EE.UU. aprueba el primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzhéimer

Fotografía de archivo de una muestra de sangre, con la que ahora se podrá hacer un test de detección de alzhéimer. EFE/Simon Dawson/Pool

Washington (EFE).- La istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. anunció este viernes la aprobación del primer sistema de testado que permite detectar en muestras de sangre los niveles de dos proteínas asociadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. El test Lumipulse G de proporción de pTau217/ß-Amiloide 1-42 en plasma ayuda a … Leer más

Hacer ejercicio entre los 45 y 65 años puede ayudar a prevenir el alzhéimer

Dos jubilados hacen ejercicio físico en los aparatos de gimnasia para personas mayores, instalados en un parque  público de la capital valenciana. EFE/Kai Försterling

Barcelona (EFE).- Hacer ejercicio física entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”- … Leer más

Hacer ejercicio entre los 45 y 65 años puede ayudar a prevenir el alzhéimer, según un estudio

Una persona corre por un parque

Barcelona (EFE).- Hacer ejercicio física entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”- … Leer más

Un ensayo prueba la utilidad de un biomarcador en sangre para diagnosticar el alzhéimer

Manifestación con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

Madrid, 9 abr (EFE).- Detectar el alzhéimer con un simple análisis de sangre está cada vez más cerca. Un equipo internacional de investigadores ha probado la utilidad de un biomarcador en sangre, la proteína p-tau217, para detectar la enfermedad en 1.767 pacientes de España, Suecia e Italia. Hasta ahora, los biomarcadores más usados para detectar … Leer más

La «magia» de la terapia asistida con aves rapaces: Del primer impacto a la interacción

Una usuaria de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia interactúa con un ave rapaz de la asociación Magic Eagle. EFE/Miguel Ángel Polo.

Concha Tejerina | València (EFE).- Las terapias asistidas con aves rapaces no curan pero ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas a quienes van dirigidas, que del impacto y sorpresa inicial de tener cerca estos animales pasan a interactuar con ellos y, entre sonrisas y algunas exclamaciones se ven envueltas por su … Leer más

El director de orquesta Juanjo Mena anuncia que tiene alzhéimer

Juanjo Mena alzhéimer

Vitoria (EFE).- El prestigioso director de orquesta vitoriano Juanjo Mena, Premio Nacional de Música de España en 2016, ha anunciado este viernes que a sus 59 años padece alzhéimer, aunque en una etapa incipiente de la enfermedad. Mena, que ha dirigido a algunas de las más prestigiosas orquestas en todo el mundo, ha hecho público … Leer más

Reclaman a Sanidad que acepte rápidamente el medicamento ‘lecanemab’ contra el alzhéimer

Un asistente camina frente a un cartel en un seminario de sensibilización sobre el día Mundial del Alzheimer

Barcelona (EFE).- La Fundación Pasqual Maragall y ACE Alzheimer Center de Barcelona han considerado este viernes un «avance crucial» la aprobación del medicamento Leqembi (lecanemab) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial, y han reclamado que se acepte rápidamente también en España. La decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, … Leer más

Los padres del Ozempic, expectantes ante su uso para tratar el párkinson y el alzheimer

OVIEDO, 23/10/2024.- Los científicos Daniel J. Drucker (i), Jeffrey M. Friedman (2i), Jens Juul Holst (2d) y Svetlana Mojsov (d), distinguidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024, al inicio del encuentro con la prensa que mantuvieron este miércoles en Oviedo. EFE/J.L.Cereijido.

Oviedo (EFE).- Los científicos distinguidos con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024 por los avances que han permitido el desarrollo de fármacos contra la diabetes y la obesidad como Ozempic consideran que ahora se están abriendo nuevas fronteras para que sus descubrimientos puedan ayudar a tratar enfermedades neurodegenerativas como el … Leer más

Convivir con el Alzheimer: cuando el objetivo de cada día es intentar recordar

alzheimer

Eva Ruiz Verde | Sevilla (EFE).- «Cuando me lo diagnosticaron me dio mucha pena, pero ahora lo fundamental es pasar el día lo mejor posible e intentar recordar». Encarni tiene 66 años y lleva uno conviviendo con el Alzheimer, una enfermedad para la que pide más investigación y mayor atención por parte de los profesionales … Leer más

Los futbolistas tienen más riesgo de padecer una enfermedad neurodegenerativa y Alzheimer

Imagen de archivo de un futbolista en una camilla tras sufrir un golpe.

Madrid (EFE).- Los futbolistas profesionales tienen 3,5 veces más riesgo de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa que el resto de la población, y cinco veces más de probabilidad de padecer Alzheimer por los repetitivos golpes en la cabeza que sufren en el desarrollo de su profesión, según los datos de un estudio escocés recopilados por la … Leer más

El poder de la música frente al Alzheimer, en la primera novela de Joaquín Hernández

El poder de la música para rescatar el pasado en personas que sufren el mal de Alzheimer es hilo conductor de la primera novela de Joaquín Hernández Castillo, 'Los Secretos del Olvido'. EFE/Morell

Alicante (EFE).- El poder de la música para rescatar el pasado en personas que sufren el mal de Alzheimer es uno de los hilos conductores de la primera novela de Joaquín Hernández Castillo, ‘Los Secretos del Olvido’. La ópera prima de Hernández Castillo (Alicante, 1984) es una novela romántica y de aventuras publicada por Plaza … Leer más

El Centro del Alzheimer cumple 15 años como referencia del deterioro cognitivo en España

Cristina García Casado/Salamanca, (EFE).- El Centro de Referencia Estatal del Alzheimer (CREA) cumple este viernes 15 años como núcleo clave de la terapia, formación e investigación del deterioro cognitivo en España. Son unas instalaciones del Imserso ubicadas en Salamanca por las que han pasado más de 1.000 s, de 2.000 familiares y de 5.000 alumnos. … Leer más