El volcán de La Palma se alimentó alternativamente de dos reservas de magma

Foto de archivo de la erupción en Cumbre Vieja, La Palma, tomada el 27 de septiembre de 2021. EFE/Ángel Medina G.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) han demostrado a través del estudio de la actividad sísmica relacionada con la última erupción en Cumbre Vieja, La Palma (septiembre-diciembre de 2021), cómo el volcán se alimentó alternativamente de dos reservorios de magma. La sismicidad durante los 85 días que duró la erupción … Leer más

Etxenike: “La ciencia básica está infrafinanciada y quizás sobrerregulada”

El físico navarro Pedro Etxenike, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnica,en una entrevista con EFE. EFE/ Jesus Diges

Leticia de las Heras Pamplona (EFE). – El físico navarro Pedro Miguel Etxenike, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, ha destacado en una entrevista a EFE, con motivo de su participación en el ciclo “Cine y Ciencia”, la importancia de invertir no solo en investigación aplicada sino también en ciencia básica, un … Leer más

Familia, amigos y colegas contribuyen a la composición de nuestro microbioma

Madrid (EFE).- Algunos de los microorganismos que componen el microbioma humano se transmiten a través de la interacción social, por tanto, las personas con las que estamos en o estrecho (familiares, amigos o colegas) son una fuente crucial de bacterias que contribuyen a nuestra salud. El hallazgo -publicado este miércoles en Nature- puede ayudar a … Leer más

Descubren el caso de abeja andrógina

macho de la abeja

Quito (EFE).- El estatal Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció este lunes el hallazgo en el país del primer caso de una abeja andrógina, con características morfológicas de ambos sexos: mitad hembra, mitad macho. Investigadores de Inabio y del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia (INPA, de Brasil) reportaron este primer caso de … Leer más