La Fundación Chirino muestra a los artistas que hicieron vanguardia en España con El Paso

En la imagen, el cuadro "Crucifixión", de Antonio Saura (i), y la escultura "Hierro y escoria", de Pablo Serrano. EFE/Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fundación Martín Chirino reúne por primera vez en Canarias obras de los diez artistas españoles integrantes del grupo El Paso, el movimiento crítico con el régimen franquista que se creó en Madrid en 1957 y representó una forma de hacer arte de «manera revolucionaria» con gran proyección internacional. … Leer más

Lirios, rosas y girasoles de Van Gogh llenan de color el Jardín Botánico de Nueva York

Personas visitan la exposición Van Gogh's Flowers en el Jardín Botánico de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Por Andrea Gallego Rodríguez | Nueva York (EFE).- Lirios, rosas y girasoles son algunas de las flores que Van Gogh tomó como inspiración para sus cuadros y que a su vez han llenado de color el Jardín Botánico de Nueva York -ubicado en el Bronx- en su nueva exposición, que abrirá sus puertas el próximo … Leer más

Con sus «sabores ancestrales», Manabí (Ecuador) será la ‘Región Gastronómica Mundial 2026’

Manabí gastronomía

Quito (EFE).- El chocolate orgánico, el café, los chifles, los dulces y la crema de maní, entre otros productos típicos, hicieron que la provincia ecuatoriana de Manabí sea elegida como la ‘Región Gastronómica Mundial de 2026’, un reconocimiento cuyo prefecto, Leonardo Orlando, anticipa que permitirá impulsar la proyección internacional de la gastronomía manabita, una de … Leer más

Una revista que explora el arte en cada comunidad, una apuesta por la cultura en Panamá

Fotografía del 9 de mayo de 2025 del director ejecutivo de 'Costa del Este News', Cristhian Flórez, hablando durante una entrevista con EFE en el taller del artista panameño Eduardo Navarro, en Costa del Este en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Por Moncho Torres | Ciudad de Panamá (EFE).- El arte en cada esquina, en el vestíbulo de un edificio de oficinas, en un muro en la calle, en el parque del barrio, ese es el tipo de cultura que quiere mostrar un periódico panameño que después de especializarse en informar sobre algunas comunidades de Panamá, … Leer más

Isabel Vázquez vuelve a los escenarios a los 60 años: “Las ganas de actuar nunca se van”

Isabel Vázquez

Fermín Cabanillas I Sevilla, (EFE).- Han sido diez años sin exponerse al público directamente, y a Isabel Vázquez se le nota la ansiedad positiva que genera su cerebro ante la perspectiva: “las ganas de actuar no se pierden nunca”, asegura a EFE a cuatro días de estrenar ‘Zambra de la Buena Salvaje’ en el festival … Leer más

Anna Pávlova, que derribó fronteras con el ballet, renace con una exposición en Málaga

Ana Pávlova

Málaga, (EFE).- La figura de la bailarina Anna Pávlova (1881-1931), que derribó fronteras con el ballet y lo llevó a rincones del mundo que no lo habían conocido, resurge con una exposición que le rinde homenaje desde este martes en el Museo Ruso de Málaga con casi un centenar de piezas. «Anna Pávlova podría haber … Leer más

«Hogar pamplonica», el cartel «de lo cotidiano» que anunciará los Sanfermines 2025

Presentación del cartel que anunciará los sanfermines de 2025

Pamplona (EFE).- «Hogar pamplonica», de la pamplonesa Sandra Nadal, es el cartel que anunciará los sanfermines de 2025. Ofrece una imagen realista «de lo cotidiano, de lo doméstico, de lo que nos pertenece». Es la fachada de una vivienda de cuyos balcones cuelgan las ropas blancas y complementos rojos típicos del atuendo festivo. El cartel … Leer más

El Festival de los Patios de Córdoba concluye con récord en visitas que superan el millón

Patios de Córdoba visitas

Córdoba, (EFE).- El Festival de Patios de Córdoba ha concluido superando el millón de visitas de estos recintos cuya forma de vida está declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Así se desprende de los datos facilitados a diario por el Ayuntamiento de Córdoba entre el 5 y el 18 de mayo, fechas … Leer más

El popular barrio de Tepito se cuela en las galerías de arte de Ciudad de México

El director de la galería José María Velazco, Luis Miguel León, posa durante un recorrido por la exposición 'Desde el corazón del barrio de Tepito' este viernes, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Por David Álvarez | Ciudad de México (EFE).- A partir de este viernes y hasta el próximo 3 de agosto la cartelería, el boxeo, los tianguis y los murales característicos del barrio popular de Tepito, ubicado en la Ciudad de México y conocido por ser uno de los más peligrosos de la capital mexicana, se … Leer más

Atribuyen a Goya un San Joaquín de una colección privada de Córdoba expuesta en Antequera

Goya San Joaquín

Álvaro Vega I Córdoba, (EFE).- Un ‘San Joaquín’ que pertenece a la Colección Delgado, de Córdoba, y que se encuentra expuesta en el Museo de Antequera, se ha atribuido a Francisco de Goya, después de que en la limpieza del cuadro desde su creación se descubriesen elementos que los especialistas vinculan con el pintor aragonés. … Leer más

‘La Traviata’ de Verdi, ambientada en el París de 1925 y el Art Nouveau, llega al Galdós

El elenco del montaje de 'La Traviata', de Verdi, penúltimo título programado en la temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria, posa en el escenario antes de dar comienzo la rueda de prensa que ofrecieron este miércoles para dar detalles de la obra. EFE/ Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El penúltimo título de la presente temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria será ‘La Traviata’ de Verdi, que, ambientada en el París de 1925, en plena explosión del Art Nouveau, pero fiel a la partitura del compositor, llegará al Teatro Pérez Galdós los días 20, 22 … Leer más

El Museo Reina Sofía reencuentra a Néstor, un artista «menospreciado» fuera de Canarias

Imagen de la inauguración de la exposición 'Néstor reencontrado', en el Museo Reina Sofía de Madrid. Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Jesús Hellín

Madrid (EFE).- La exposición ‘Néstor reencontrado’ es una muestra antológica que recupera la figura del artista Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938), un creador insólito, pero «desconocido y menospreciado» fuera de Canarias pese a la singularidad de su obra y caracterizada por el atrevimiento y la extravagancia. Así lo han expresado en rueda de prensa … Leer más