Asocian el consumo del edulcorante eritritol con el riesgo de infarto e ictus

Detalle de granos de azúcar, que a partir de la fermentación del azúcar del maíz se obtiene eritritol, que un estudio ha asociado al riesgo de infarto e ictus.

Redacción ciencia (EFE).- Un estudio publicado hoy en Nature Medicine ha asociado el consumo del edulcorante artificial eritritol con un mayor riesgo de infarto de miocardio y de accidente cerebrovacular (ictus). La investigación, liderada por la Clínica Cleveland (Ohio, Estados Unidos) y realizada con más de 4.000 personas en Estados Unidos y Europa, ha descubierto … Leer más

Nace Dialnet Global para ser el mayor espacio de ciencia en español del mundo

Logroño (EFE).- El portal de difusión científica hispana Dialnet, pilotado por la Universidad de La Rioja (UR), da un paso más en su proyección internacional, con la creación de Dialnet Global, que se convertirá en el mayor lago o espacio de datos de ciencia publicada en español del mundo, mediante la utilización de la inteligencia … Leer más

Un anticonceptivo masculino tiene resultados prometedores en ratones

Ratones de laboratorio utilizados en experimentos.

Redacción Ciencia, (EFE).- Un fármaco anticonceptivo experimental y probado en ratones reduce de forma rápida y temporal la fertilidad masculina en esos animales, al detener por unas horas la capacidad de movimiento de los espermatozoides. Este hallazgo que publica Nature Communications puede suponer un avance en los esfuerzos por desarrollar una píldora anticonceptiva masculina, que … Leer más

El nieto de Blas Cabrera agradece la devolución del legado del científico a su familia

Foto tomada el 15 de octubre de 2022: La biznieta y el nieto de Blas Cabrera, Marta Cabrera (i) y Luis Cabrera (c), depositan en el cementerio de La Laguna (Tenerife) los restos del científico canario, considerado el padre de la Física española, que murió en el exilio en México. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Luis Blas Cabrera, nieto del físico Blas Cabrera, considerado el padre de la Física en España y muerto en el exilio en México en 1945, ha agradecido la devolución de parte del legado de su abuelo a sus herederos, que deberán decidir su destino futuro. Parte de la familia había … Leer más

Torres-Quevedo, el «inventor total» que vislumbró la inteligencia artificial

Santander (EFE).- Del transbordador de las Cataratas del Niágara, que aún funciona, a una máquina «inteligente» que siempre ganaba al ajedrez, el cántabro Leonardo Torres-Quevedo fue un «inventor total» que «empezó a vislumbrar» las potencialidades de lo que hoy, un siglo después, llaman inteligencia artificial. «Es el inventor total, el ingeniero completo, es el padre … Leer más

¿Qué hacer para que haya más mujeres en las aulas de matemáticas o ingeniería?

¿Qué hacer para que las mujeres llenen las aulas de matemáticas o ingeniería?

Madrid (EFE).- En las carreras de ingeniería, física, matemáticas o informática siguen faltando mujeres. Dejar de llamarlas «áreas duras», hacer una labor pedagógica desde las primeras etapas educativas, también en los hogares, y despertar el sentido de la curiosidad son algunas de las claves para fomentar esas vocaciones. Cada año desde 2015, el 11 de … Leer más

El periodista radiofónico Víctor Espuelas gana el primer premio del CIBIR

Logroño, (EFE).- El comunicador radiofónico Víctor Escuelas ha ganado la primera edición del Premio de Periodismo Científico CIBIR por una entrevista que realizó al químico riojano Javier García, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. La presidenta del Ejecutivo riojano, Concha Andreu, ha entregado este lunes el premio al periodista riojano, en … Leer más

Santiago Ramón y Cajal, en una moneda de plata

Pamplona (EFE).- La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda se ha unido a la celebración del «Año de Investigación Ramón y Cajal» con la emisión de una moneda de colección del Nobel navarro. La moneda, de 925 milésimas de plata y 4 centímetros de diámetro, tiene un valor facial de 10 … Leer más

Todo en orden: en el núcleo de la Tierra sigue prácticamente todo igual

Madrid (EFE).- El núcleo interno de la Tierra es el lugar más inaccesible de nuestro planeta, con unas condiciones que son extremas: su temperatura puede superar la de la superficie del Sol. Es una bola sólida de hierro y níquel que rota, al igual que el resto de las capas terrestres. ¿Se ha parado este … Leer más

Científicos demuestran que los neandertales ya tenían capacidad simbólica

Trabajos arqueológicos en el yacimiento del "Valle de los Neandertales", donde científicos han descubierto que los neandertales ya tenían capacidad simbólica.

Madrid (EFE).- Los neandertales ya tenían capacidad simbólica, según ha demostrado un equipo de científicos en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta en Pinilla del Valle (Madrid), donde ha comprobado que esta especie humana ya utilizaba los cráneos de grandes herbívoros como trofeos de caza. El trabajo de investigación, cuyas conclusiones se publican … Leer más

¿Vivirán los astronautas en cuevas? La ESA elige Lanzarote para imaginar cómo

Foto facilitada por la Agencia Espacial Europea de uno de sus equipos de astronautas y geólogos explorando el tubo volcánico de La Corona en 2018, durante uno de sus entrenamientos en Lanzarote. EFE/R. Shone (ESA)

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Conferencia Internacional sobre Cuevas Planetarias que organizan desde hace cuatro años la Agencia Espacial Europea, el Instituto Lunar y las universidades más avanzadas del mundo en esta materia se reunirá en 2023 por primera vez en una cueva… en concreto, en Lanzarote. Desde hace varios años, la ESA … Leer más