La segunda etapa de la Itzulia 2025 ha arrancado este martes en Pamplona. EFE/ Villar López

El Casco Viejo de Pamplona, testigo del arranque de la segunda etapa de la Itzulia

Pamplona (EFE).- Las calles del Casco Viejo de Pamplona han sido testigos del arranque de la segunda etapa de la Itzulia 2025 que recorrerá cerca de 200 kilómetros para llegar hasta Lodosa en un día soleado y sin viento.

El corte de la cinta en la propia Plaza Consistorial en la que ha participado el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, junto al presidente de OCETA y director de la Itzulia, Javier Riaño, ha dado comienzo a la etapa. Hasta el lugar se han dirigido los ciclistas desde el parque del Runa por la cuesta de Santo Domingo para una salida neutralizada con un aurresku previo.

El pentacampeón del Tour Miguel Induráin ha presenciado la salida desde la Plaza Consistorial, donde, en declaraciones a los medios, ha afirmado que Navarra es «un paraíso para andar en bici» con etapas de montaña y «una gran afición a la bici».

Induráin se ha acercado para «disfrutar» de un «día bueno» en el que los ciclistas, «si no tienen aire, van a poder rodar bien y disfrutar de la bici».

Sobre la prueba Itzulia ha afirmado que «cada vez tiene más medios, más coches y más infraestrucutura». «Ayer la contrarreloj ya marcó diferencias aunque no entre los favoritos, a ver hoy si no pega el viento y lo duro vendrá al final, los últimos días, cuando anuncian mal tiempo».

Navarra cuenta con «gran afición a la bici, con equipos profesionales» y el hecho de que este tipo de pruebas pasen por la Comunidad Foral, según Induráin, «les crea afición a los chavales que son el futuro».

En la prueba participan tres equipos navarros Movistar Team, Caja Rural – Seguros RGA y Kern Pharma, además de Euskaltel Euskadi, con fuertes vínculos con Pamplona entre sus plantillas profesionales y equipos de base.

La etapa Pamplona – Lodosa es la más larga de esta edición, con casi 200 kilómetros. Considerada una jornada rompepiernas, con constantes subidas y bajadas, aunque con un solo puerto de montaña puntuable, el alto de la Oliva, de tercera categoría, en el kilómetro 56. En el último tercio de la etapa estarán los dos sprints especiales, en Lodosa (primer paso por meta) y en Allo.