El Gobierno aprueba el Plan Regional de Servicios Sociales 2025-2028

Una enferma de Alzheimer en un centro de día.

Murcia (EFE).- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado el Plan Regional de Servicios Sociales 2025-2028, como instrumento consensuado de planificación que recoge los recursos y las más de 200 medidas necesarias para la consecución de los objetivos de la política de Servicios Sociales en … Leer más

Esta noche empieza el nuevo control de nocturno implantado por Aena en Barajas

Dos pasajeros cruzan una de las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Madrid (EFE).- Los nuevos controles de nocturno implantados por Aena en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas comienzan esta noche, de manera que de 21:00 a 05:00 horas sólo podrán acceder los pasajeros que porten el documento de transporte –billete o tarjeta de embarque–, sus acompañantes de salida o llegada y los trabajadores del aeropuerto. … Leer más

Castilla-La Mancha autoriza 12 millones para tarjetas monedero para familias vulnerables

Castilla-La Mancha autoriza 12 millones para tarjetas monedero para familias vulnerables

Toledo (EFE).- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un gasto de 12 millones de euros, procedentes del Fondo Social Europeo Plus, para el programa de tarjetas monedero para el periodo 2025-2028, un recurso que permite a las familias vulnerables el a productos básicos y que puede beneficiar a unas 23.960 personas … Leer más

La Sangre de Cristo, la hermandad de 8 siglos que recoge los cadáveres en Zaragoza

 de la Hermandad de la Sangre de Cristo recogen el cadáver de un fallecido en un suceso en Zaragoza

Marcos Díaz | Zaragoza (EFE).- Son cerca de 800 años los que ya suma la hermandad de La Sangre de Cristo, una institución que podría considerarse como “la obra social más antigua del mundo” y que, desde al menos 1286, se encarga de recoger, por mandato judicial, los cadáveres de personas que han fallecido en … Leer más

Almeida responde a Aena y advierte que el problema de Barajas no se resuelve “fumigando”

Uno de los s al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. EFE/Rodrigo Jiménez

Madrid (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha contestado a la carta que ha enviado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) aceptando la reunión propuesta pero ha advertido que «el problema no se soluciona cerrando puertas ni fumigando el aeropuerto», sino «con un plan de acción social». El presidente Aena, Maurici Lucena, … Leer más

Pablo, capellán de Barajas: «El aeropuerto ofrece condiciones que la calle no da»

aeropuerto Barajas sintecho capellán

Nahia Peciña | Madrid (EFE).- En las entrañas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde miles de personas recorren sus pasillos cada día, existen otras vidas que no despegan, las de personas sin hogar cuya presencia, ahora más que nunca, provoca tensiones y discrepancias entre las istraciones local, autonómica y central. Aunque llevan años pernoctando en … Leer más

‘Despega’, un proyecto que acompaña a las personas sin hogar en Barajas

Terminal del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. EFE/Rodrigo Jiménez

Ximena Hessling | Madrid (EFE).- La Asociación Bokatas impulsa el proyecto ‘Despega’ con un equipo de once voluntarios que acompañan a cerca de cuatrocientas de personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, utilizando el bocadillo como medio para acercarse, hablar y ayudarles a dignificar su situación. En una entrevista con la Agencia EFE, … Leer más

Antonio y María del Carmen, nombres más comunes en Andalucía

nombres Andalucía

Sevilla, (EFE).- Los nombres Antonio para los hombres y María del Carmen para las mujeres siguen siendo los más frecuentes en Andalucía, aunque poco a poco van perdiendo peso entre la población andaluza, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía (IECA) de Andalucía. Estos nombres pertenecen sobre todo a población de mayor edad, presentando … Leer más

Lectura de libros quemados por nazis para reivindicar el librepensamiento

Lectura de libros prohibidos por el nazismo para reivindicar el librepensamiento desde la universidad

Girona (EFE).- La Cátedra Ferrater Mora de la Universidad de Girona (UdG) ha organizado este miércoles una lectura de fragmentos de algunos de los libros que los nazis quemaron el 10 de mayo de 1933 en su histórica ‘purga’ literaria, con el objetivo de reivindicar el librepensamiento en un momento de actualidad convulsa. El director … Leer más

Suspendida por primera vez la Marcha Asprona, la carrera solidaria más antigua de España

Valladolid (EFE).- La intensa lluvia caída este sábado por la mañana en Valladolid ha obligado a suspender la Marcha Asprona, la ruta solidaria más antigua de España (se celebra desde 1978, cuya recaudación se destina este año a viviendas para personas con discapacidad intelectual grave o en proceso de envejecimiento. «La 48ª Marcha se nos … Leer más