Marta Crespo, ingeniera agrícola de Pamplona, pone rumbo a la Antártida

Pamplona (EFE).- La ingeniera agrícola pamplonesa Marta Crespo, especializada en tecnología fotovoltaica en Acciona, pondrá el 28 de enero rumbo a la Antártida en una nueva edición de la expedición que esta empresa y Homeward Bound han puesto en marcha para llevar a 116 mujeres de 22 nacionalidades al continente helado. Este viaje científico y … Leer más

El primer rompehielos suramericano viaja a la Antártica para «fortalecer presencia de Chile»

Fotografía cedida por la presidencia de Chile, del presidente de Chile, Gabriel Boric (i), durante su visita al buque rompehielos Almirante Viel este viernes, en Valparaíso (Chile). EFE/ Presidencia De Chile

Santiago de Chile (EFE).- El buque Almirante Viel, el primer rompehielos construido íntegramente en Suramérica, inició este viernes su primer viaje a la Antártica para apoyar en misiones científicas y «fortalecer la presencia y la soberanía de Chile» en el continente blanco. «La construcción de este enorme rompehielos es un logro importantísimo en la historia … Leer más

La NASA calcula que la capa de ozono podría recuperarse por completo en el año 2066

Washington (EFE).- La NASA señaló este martes que el agujero que se abre anualmente en la capa de ozono por encima del Polo Sur de la Tierra fue relativamente pequeño en 2024, en comparación con otros años, y apuntó que dicha capa podría recuperarse por completo en el año 2066. Su comunicado señaló que durante … Leer más

Tecnología navarra produce electricidad en la Antártida a partir de calor geotérmico

Pamplona (EFE).- Una tecnología diseñada íntegramente en la Universidad Pública de Navarra ha permitido, por primera vez a nivel mundial, generar energía eléctrica en la Antártida de manera continua, sin interrupciones, a partir del calor geotérmico del interior de la Tierra. El grupo de Ingeniería Térmica y de Fluidos ha concluido recientemente la expedición al … Leer más

El hielo retrocedió en la Antártida 1,5 millones de kilómetros cuadrados en septiembre

El hielo retrocedió en la Antártida 1,5 millones de kilómetros cuadrados en septiembre

Naciones Unidas (EFE).- La superficie helada del mar en la Antártida retrocedió este septiembre 1,5 millones de kilómetros cuadrados con respecto a la media en un mes similar en el pasado. Reveló el secretario general de la ONU, António Guterres, que acaba de regresar de un viaje al continente blanco. La Antártida clama por acciones … Leer más

«La sirena de hielo» logra el récord de nadar 2,5 kilómetros en la Antártida

Fotografía cedida hoy por Pew Charitable Trusts que muestra a la nadadora chilena Bárbara Hernández mientras rompe el récord de nado en las aguas de la Antártida, cerca a Isla de Greenwich. EFE/Pew Charitable Trusts/Felipe Molina

Santiago de Chile (EFE).- La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la «sirena de hielo», logra batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2,5 kilómetros en las heladas aguas de la Antártida. Un desafío que la deportista extrema decidió intentar para alertar a la población mundial de la necesidad urgente … Leer más

Glaciólogo chileno advierte que el desprendimiento en la Antártida «es común»

Fotografía que muestra el Glaciar Grey, el 25 de diciembre de 2022, en la Patagonia chilena. EFE/Javier Martín

Santiago de Chile (EFE).- El académico y glaciólogo de la Universidad de Chile, Alexis Segovia, explicó a EFE que el reciente desprendimiento de una gran masa de hielo en la Antártida responde «a un fenómeno común» y no está directamente relacionado con la crisis climática, aunque esta si va a incidir negativamente en la vida … Leer más

La descongelación de la Antártida libera gases de efecto invernadero atrapados durante siglos

La descongelación de la Antártida libera gases de efecto invernadero atrapados durante siglos

Roma (EFE).- La descongelación del permafrost de la Antártida, un tipo de suelo que hasta ahora permanecía permanentemente congelado, está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero atrapados durante siglos, contribuyendo así al cambio climático, según un estudio coordinado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV). El fenómeno, … Leer más

Desde Patagonia a la Antártida a remo, la aventura comprometida de un español

Fotografía fechada el 31 de diciembre de 2022, cedida por POSOVISUAL, del español Antonio de la Rosa, durante preparativos previos a navegar desde la ciudad de Puerto Williams hacia la Antartica (Chile). EFE/POSOVISUAL

Por Iñaki Martinez Azpiroz | Santiago de Chile (EFE).- El español Antonio de la Rosa inició este jueves desde la ciudad austral chilena de Puerto Williams su más extrema y comprometida expedición, en la que quiere remar 1.000 km en solitario hasta la Antártica, seguir en vela otros 2.000 km a la isla Georgia del … Leer más