Momento de la plantación de uno de los árboles. EFE/ Iñaki Porto

Nuevos cerezos conmemoran el 45 aniversario del hermanamiento entre Pamplona y Yamaguchi

Pamplona (EFE).- El parque de Yamaguchi de Pamplona cuenta desde este lunes con seis nuevos cerezos, plantados por el 45 aniversario del hermanamiento entre las ciudades nipona y Navarra, que hace 30 años ya motivó el diseño y adecuación de este peculiar espacio en el barrio de Ermitagaña.

El parque de Yamaguchi es uno de los espacios que encarnan de forma directa la especial relación entre Pamplona y la ciudad japonesa del mismo nombre, y donde esta tarde los máximos representantes municipales de ambas ciudades han realizado un acto simbólico de plantación de árboles, como demostración de que la relación entre ambas ciudades sigue extendiéndose y dando frutos.

Han acudido el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, el alcalde de Yamaguchi, Kazuki Ito, y la presidenta de la Asamblea Municipal de la ciudad de Yamaguchi, Sachie Irie, junto a una representación de las corporaciones de ambas ciudades.

Autoridades presentes en el acto. EFE/ Iñaki Porto

400 árboles y más de 600 plantas

Cinco cerezos Yoshino ( Prunus yedoensis ) y un cerezo de flor japonés ( Prunus serrulata Kanzan ) de tres metros de altura y ramificado, se han sumado hoy a los 400 árboles y más de 600 plantas que forman el parque. De los 85.000 metros cuadrados de zona verde, 4.000 son específicamente de jardín japonés. Están presentes en esa zona verde especies como ginkgo biloba, salsa llorón, ciprés de los pantanos, arces, robles, secuoyas y acebos.

En el marco de la conmemoración del hermanamiento, las personas asistentes han podido ver una exhibición de Iaido, Kendo y Naginata, artes marciales japonesas. Además, representantes institucionales y de la delegación ciudadana han colocado en el parque cinco koinoboris (banderas tradicionales japonesas con forma de carpa) que en Japón simbolizan la familia, por la fuerza que hace ese animal al nadar contra la corriente.

Según ha explicado el consistorio en una nota, este parque tiene un uso intensivo por parte de la ciudadanía –incluso como sala de cine al aire libre- y es un referente simbólico de la ciudad, apareciendo incluso en canciones de artistas de Pamplona, como Amaia Romero.

Los participantes en el acto asisten a una exhibición de artes marciales. EFE/ Iñaki Porto

Un espacio referencial para la ciudad.

Inaugurado en 1997, el parque está diseñado representando las estaciones del año y cuenta con elementos arquetípicos de la jardinería japonesa como una pequeña cascada, una playa de arena y piedra, un puente de piedra, un lago, pasarelas y un palafito, entre otros.

El parque fue creado específicamente para Pamplona por paisajistas japoneses. Uno de ellos, Kenji Tatara, forma parte de la delegación de 24 personas de la ciudad de Yamaguchi que estos días está en Pamplona dentro de los actos del 45 aniversario del hermanamiento. Con él ha venido también Shuichi Okamoto, hijo de otro de los paisajistas originales del parque, que comparte la profesión de su padre.

Okamoto, junto con los también paisajistas Yoshihiro Hadano y Shogo Ito, se ha reunido este lunes con un equipo de personal técnico de zonas verdes del Ayuntamiento de Pamplona. El grupo ha recorrido el jardín japonés para intercambiar experiencias, y consejos de mantenimiento y mejora del espacio.

Acto simbólico del hermanamiento de ambas ciudades. EFE/ Iñaki Porto

El Ayuntamiento de Pamplona, en el último año, ha realizado diversas intervenciones en ese parque, como la sustitución de las pasarelas, la puesta en marcha de las cortinas de agua de las fuentes, sustitución de la iluminación antigua por otra de tecnología LED, o la repavimentación de los trayectos interiores.

En el parque de Yamaguchi hay también un espacio verde especial, el Jardín de la Galaxia, sobre el que el Ayuntamiento también ha accionado recientemente.

Recepción institucional y visita al Sadar

Previo al paseo por el parque de Yamaguchi, el Ayuntamiento de Pamplona ha ofrecido una recepción a la delegación nipona en la Casa Consistorial, donde representantes de los dos ayuntamientos han renovado sus lazos de hermandad 45 años después.

La delegación de Yamaguchi, acompañada por el teniente de alcalde Joxe Abaurrea San Juan, visita esta tarde el estadio de El Sadar. Les recibe el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, y de la junta directiva del club.