Capa de hielo marino alcanzó mínimo histórico el mes pasado, el tercer febrero más cálido

Fotografía de archivo que muestra pequeñas masas de hielo en el Glaciar Grey, en la Patagonia chilena. EFE/Javier Martín

Berlín (EFE).- La extensión diaria del hielo marino mundial alcanzó un nuevo mínimo histórico a principios de febrero y se mantuvo por debajo del récord anterior de febrero de 2023 durante el resto del mes, que fue además el tercer febrero más cálido a nivel global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S). El … Leer más

Claves del acuerdo de biodiversidad de la COP16, «la hoja de ruta» para proteger al mundo

La comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall,

Redacción Medioambiente, 28 feb (EFE).- El acuerdo recién alcanzado por los gobiernos en la COP16 en Roma, que movilizará 200.000 millones de dólares anuales hasta 2030 para revertir la pérdida de biodiversidad, marca «la hoja de ruta» para proteger los ecosistemas del planeta y compensar a los pueblos indígenas que desde siempre han contribuido a … Leer más

Olivia García gana el Premio Periodístico CIBIR con un reportaje sobre el vino y el clima

Logroño (EFE).- La directora de Rioja2-ElDiario.es, Olivia García, ha ganado este miércoles el III Premio Periodístico CIBIR por el reportaje ‘El vino del futuro será más caro y sabrá distinto: Rioja aplica medidas para resistir a los efectos de la crisis climática’, publicado el pasado 28 de abril. La consejera de Salud y Políticas Sociales, … Leer más

Brasil anuncia que formalizará su adhesión a la OPEP+

Brasil petróleo

Brasilia (EFE).- El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunció este martes que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva decidió formalizar su adhesión a la OPEP+, integrada por países asociados a la gran alianza global de productores de petróleo. «Es un foro de discusión de estrategias de los países productores … Leer más

El tiempo se agota: La mayoría de los países incumplirá el plazo para presentar planes climáticos

Imagen de archivo de contaminación en Pekín (China).

Redacción Medioambiente (EFE).- Los tiempos se agotan y la carrera contrarreloj para frenar el calentamiento global y salvar el planeta se ralentiza: mañana, lunes 10 de febrero, concluirá el plazo para presentar los países firmantes del Acuerdo de París sus nuevos planes climáticos ante Naciones Unidas pero menos de una decena lo ha hecho hasta … Leer más

El lago Baikal corre el riesgo de no congelarse este año debido al cálido invierno en Siberia

Moscú (EFE).- Los científicos siberianos alertan de que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona. Especialistas del departamento de Siberia de la Academia de las Ciencias de Rusia dicen que es urgente investigar la … Leer más

Valladares (CSIC) cree que «Trump no podrá dejar pasar la ocasión de emplear renovables»

Íñigo Zabala |Logroño (EFE).- El investigador del CSIC y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos Fernando Valladares ha afirmado a EFE que “Estados Unidos no va a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero” pese a la llegada de Donald Trump al despacho oval, ya que “no podrá dejar pasar la ocasión de … Leer más

La crisis climática acentúa los riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

crisis climática

Santiago de Chile (EFE).- El 74 % de los países de América Latina y el Caribe enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 50 % se considera vulnerable porque tienen una mayor probabilidad de sufrir impactos en sus índices de subalimentación debido a estos fenómenos, dice el informe del Panorama Regional de … Leer más

Marta Crespo, ingeniera agrícola de Pamplona, pone rumbo a la Antártida

Pamplona (EFE).- La ingeniera agrícola pamplonesa Marta Crespo, especializada en tecnología fotovoltaica en Acciona, pondrá el 28 de enero rumbo a la Antártida en una nueva edición de la expedición que esta empresa y Homeward Bound han puesto en marcha para llevar a 116 mujeres de 22 nacionalidades al continente helado. Este viaje científico y … Leer más

El área quemada por los incendios forestales en Brasil se disparó un 79 % en 2024

Fotografía aérea de un incendio forestal en la Reserva Ecológica Contagem, en Brasil.

Río de Janeiro (EFE). – El área quemada por los incendios forestales en Brasil se disparó un 79 % el año pasado en relación con 2023, con un total de 30,8 millones de hectáreas destruidas por las llamas. La mayor parte en la región amazónica, según un estudio divulgado este miércoles por la red Mapbiomas. … Leer más

Campos de Hernán Pelea: el cambio climático llega a la ‘Siberia’ andaluza

Hernán Pelea

Ginés Donaire | Jaén (EFE).- Los Campos de Hernán Pelea, la mayor altiplanicie de España y conocido como la ‘Siberia’ andaluza, está padeciendo los estragos del cambio climático en sus casi 10.000 hectáreas de extensión, en el interior del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén. Acostumbrado a soportar temperaturas de -20 … Leer más

Los incendios de Los Ángeles avivan los ataques políticos y los bulos contra el clima

Los incendios de Los Ángeles avivan los ataques políticos y los bulos contra el clima

Por Mikaela Viqueira | Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Los históricos incendios que asolan Los Ángeles han avivado las tensiones políticas a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump, un abanderado del negacionismo climático que choca con el progresismo verde del principal bastión demócrata del país. La crisis económica, social y medioambiental desatada … Leer más