Ya en el mar las 14 tortugas halladas hace un año en un nido de El Puig

Las catorce tortugas nacidas del nido hallado en El Puig el pasado verano vuelven al mar. Como parte del programa “Head-starting”, de la Fundación Oceanogràfic, siete de ellas llevarán instalado un dispositivo satelital que permitirá realizar un seguimiento monitorizado de la trayectoria y ampliar el conocimiento sobre su biología una vez vuelvan al agua. EFE/ Ana Escobar

València (EFE).- El personal de la Fundación Oceanogràfic ha soltado este miércoles en la playa de El Puig catorce tortugas Caretta caretta que, procedentes del nido hallado en la misma zona hace un año -el 28 septiembre de 2021-, han seguido un proyecto de crecimiento y reintroducción al mar en el acuario valenciano. Ocho de … Leer más

Hallan un nuevo insecto que quedó atrapado en ámbar hace 35 millones de años

NUEVO INSECTO

Granada, (EFE).- Una investigación internacional en la que participa el Departamento de Zoología de la Universidad de Granada ha permitido descubrir el Calliarcys antiquus, una especie de insecto no descrita hasta la fecha, que pertenece al orden de los efemerópteros (o efímeras). El espécimen fue localizado por Arnold Staniczek, del Museo Estatal de Historia Natural … Leer más

Expertos esperan la mayor anidación de tortugas en la frontera de Bolivia-Brasil

Por Yolanda Salazar | La Paz, (EFE).- Biólogos y expertos esperan presenciar la que se considera la mayor anidación de tortugas de río suramericana, que reunirá aproximadamente a unas 70.000 tartarugas en la frontera entre Bolivia y Brasil. Miles de tortugas gigantes de río suramericanas comenzaron a llegar a las riberas del río Iténez en … Leer más

Suances (Cantabria) acogerá hasta febrero 26 batidas de jabalíes

Estudian doce posibles casos de triquinosis tras consumir carne de jabalí

Torrelavega (EFEAGRO).- Suances acogerá entre este próximo sábado y el 25 de febrero del próximo año 26 batidas de jabalíes en diferentes montes, autorizadas por la Consejería de Desarrollo Rural, para el control selectivo de este especie y evitar el aumento de su población. Las batidas se llevarán a cabo en la zona próxima al … Leer más

Costa Rica investiga los vínculos entre tenencia de animales silvestres y lavado

San José, 13 sep (EFE).- Las autoridades de Costa Rica investigan los vínculos existentes entre la tenencia ilegal de animales silvestres y delitos del crimen organizado como el lavado de dinero, en un país que alberga alrededor del 6 % de la biodiversidad mundial. El fiscal de la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental, Alejandro Alpízar, dijo … Leer más

Investigan por maltrato a un refugio de animales abandonados en Almería

Imagen de archivo de una actuación de la Guardia Civil contra el maltrato animal. EFE/Archivo

Almería (EFE).- La Guardia Civil ha investigado por un presunto delito de maltrato de animales a los responsables de un refugio de animales abandonados de Almería en el que han sido encontrados 66 perros con evidencias de malnutrición y con garrapatas y pulgas, así como cadáveres y restos óseos. La Comandancia de Almería ha informado … Leer más

El Gobierno defiende compatibilizar el respeto a los animales con las tradiciones

Imagen de archivo de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.EFE

Madrid, 10 sep (EFE).- La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido compatibilizar el «respeto a los animales» con «el mantenimiento de tradiciones», después de que la Justicia haya prohibido el uso de arpones en el torneo del Toro de la Vega en Tordesillas (Valladolid) previsto para el próximo martes. El Tribunal Superior de … Leer más

España es uno de los países europeos donde más animales se abandonan

En la imagen de archivo, un hombre y su perro pasean por la playa. EFE/Cabalar

Madrid, 19 agosto (EFE).- La tasa de abandono de animales en España es una de las más altas de Europa, con alrededor de 285.000 perros y gatos recogidos al año por protectoras en todo el territorio estatal, según las cifras recogidas por el estudio «Él nunca lo haría 2022» de la Fundación Affinity, en el … Leer más

Nueva especie de rana en bosques húmedos de Ecuador

especie de rana

Quito (EFE).- Una nueva especie de rana fue presentada este viernes en Ecuador, donde habita en sus bosques húmedos de la vertiente oriental de los Andes, en los que se han creado dos nuevas áreas naturales protegidas con motivo del Día Mundial del Ambiente, que se celebra el 5 de junio. Este espécimen de color … Leer más

Los reptiles reciben menos fondos para su conservación

reptiles en España

Madrid (EFE).- Los reptiles son los olvidados de la conservación, pues «se les destinan menos fondos» respecto a otros animales, pese a que también son vulnerables ante la pérdida de hábitat y fenómenos como las especies invasoras o el cambio climático, explican a EFE diversos herpetólogos. El principal impulsor de su declive poblacional es «la … Leer más

Especie de murciélago «perdida» de hace 40 años

murciégalo de herradura

Miami (EFE).- La organización Bat Conservation International, dedicada a proteger a los murciélagos, anunció que un equipo de científicos de varios países redescubrió en Ruanda la especie Rhinolophus hilli, que se creía extinta por la ausencia de avistamientos durante 40 años. La organización con sede en Austin (Texas) pudo además grabar por primera vez para … Leer más