La UE exime a Latinoamérica de su lista de países con «riesgo alto» de deforestación

La UE exime a Latinoamérica de su lista de países con "riesgo alto" de deforestación

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea publicó este jueves la lista de países cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao, café, aceite de palma o madera puedan generar deforestación en origen, sin incluir en la categoría de «riesgo alto» ni «medio» a ningún país latinoamericano. Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania son … Leer más

Un cohete Vega C despega con la misión Biomass, el satélite europeo de los bosques

Imagen tomada desde un dron de la Selva de Irati

Kurú (Guayana sa) (EFE).- El satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA), el primero equipado con un radar que le permitirá proporcionar datos sin precedentes sobre los bosques, fue lanzado este martes por un cohete Vega-C desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú. La lanzadera comenzó su vuelo a las 06.15 hora local (09.15 … Leer más

Un satélite europeo estudiará los bosques y su papel en el ciclo del carbono

Un satélite europeo estudiará los bosques y su papel en el ciclo del carbono

Redacción Ciencia (EuroEFE).- Los bosques serán el objetivo de la nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con el lanzamiento la semana que viene de Biomass, que proporcionará datos sobre su estado y evolución, para mejorar el conocimiento sobre el papel que tienen en el ciclo del carbono.

Los incendios en Honduras dejan más de 15.700 hectáreas afectadas en lo que va de 2025

Incendios Honduras

Tegucigalpa (EFE).- Alrededor de 15.713 hectáreas de bosques y vegetación han sido afectadas en Honduras por los incendios forestales en lo que va de 2025, informó este domingo el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Honduras, uno de los países más vulnerables a los fenómenos naturales, registra entre enero y lo que va de abril 437 … Leer más

Día Internacional de los Bosques: más del 50 % del territorio español posee superficie forestal pero necesita más gestión sostenible

Imagen de varios árboles del bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal (Cantabria)

Madrid (EFE).- España figura entre los países europeos con mayor superficie forestal, con más de un 50 % de territorio con bosques, pero «falta gestión sostenible» que permita mantener estos ecosistemas y rentabilizarlos económicamente, según afirman especialistas consultados por EFE con motivo del Día Internacional de los Bosques que se conmemora este viernes. «El 40 … Leer más

La deforestación acaba con 150.000 hectáreas de bosque nativo en el norte de Argentina

Fotografía sin fecha cedida por Greenpeace de maquinaria pesada en una zona deforestada en Santiago del Estero (Argentina). EFE/ Greenpeace

Buenos Aires (EFE).- Casi 150.000 hectáreas de bosque nativo se perdieron en el norte de Argentina en 2024, la mayoría en la región del Gran Chaco, a causa de la deforestación provocada para beneficiar la actividad agropecuaria, según un informe de Greenpeace difundido este jueves. El 75 % de las zonas arrasadas corresponden a las … Leer más

Los grandes incendios son difíciles de extinguir y exigen trabajar antes sobre el paisaje

Los grandes incendios forestales derivados del cambio climático son de tales proporciones que los equipos de extinción no pueden apagarlos, por lo que la lucha contra el fuego debe incluir nuevas medidas que incluyan el paisaje.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los grandes incendios forestales derivados del cambio climático son de tales proporciones que los equipos de extinción no pueden apagarlos, por lo que la lucha contra el fuego debe incluir nuevas medidas que incluyan el paisaje. «Se ha avanzado mucho en extinción y tenemos los medios adecuados, pero hemos … Leer más

La deforestación alcanza un «pico histórico» en Colombia por el conflicto armado y El Niño

Bogotá (EFE).- La deforestación en Colombia y la Amazonía se disparó en el primer trimestre con un aumento del 40 % y alcanzó un «pico histórico», según informó este lunes la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. En la presentación del balance de Alertas Tempranas de Deforestación, la ministra dijo que esta cifra … Leer más

Día Mundial de los Bosques: Innovación, mejor gestión forestal y restauración de ecosistemas

DIA MUNDIA BOSQUES

Madrid (EFE).- Los bosques son el sustento del planeta pero cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas, problema del que el Día Internacional de los Bosques que se celebra este jueves quiere concienciar para mejorar la gestión forestal, el uso de la tierra y la restauración de ecosistemas, con la innovación como lema … Leer más

La naturaleza regenera ya el 63% de La Culebra arrasada en 2022: el resto necesitará ayuda

Valladolid (EFE).- La Junta de Castilla y León calcula que el 63 por ciento de la superficie forestal arrasada en el incendio de 2022 en la zamorana Sierra de la Culebra presenta una «regeneración natural óptima», mientras que en el resto es «insuficiente» o nula, por lo en estas últimas zonas requerirá de plantaciones y … Leer más

Brasil tendrá que invertir una millonaria suma para recuperar sus bosques

Vista aérea que muestra un barco navegando en el río Suruí de la región de Mauá, cerca de la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

Río de Janeiro (EFE).- Brasil tendrá que invertir 228.000 millones de reales (47.000 millones de dólares o 42.500 millones de euros) para recuperar una vasta extensión de bosques en los seis biomas del país, pero los beneficios a largo plazo serán mayores, según un estudio divulgado este domingo. Generación de empleo, producción de alimentos, disminución … Leer más