Un tercio de los tiburones conocidos podría extinguirse en los próximos años

Varias personas contemplan un tiburón en las instalaciones del Oceanogràfic, donde este jueves se ha inaugurado el congreso internacional sobre estos animales con expertos de todo el mundo que aportarán sus últimas investigaciones. EFE/Ana Escobar

València (EFE).- La presión pesquera, la destrucción de sus hábitats naturales y la crisis climática son, de acuerdo con los especialistas, los principales responsables de que un tercio de las más de 1.500 especies conocidas de tiburones puedan extinguirse en los próximos años. Más de 400 expertos internacionales debaten desde este jueves en el Oceanogràfic … Leer más

La Rioja entrega a un centro especializado de Burgos un polluelo de buitre negro para su cuidado

Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja ha entregado a la asociación Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) a Frodo, una cría de buitre negro que cuidará en un centro especializado para estas aves ubicado en Huerta de Arriba (Burgos). Este polluelo de Aegypius Monachus nació en el Alto Najerilla … Leer más

Cantabria seguirá autorizando la extracción de lobos

Imagen de un lobo en Cantabria

Santander (EFE).- El Gobierno de Cantabria ha anunciado que va a estudiar el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que suspende cautelarmente las tres últimas resoluciones para la extracción de lobos, pero ha asegurado que se seguirán emitiendo esas autorizaciones para las zonas «donde sean necesarias». El consejero de Ganadería y Medio … Leer más

Ya en el mar las 14 tortugas halladas hace un año en un nido de El Puig

Las catorce tortugas nacidas del nido hallado en El Puig el pasado verano vuelven al mar. Como parte del programa “Head-starting”, de la Fundación Oceanogràfic, siete de ellas llevarán instalado un dispositivo satelital que permitirá realizar un seguimiento monitorizado de la trayectoria y ampliar el conocimiento sobre su biología una vez vuelvan al agua. EFE/ Ana Escobar

València (EFE).- El personal de la Fundación Oceanogràfic ha soltado este miércoles en la playa de El Puig catorce tortugas Caretta caretta que, procedentes del nido hallado en la misma zona hace un año -el 28 septiembre de 2021-, han seguido un proyecto de crecimiento y reintroducción al mar en el acuario valenciano. Ocho de … Leer más

La velocidad de la recuperación de la biodiversidad en el área de la erupción sorprende a los científicos

Imagen de un pino brotando en una zona cercana al volcán de La Palma. La velocidad de la recuperación de la biodiversidad de la zona afectada por la erupción volcánica de septiembre de 2021 sorprende a los científicos. EFE/Manuel Nogales (IPNA-CSIC)

Jorge Morales Santa Cruz de Tenerife, 16 sep (EFE).- La velocidad a la que se está recuperando la biodiversidad en el ámbito de influencia del volcán de La Palma está sorprendiendo a los científicos. Más a los que analizan el proceso en la superficie terrestre que a los que monitorizan la parte subacuática de las … Leer más

El Consorcio LifeWacht lleva a la ONU acciones para frenar la pérdida de biodiversidad

El Director Tecnológico del Consorcio Europeo LifeWatch Eric, Juan Miguel González Aranda(d) posa con tres compañeros, durante la entrevista concedida a EFE. EFE/ Raúl Caro.

Sevilla (EFE).- El consorcio paneuropeo LifeWacht ERIC, organizador del plenario sobre biodiversidad en la Cumbre de la Ciencia de Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York, ofrecerá este viernes sus trabajos con el «big data», entre otras herramientas, para impulsar acciones globales que contribuyan a preservar los ecosistemas. La empresa de macrodatos, con sede … Leer más

Nueva especie de rana en bosques húmedos de Ecuador

especie de rana

Quito (EFE).- Una nueva especie de rana fue presentada este viernes en Ecuador, donde habita en sus bosques húmedos de la vertiente oriental de los Andes, en los que se han creado dos nuevas áreas naturales protegidas con motivo del Día Mundial del Ambiente, que se celebra el 5 de junio. Este espécimen de color … Leer más

Unesco, «Amazonía europea» como reserva de la bioesfera

unesco reserva de la biosfera

Zagreb (EFE).- Con unas 930.000 hectáreas que se extienden por cinco países y tres ríos, la zona fluvial Mura-Drava-Danubio, conocida como la «Amazonía europea», ha sido reconocida hoy por la Unesco como reserva de la biosfera, informó en Zagreb el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). «Se trata de un paso importante hacia un futuro … Leer más

Encuentran el primer fósil de goma vegetal

fósil de planta

Madrid (EFE).- La goma vegetal no puede formar fósiles porque es soluble en agua, al menos así lo pensaban los expertos, pero un resto fosilizado de esta sustancia con unos 110 millones de años de antigüedad ha echado por tierra esta creencia. Un estudio que publica este martes Scientifics Reports señala que el fósil, con … Leer más

La bruja, una seductora planta que acaba con otras especies

planta de las brujas

Bruja: planta de belleza y toxicidad México (EFE).- La bruja es una planta que ha seducido a las civilizaciones de todo el mundo por su belleza y propiedades curativas hasta extenderse por los cinco continentes. Su apariencia es engañosa, pues bajo sus flores rojas subyace una toxicidad que arrasa con las especies nativas. Pese a … Leer más

La densidad de la madera y de las hojas

densidad de la madera

Barcelona (EFE).- La densidad de la madera, la masa por superficie foliar y la altura máxima de los ejemplares explican porqué un árbol es mejor competidor que otro en un mismo bosque, según un estudio que publica hoy la revista ‘Nature’. El estudio, en el que ha participado el investigador del Centro de Recursos Ecológicos … Leer más

Plantas endémicas en Canarias

plantas endémicas canarias

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias espera ampliar su catálogo de especies de flora endémicas proponiendo el reconocimiento como tales de plantas cuya singularidad han constatado distintos investigadores en los últimos años, ha dicho hoy el director del Jardín Botánico de Gran Canaria, Juli Caujapé. Y es que, si bien la cifra de endemismos … Leer más