de intentar colocar a Geroa Bai un espacio político en el que nunca ha estado. Geroa Bai siempre ha estado liderando o propiciando gobiernos progresistas y de izquierdas en esta Comunidad.
De las patas que existen en el Gobierno, de los partidos que estamos en él, nosotros no somos los que estamos sustentando gobiernos de la derecha en ayuntamientos. En ese caso el Partido Socialista todavía tiene recorrido que hacer.
P.- ¿Se puede dar por hecha la coalición de Geroa Bai para 2027?
R.- Todas las coaliciones requieren de un proceso de negociación, que evidentemente se va a tener que dar y que ya se dio. La ambición y la propuesta de Geroa Socialverdes es seguir en esta coalición, Geroa Bai, reforzarla. Para eso hemos nacido esencialmente y reforzar el espacio político e ideológico que representa Geroa Bai.
P.- ¿Qué peso va a reivindicar Geroa Socialverdes?
R.- Esta legislatura está siendo la primera legislatura en la cual Geroa Socialverdes representa una pata de la coalición siendo partido. Por tanto tenemos unas bases ya acordadas entre los partidos y entendemos que bajo ese punto de partida es sobre el que vamos a tener que volver a negociar.
A disposición del partido y de la coalición
P.- ¿Se ve como candidato a la Presidencia del Gobierno?
R.- Cuando hemos defendido la posición, en este caso de la candidata Barkos, no lo hemos hecho como una posición de cuota de Socialverdes, sino con la absoluta certeza de que teníamos la mejor candidata y la mejor propuesta política.
P.- ¿Personalmente, se ve? ¿Entra en sus planes?
R.- Llevo en política desde que entré como concejal en mi ayuntamiento (Lodosa) en 2007, como alcalde en 2011 y la verdad es que siempre he ido dando pasos adelante en tanto en cuanto he creído que aporto al proyecto. Y en ese sentido, como miembro de la coalición en la que todos queremos remar para mejorar Navarra, estaré a disposición de lo que diga mi partido y mi coalición.
P.- Le veo dispuesto si la coalición lo decide.
R.- Lo que tenemos que decidir es el proyecto político que queremos y a partir de ahí la consecuencia serán las personas que van a representarlo. No estamos en ese momento. Soy secretario general de uno de los partidos, no puedo decir que no estoy dispuesto a que consigamos los mejores resultados o tengamos claro el mejor proyecto político.
Pieza clave en 2023
P.- ¿Cuál cree que será el rol de Geroa Bai en 2027?
R.- Geroa Bai ha sabido leer el momento en cada circunstancia y no siempre estaba claro. En 2015 había una mayoría de progreso alternativa a los gobiernos de UPN y el PSN y era clara. En 2019 no era tan clara, pero Geroa Bai, y en este caso quiero poner en valor la lectura que hizo Uxue Barkos, de cuál era el papel que tocaba para que siguiese un gobierno del progreso. Y yo creo que acertó.
En 2023 volvimos a ser la pieza clave para fomentar la mayoría de gobierno que no tuviese que depender en un futuro del arco parlamentario de la derecha, que era un riesgo que existía. Yo creo que Geroa Bai, cuando lleguen los resultados y cuando llegue el momento político, sabrá leer el momento.