La UE acuerda una nueva ley para vigilar y restaurar la salud del suelo

La UE acuerda una nueva ley para vigilar y restaurar la salud del suelo

Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea acordó este jueves una revisión legislativa para vigilar y restaurar la salud del suelo en todo su territorio de aquí a 2050, con el objetivo de mejorar el apoyo a los agricultores, según el acuerdo informal alcanzado este jueves por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. «Proporcionarles … Leer más

La minería, un tema que divide a una Centroamérica rica en minerales y biodiversidad

Redacción Centroamérica (EFE).- Centroamérica, una región rica en minerales y en biodiversidad, enfrenta dividida el tema de la minería metálica, que genera tanto expectativas por su rédito económico como desconfianza y rechazo por los potenciales daños ambientales y la conflictividad social que apareja. Un claro ejemplo de este debate sobre la minería en Centroamérica es … Leer más

Relacionan el turismo masivo con el riesgo de extinción de la flora en las costas canarias

ADEJE (TENERIFE).- Imagen de archivo del municipio de Adeje, en Tenerife, uno de los principales núcleos turísticos de la isla. EFE/Alberto Valdés

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un estudio liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) relaciona el turismo masivo con el riesgo de extinción de la flora en las costas canarias, y por extensión de toda la región de la Macaronesia, que engloba también a Azores, Madeira y Cabo Verde. Una de las … Leer más

La desextinción está más cerca: investigadores crean un ratón con pelo de mamut

La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: un grupo de investigadores ha anunciado la creación de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts.

Redacción Ciencia (EFE).- La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: un grupo de investigadores ha anunciado la creación, mediante edición genética, de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, cuyos últimos individuos desaparecieron de una isla al Norte de Siberia hace unos que 4.000 años. El hallazgo, aún sin … Leer más

Claves del acuerdo de biodiversidad de la COP16, «la hoja de ruta» para proteger al mundo

La comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall,

Redacción Medioambiente, 28 feb (EFE).- El acuerdo recién alcanzado por los gobiernos en la COP16 en Roma, que movilizará 200.000 millones de dólares anuales hasta 2030 para revertir la pérdida de biodiversidad, marca «la hoja de ruta» para proteger los ecosistemas del planeta y compensar a los pueblos indígenas que desde siempre han contribuido a … Leer más

Incendios forestales: intencionados y avivados por el sur

Pilar Palazuelos | Santander (EFE).- Cantabria vive los meses más críticos en incendios forestales, que llegan ya a 225, provocados por la creencia de que el fuego regenera pasto y alimentados por el viento del sur. Esta problemática se quiere combatir con más medios de extinción, una mejor educación y quemas controladas y seguras en … Leer más

Las negociaciones de la COP16 sobre Biodiversidad inacabadas en Cali se retomarán en Roma

COP16 BIODIVERSIDAD

Redacción Medioambiente (EFE).- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) retomará las negociaciones en Roma del 25 al 27 de febrero próximos tras cerrar la cumbre que se celebró en Cali (Colombia) en 2024 sin un acuerdo sobre la financiación y un mecanismo para medir los avances en conservación de la naturaleza. La … Leer más

Trompita, la elefanta asiática del zoológico de Guatemala, cumple 64 años

La elefanta asíatica Trompita celebra su cumpleaños 64 este viernes, en el zoológico La Aurora en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ David Toro

Ciudad de Guatemala (EFE).- La elefanta asiática Trompita cumplió este viernes 64 años y fue festejada en el zoológico La Aurora, en Ciudad de Guatemala, con una dieta especial y la presencia de decenas de visitantes. Trompita fue alimentada con un pastel de sandías, manzanas, poporopos (crispetas) y otros productos para festejar su cumpleaños 64. … Leer más

UV: La dana provocó en un día el volumen de sedimentación de 30 años en la Albufera

Comprobación de los sedimentos acumulados en la Albufera, en una imagen compartida por la UV.

València (EFE).- La dana provocó en un día 700.000 toneladas de sedimentos, el volumen de sedimentación habitual de 30 años en la Albufera, según investigadores del grupo de Limnología del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València (EV). 700.000 toneladas de residuos en un día Los investigadores han extraído sedimentos … Leer más

Avistan un diablo negro, o rape abisal, a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife

Imagen del avistamiento del diablo negro, o rape abisal, a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife. EFE/Marc Martín (Solo uso editorial)

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha hecho público un vídeo de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho … Leer más

Encuentran por primera vez castores en el río Tajo, donde llevan siglos desaparecidos

tajo-castores

Beatriz Retuerta | Guadalajara (EFE).- Los investigadores Marco Ansón y Celia García Prendes han hallado por primera vez ejemplares de castores en el río Tajo, una especie autóctona pero desaparecida desde hace siglos y catalogada actualmente entre las especies protegidas por la UE. Así lo han explicado a EFE tras publicar un artículo científico en … Leer más