Un estudio detecta que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940

Imagen de archivo del mar Mediterràneo.

Palma (EFE).- Los episodios conocidos como olas de calor marinas, períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940, según un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea (CSIC-UIB) y del National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading (Reino Unido). Los días de calor … Leer más

El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según varios organismos internacionales

2024 cálido

Berlín / Bruselas (EuroEFE).- El año 2024 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, según el informe conjunto del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este martes, que presta además especial atención a fenómenos climáticos como la dana en Valencia. En casi la … Leer más

El biólogo Jaume Terradas alerta: la lucha contra el cambio climático es por supervivencia

Barcelona (EFE).- El biólogo y catedrático de ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Jaume Terradas considera que en la lucha contra el cambio climático «nos quedamos cortos» por lo que respecta a medidas que se adoptan, cuando «debería ser una prioridad, porque es una cuestión de supervivencia». Jaume Terradas, que acaba de presentar … Leer más

Las abundantes lluvias de marzo no niegan la existencia del cambio climático

Varias personas se resguardan con un paraguas este martes en Málaga

Madrid (EFE).- Las abundantes lluvias de marzo en España no niegan la existencia del cambio climático, como afirman mensajes en redes sociales, puesto que un mes más lluvioso no invalida la tendencia al alza de las temperaturas y las alteraciones en el patrón de precipitaciones a escala global, según los expertos consultados por EFE Verifica. … Leer más

Día Mundial del Clima: ciudades resilientes y formación para afrontar el desafío climático

Una chimenea emite vapor limpio en una planta en Kawasaki (Japón)

Madrid (EFE).- La adaptación climática de las ciudades para incrementar su resiliencia ante fenómenos extremos y la formación de la población para reducir los discursos que niegan la evidencia científica son «esenciales para disminuir las vulnerabilidades» de la sociedad, explican a EFE algunos expertos con motivo del Día Mundial del Clima. La fecha se conmemora … Leer más

Venezuela reduce actividad laboral de entes públicos por seis semanas ante sequía

Fotografía de archivo de la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas (EFE).- El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela anunció este domingo que a partir de este lunes, y durante seis semanas, las instituciones públicas del país trabajarán una jornada reducida por la sequía que ha afectado el nivel de agua de los embalses que generan energía eléctrica en la región andina. «Venezuela informa que, … Leer más

El apagón de La Hora del Planeta llegará acompañado de múltiples actividades ambientales

HORA PLANETA

Madrid (EFE).- Música, fútbol, talleres y muchas otras actividades servirán como prólogo al acto central del apagón de una hora convocado por WWF a nivel mundial con motivo de La Hora del Planeta (LHdP), que se celebra este sábado para llamar la atención de los Gobiernos sobre el cambio climático. LHdP, que nació en 2007 … Leer más

La UpM advierte sobre la rápida desaparición de los glaciares

Barcelona (EFE).- La Unión por el Mediterráneo (UpM) advierte sobre la rápida desaparición de los glaciares euromediterráneos en vísperas del Día Mundial del Agua, ya que en los últimos años «han retrocedido de forma significativa» debido al cambio climático. A tan solo unos días del Día Mundial del Agua que se celebra el próximo sábado, … Leer más

El invierno fue muy cálido y seco en Canarias, con 0,8 ºC por encima de lo habitual y solo el 48 % de la lluvia esperada

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología, David Suárez, ha dado cuenta este viernes del balance climático del invierno y de las previsiones estacionals para la primavera en las islas. EFE/ Angel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El invierno meteorológico en Canarias (diciembre 2024 – febrero 2025) ha sido muy cálido y muy seco, con una temperatura con +0,9 ºC de anomalía y solo un 48 % de las precipitaciones esperadas, ha informado este viernes el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), David … Leer más

El séptimo invierno consecutivo más cálido desde 1961 dará paso a una primavera templada

Una mujer toma fotos de varios melocotoneros en flor en la localidad murciana de Cieza.

Madrid (EFE).- Tras el séptimo invierno consecutivo más cálido de lo normal en los últimos 63 años, la primavera -que comenzará el próximo 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular- seguirá la misma senda templada con temperaturas más altas de lo habitual en todo el país, sobre todo en zonas costeras y archipiélagos. En … Leer más

El secretario de Energía de EE.UU.: «No hay forma física» de que los renovables sustituyan al gas

Secretario de Energía de EEUU: "No hay forma física" de que renovables sustituyan al gas

Nueva York (EFE).- El secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright, cargó este lunes duramente contra «las políticas irracionales y casi religiosas sobre el cambio climático» que, según él, impuso el anterior Gobierno de Joe Biden, y subrayó la dificultad de reemplazar la energía fósil por las renovables. «Sencillamente, no hay forma física de que … Leer más

Capa de hielo marino alcanzó mínimo histórico el mes pasado, el tercer febrero más cálido

Fotografía de archivo que muestra pequeñas masas de hielo en el Glaciar Grey, en la Patagonia chilena. EFE/Javier Martín

Berlín (EFE).- La extensión diaria del hielo marino mundial alcanzó un nuevo mínimo histórico a principios de febrero y se mantuvo por debajo del récord anterior de febrero de 2023 durante el resto del mes, que fue además el tercer febrero más cálido a nivel global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). El … Leer más