IA consumirá el 5 % de electricidad en América Latina y Caribe para 2035, advierte la Olade

Vista general de la LII reunión de ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Ciudad de Panamá (Panamá). Electricidad. EFE/ Ana De León

Guayaquil (Ecuador) (EFE).- La inteligencia artificial (IA) representará el 5 % del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, una demanda energética que podría competir con sectores prioritarios, según advirtió este martes la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). Según un documento técnico elaborado por la Olade, este 5 … Leer más

Llega el horario de verano coincidiendo con la reapertura del debate sobre su supresión

cambio hora verano

Madrid (EFE).- El horario de verano comenzará en España en la madrugada del sábado al domingo, cuando a las 02.00 los relojes se adelanten a las 03.00, con el objetivo de acercar las horas de actividad a las de luz solar y coincidiendo con una reapertura del debate sobre su posible supresión después de 2026. … Leer más

Bolivia se suma a la Hora del Planeta con la premisa de proteger el agua

Personas observan una fuente de agua durante la Hora del Planeta este sábado, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

Cochabamba (Bolivia) (EFE).- Las principales ciudades bolivianas, además de 40 municipios del país andino, se sumaron este sábado a la conmemoración de la Hora del Planeta, una actividad que contó con expresiones culturales destinadas a crear conciencia sobre la protección del agua y su uso responsable. Una de las principales actividades se realizó en el … Leer más

¿Puede un ayuntamiento ahorrar en su recibo de luz sólo haciendo eficiente el alumbrado?

Detalle de varias farolas en una calle de Oviedo

Sara Muñoz Vega | Madrid (EFE).- Los ayuntamientos españoles pagan más de 700 millones de euros cada año en alumbrado, según el IDAE, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, que actualmente gestiona un programa de ayudas, dotado con 155 millones, para iniciativas modelo que hagan más eficiente la iluminación callejera municipal. Abierta hasta … Leer más

Llega el cambio de hora otoñal: una costumbre viva «gracias al mito del ahorro energético»

CAMBIO HORA

Madrid (EFE).- Los españoles deberán retrasar sus relojes una hora durante la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre por la entrada en vigor del horario de invierno, costumbre que sigue viva «gracias al mito del ahorro energético» según explica a EFE la codirectora de Time-Use Initiative, Ariadna Güell. Al igual que en … Leer más

El 50 % de la electricidad será renovable en 2030 pero sin lograr meta de la COP, según la AIE

ELECTRICIDAD RENOVABLE

París (EFE).- La expansión de las energías renovables se está acelerando y para 2030 cubrirán un 50 % de la demanda de la electricidad en el mundo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que considera que para entonces hacen falta más esfuerzos para cumplir el objetivo de la COP28 de triplicar la capacidad … Leer más

El Plan de ayudas Moves 3 para comprar vehículos eléctricos se acerca a su fin sin tener aún sustituto

Carga de vehículos eléctricos en una céntrica calle de Madrid

Madrid (EFE).- La vigencia del plan Moves 3 de ayudas a la compra de vehículos electrificados finaliza el 31 de julio, cuando en estos momentos sólo quedan por repartir unos 100 millones de euros de sus 1.200 millones y está por ver si se aprueba antes de esa fecha el programa que lo sustituirá o … Leer más

Cambia la hora y entra en vigor el horario de verano

horario verano ahorro energía

Madrid (EFE).- El horario de verano ha entrado de nuevo en vigor esta madrugada -por normativa europea-, a las 02:00 se ha adelantado el reloj a las 03:00, y desde este domingo amanece 60 minutos ´después´ y, a cambio, las tardes tienen más tiempo de luz natural. La costumbre obligatoria del cambio horario dos veces … Leer más

El autoconsumo de electricidad de hogares y empresas se disparó en Andalucía un 36 % en 2023

autoconsumo electricidad

Sevilla, 27 mar (EFE).- Las instalaciones de autoconsumo en Andalucía mediante las que los ciudadanos particulares y las empresas generan su propia electricidad con placas fotovoltaicas ha crecido un 36 % en 2023. Este dato es respecto al año anterior. Actualmente hay en Andalucía más de 113.600 instalaciones de este tipo. Esto supone que las … Leer más

Pobreza energética: Casi 8 millones de personas no pudieron tener temperatura adecuada en sus hogares en 2022

Imagen de archivo de un radiador en un domicilio particular.

Madrid (EFE).- Las personas que no pudieron pagar en fecha sus facturas de energía en 2022, el año más agudo de la crisis energética, fueron 4,2 millones y ese mismo año casi ocho millones no pudieron mantener una temperatura adecuada en sus hogares, según un estudio de la Cátedra de Energía y Pobreza de la … Leer más

España eleva del 23 al 32 % el objetivo de reducción de emisiones a 2030

Vista general de la instalación de molinos eólicos en el Puerto de Bilbao.

Madrid (EFE).- España elevará su objetivo de reducción de emisiones a 2030 respecto 1990 del 23 al 32 %, según el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030 sometido a consulta pública desde hoy por el Gobierno para recoger aportaciones antes de enviar el documento definitivo a Bruselas. Según … Leer más