Pamplona (EFE).- La crisis ecológica y sus repercusiones en la geopolítica mundial es el trasfondo de «Cuerpos celestes». Es una producción teatral de la compañía navarro-chilena AzkonaToloza que lleva a Pamplona un «espectáculo de ciencia ficción documental» de encaje en la actualidad.
Lo ha señalado Laida Azkona, fundadora del grupo junto a Txalo Toloza-Fernández. En rueda de prensa ha explicado el contexto en el que se enmarca la nueva producción, que dentro de la serie «Falla» exhibirán en el Teatro Gayarre este viernes. Los límites minerales del planeta, la actual fiebre extractivista o la sostenibilidad de un sistema basado en las nuevas tecnologías digitales son algunos de los parámetros.
Estrenado en mayo de 2024 y con funciones programadas en 2025 en París y Bruselas, «Cuerpos celestes» parte de una minuciosa investigación, a cargo de Txalo Toloza y Laida Azkona. Se adentra en la ciencia, la astrofísica y la minería aeroespacial, asuntos de áspero traslado al espectador y que ficcionan a través de un personaje inventado.
La realidad ficcionada de 2064
Es Valentina Kutnesova Arteta, una astrofísica que trabaja en 2064 para SpaceX (empresa de Elon Musk, hoy asesor de Donald Trump). Lleva 20 años viviendo en Marte a donde llegó precisamente en busca de recursos que se agotaban en la Tierra.
La colonización es otro de los conceptos también de actualidad, ha advertido Azkona. Ha señalado que entre las cláusulas de los contratos actuales de SpaceX con la NASA ya constan prerrogativas al respecto. Y es un concepto de minerales y tierras raras que también está de actualidad en los conflictos bélicos actuales.

La compañía usa para adentrarse en estos conceptos «la ficción especulativa como herramienta». Está basada en datos reales de la investigación que han realizado, con la que especulan y trasladan al año 2064 para plantear «una utopía fantástica».
Por su parte, la puesta en escena cuenta con una pieza de videocreación en directo (la entrevista a Valentina), así como un «cuidadoso trabajo estético» y la música de Rodrigo Rammsy.