Un «altar de fuego» revela actividades sagradas de la civilización más antigua de América

Un "altar de fuego" revela actividades sagradas de la civilización más antigua de América

Lima (EFE).- El descubrimiento de un «altar de fuego» de unos 4.000 años de antigüedad, utilizado exclusivamente para ceremonias de gran importancia y con limitado para las élites, permitirá seguir desvelando los secretos de las actividades sagradas de Caral, la civilización más antigua de América, que floreció al norte de la actual Lima. Este … Leer más

Un arqueólogo español desvela cómo se iluminaba el interior del Partenón en la Antigüedad

Partenón iluminación interior

Diego Saéz Papachristou | Atenas (EFE).- Con la ayuda de tecnología 3D y otras herramientas digitales, el arqueólogo español Juan de Lara ha logrado desentrañar uno de los grandes enigmas de la arquitectura clásica: cómo se iluminaba el interior del Partenón de Atenas hace 2.500 años. En su investigación titulada ‘Iluminando el Partenón’, publicada en … Leer más

Técnicos del Seprona y Junta visitarán menhir de Gamonal (Toledo) para evaluar su estado

Técnicos del Seprona y de Patrimonio de Castilla-La Mancha irán el próximo viernes, 23 de mayo, a conocer en qué situación se encuentra el menhir de Gamonal (Toledo).

Toledo (EFE).- Técnicos del Seprona y de Patrimonio de Castilla-La Mancha irán el próximo viernes, 23 de mayo, a conocer en qué situación se encuentra el menhir de Gamonal (Toledo), que tiene 5.000 años de antigüedad y que apareció derrumbado esta semana. Fuentes de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo han … Leer más

México permitió al youtuber MrBeast su polémico ingreso a zonas arqueológicas

México MrBeast

Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que el creador de contenido estadounidense Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, recibió permiso para grabar un video en zonas arqueológicas restringidas al público en Yucatán y Campeche, en el sureste del país. “Entiendo que hubo permisos para la transmisión. … Leer más

El Gobierno canario sanciona con 230.000 euros a Cuna del Alma por daños al patrimonio arqueológico

Foto de archivo de una protesta ante las obras de la urbanización de Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje (Tenerife). EFE/Alberto Valdés

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias ha cerrado el expediente abierto a la empresa promotora del complejo turístico-residencial Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje (Tenerife), a la que sanciona con 229.500 euros por daños en el patrimonio arqueológico. En concreto, por tres infracciones «graves» contra el patrimonio frente al daño … Leer más

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

Foto de archivo de un cultivo de maíz en Brasil. EFE/Marcos Méndez

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias hasta convertirse en un alimento fundamental a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando sus cosechas ya superaban a las de trigo en lugares como Gran Canaria, isla cuya expansión demográfica … Leer más

El yacimiento tartésico del Turuñuelo retoma las excavaciones

Guareña (Badajoz) (EFE). La séptima campaña de excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), ha arrancado con “expectativas muy altas” por parte del equipo investigador. Ellos trabajan ya en la zona norte del enclave, una de las áreas menos exploradas hasta ahora. Este yacimiento tartésico del Turuñuelo ha atraído gran … Leer más

Una cubierta preservará una de las tumbas romanas más ricas de Carmona (Sevilla)

tumbas romanas Carmona

Sevilla, (EFE).- La Consejería de Cultura y Deporte ha iniciado las obras de construcción de una innovadora cubierta en la tumba de Postumio, un rico complejo funerario romano del siglo I d. de C., en el Conjunto Arqueológico de Carmona (Sevilla), como nueva medida para evitar el deterioro por la posible entrada de agua de … Leer más

Localizado un mosaico romano de cien metros cuadrados en el centro de Écija (Sevilla)

mosaico romano Écija

Alfredo Valenzuela | Sevilla (EFE).- Un mosaico romano de cien metros cuadrados, del inicio del siglo III d. de C. y en muy buen estado de conservación, se ha hallado en el centro de la ciudad de Écija (Sevilla). Constituía el suelo del peristilo o patio con columnas de una casa palaciega perteneciente a la … Leer más

Descubren la tumba de una mujer de casi 5.000 años en la civilización más antigua de América

Fotografía cedida por la Zona Arqueológica Caral del yacimiento de la Huaca de los Ídolos, dentro del sitio arqueólogico Áspero, una antigua ciudad pesquera perteneciente a la civilización Caral. EFE/ Zona Arqueológica Caral

Lima (EFE).- Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía. El … Leer más

Hallados los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI en Barcelona

Barcelona, (EFE).- Los restos de un barco datado entre los siglos XV y XVI han aparecido durante las obras de construcción del futuro aparcamiento BSM en la Ciutadella del Coneixement, en el solar del antiguo Mercat del Peix de Barcelona. La embarcación, que se ha bautizado provisionalmente como ‘Ciutadella I’, se ha encontrado durante la … Leer más