Bicicletas en una estación de carga en Pamplona. EFE/ Villar López

El servicio de bicicletas eléctricas de Pamplona seguirá funcionando y podrá ser comarcal

Pamplona (EFE).- El Ayuntamiento de Pamplona y la empresa concesionaria del servicio de bicicletas eléctricas Ride On han alcanzado un acuerdo para estabilizar el servicio, garantizar su continuidad y abrir la puerta a la comarcalización del mismo.

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre, en rueda de prensa acompañado por el concejal de delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea.

El acuerdo recoge la liquidación de la actual concesión con la tramitación de una orden de continuidad que «pone a disposición de la ciudadanía la continuidad del servicio a precios asequibles». Además, el Consistorio adquirirá las bicicletas, por lo que el servicio podrá ampliarse a los municipios de la Comarca que lo soliciten.

s utilizan las bicicletas eléctricas de Pamplona. EFE/ Villar López

40 bases y 400 bicicletas

Ese acuerdo implica dos aspectos fundamentales: por una parte, que el Consistorio se compromete a compensar a la empresa las pérdidas anuales que pueda generar la prestación del servicio y, por otra parte, la compra del stock y con él, de los derechos de instalación y comercialización de 40 bases y 400 bicicletas.

Esa operación será posible gracias a la liquidación pactada de la concesión original del servicio con una orden posterior de continuidad por razones de interés público ya un acuerdo de compra del stock cifrado inicialmente en 800.000 euros que serán abonados en cuatro años: el 50 % este mismo 2025, el 20 % en 2026 y 2027, y el 10 % restante en 2028.

Según ha especificado en la rueda de prensa el titular de Gobierno estratégico, calculan «que el tema esté resuelto istrativamente antes de Sanfermines”.

Las bicicletas se extenderán a otras localidades de la comarca. EFE/ Villar López

Será posible ampliar el servicio a la Comarca

La parte del acuerdo referida a la posibilidad de comarcalización del servicio, se fundamenta en la recuperación por parte del Ayuntamiento de la posibilidad de impulsarla. En la concesión original, aprobada por la Junta de Gobierno Local en marzo de 2021, se circunscribía el servicio de bicicletas eléctricas en exclusiva al término municipal de Pamplona negando expresamente la posibilidad de una extensión a otros municipios.

El compromiso alcanzado ahora implica que el Ayuntamiento asuma la propiedad de todo el stock de la empresa para disponer de él, también desde la perspectiva comercial, en caso de que sea necesario.

El presupuesto de esta operación se ha fijado inicialmente en 800.000 euros. Esta cantidad se divide en dos conceptos: por una parte 100.000 euros por el valor residual de los elementos ya en funcionamiento y, por otra parte, 700.000 euros para la adquisición del stock de Ride On. Este stock incluye 40 bases y 400 bicicletas, con las que contará el Consistorio para negociar con los demás pueblos.

De momento son varios los que han mostrado interés por que llegue el servicio a sus municipios, pero deberán sentarse con el Ayuntamiento de Pamplona para firmar un convenio.

Las bicicletas eléctricas han tenido una gran aceptación en Pamplona. EFE/ Villar López

Críticas a la gestión de UPN

Abaurrea ha explicado que la anterior alcaldesa, Cristina Ibarrola, de UPN, «sabía cómo estaba el servicio. Hay un informe económico que en junio de 2023 decía que el servicio daba pérdidas y dos meses antes UPN sabía que la empresa estaba sumida en un concurso de acreedores».

Por ello ha definido como «pésima» la gestión de Ibarrola. «Nos han mantenido en una ficción en la que el servicio funcionaba con parcheos, improvisaciones y además inútiles. UPN habitualmente escurre el bulto en cuanto a responsabilidades de gobierno, que también es asumir cuando se tuerce un proyecto. Lo hemos conocido con la pasarela, la estación de autobuses, aquavox, es una constante».