Teresa Ribera: lamentaremos la ausencia de China, India y Rusia en la COP27

Teresa Ribera: lamentaremos la ausencia de China, India y Rusia en la COP27

Ana Tuñas/Arturo Larena | Madrid (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, considera capital que la Unión Europea explique en la COP27 que las medidas que está adoptando para paliar la crisis energética son coyunturales y ha advertido de notables ausencias como China, Rusia e India, en «un momento tenso … Leer más

El nuevo activismo climático sube el tono de las protestas

Activistas del grupo Extinction Rebellion se encerraron en el Parlamento británico el pasado mes de septiembre, para exigir una 'asamblea de ciudadanos' para combatir el cambio climático.

Marta Montojo | Madrid (EFE).- Remolacha en edificios oficiales, sopa de tomate o puré de patatas sobre cuadros icónicos, cemento en hoyos de campos de golf, pintura que arruina coches de lujo… La «desesperanza», tras décadas de inacción frente a la crisis climática, ha dado lugar a un «nuevo activismo» protagonizado por jóvenes que ha … Leer más

El cambio climático hará desaparecer un tercio de los glaciares protegidos

Glaciar Perito Moreno, el cambio climático hará desaparecer los glaciares

París (EFE).- Un tercio de los glaciares del patrimonio mundial de la Unesco, que representan un 10 % de la superficie glaciar de la tierra, desaparecerán desde ahora hasta 2050 a causa de la subida de las temperaturas por el cambio climático. Un informe presentado por la Unesco este jueves hizo hincapié en que el … Leer más

La Tierra podría calentarse 2,8 grados más este siglo si no cae la emisión de gases

Un termómetro marca 50 grados en una plaza de Murcia, España.

Nairobi (EFE).- La falta de avance para recortar la emisión de gases de efecto invernadero puede causar un aumento en la temperatura de la Tierra de 2,8 grados centígrados de aquí a final de siglo respecto a la era preindustrial, a menos que se refuercen las actuales políticas climáticas.. Es lo que advierte la ONU … Leer más

La crisis climática obliga a Venezuela a adaptarse para reducir la vulnerabilidad

Fotografía del 14 de octubre del 2022 donde se observan las secuelas de un alud en Las Tejerías (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Por Saraí Coscojuela | Caracas (EFE).- Sequías prolongadas y lluvias más intensas son algunos de los efectos de la crisis climática en Venezuela, por lo que expertos en la materia consideran necesario establecer planes que permitan la adaptación y la resiliencia para reducir las vulnerabilidades de la población. Los fenómenos climáticos, como el del «Niño» … Leer más

Los inhaladores para el asma emiten solo en Canarias más gases de efecto invernadero que 14.000 coches

Foto de archivo de un dispositivo inhalador farmacológico. EFE/Guillermo Legaria

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas, Pedro Cabrera, ha advertido de que los inhaladores presurizados que se consumen en Canarias emiten tantos gases de efecto invernadero como más de 14.000 coches circulando todo un año. Cabrera, también coordinador de la Alianza Médica contra el Cambio Climático, … Leer más

Tres ataques a obras de arte por parte de ecologistas en sólo 14 días

Tres ataques a obras de arte por parte de ecologistas en sólo 14 días

Redacción Internacional (EFE).- En tan sólo 14 días activistas en la lucha contra el cambio climático han atacado destacadas obras de arte para llamar la atención sobre el calentamiento global. Este domingo le tocó el turno a un cuadro de Claude Monet de la serie «Almiares», en un museo próximo a Berlín, pero el 14 … Leer más

Torres: La transición energética en Canarias es un camino sin retorno

La presidenta de Redeia, grupo al que pertenece Red Eléctrica, Beatriz Corredor (i), presentó este lunes en la subestación de Playa Blanca (Yaiza) la nueva interconexión submarina entre Lanzarote y Fuerteventura a 132 kilovoltios, un acto al que asistieron, entre otros, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (d) y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo (2i). EFE/ Ardiel Perdomo

Las Palmas De Gran Canaria.- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha expresado este lunes que la transición energética en Canarias es un camino «sin retorno» tras estrenar el nuevo cable submarino de 132 kilovoltios que interconecta Lanzarote y Fuerteventura. De este modo, Red Eléctrica de España ha presentado este lunes el nuevo cable … Leer más

Covid, guerra y cambio climático empeoran la situación del hambre en el mundo

Hambre en Yemen

Berlín (EFE).- La combinación de las crisis resultantes de la pandemia de covid-19, las consecuencias del cambio climático y la guerra en Ucrania ha tenido como resultado un empeoramiento del hambre en el mundo, según un informe difundido este jueves en Alemania. El Índice Global del Hambre, que publican tres ONG coordinadas desde Alemania, constata … Leer más

Los geógrafos urgen contra unos riesgos naturales cada vez «más palpables»

La playa de la Marineta Casiana, en Denia (Alicante), engullida por un temporal.EFE/ Natxo Francés/Archivo

Alicante (EFE).- La Asociación Española de Geografía (AGE) ha advertido sobre la urgencia de adoptar medidas para afrontar la severidad creciente de los riesgos naturales en España, que cada vez son «más palpables» a consecuencia del cambio climático. Con motivo del Día internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres este jueves 13 de octubre, … Leer más

José Antonio Valbuena: El problema de fondo es que el consumo está por encima de los recursos

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, (d) se dirige a la diputada del grupo Popular, Luz Reverón, (i) durante su intervención en el pleno del Parlamento de Canarias de este martes.EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, ha dicho este martes en el pleno del Parlamento de Canarias que el problema de fondo en materia energética es que el consumo está por encima de los recursos naturales. Valbuena, que compareció a … Leer más