Castilla y León anotó 3.024 nacimientos hasta marzo, el 2,43% menos que en el 2024

Valladolid (EFE).- Castilla y León sumó 3.024 nacimientos hasta marzo, que suponen el 2,43 por ciento menos que en el mismo periodo del 2024, el séptimo mayor descenso autonómico y por encima del retroceso nacional del 0,53 por ciento. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los nacimientos sólo … Leer más

Castilla y León ganó 1.515 habitantes en primer trimestre gracias a la población extranjera y suma ya 2.399.404

Valladolid (EFE).- Castilla y León ganó 1.515 habitantes, un 0,06%, en el primer trimestre del 2025, respecto al dato con el que concluyó 2024, lo que dejó en 2.399.404 su población residente a 1 de abril de este año, debido al repunte de la población extranjera ya que la nacional disminuyó, según la Estadística Continua … Leer más

Castilla y León suma 1.959 nacimientos hasta febrero, el 7,67 por ciento menos que en el 2024

Valladolid (EFE).- Castilla y León sumó 1.959 nacimientos hasta febrero, que suponen el 7,67 por ciento menos que en el mismo periodo del 2024, la segunda mayor caída autonómica tras el -12,14 por ciento de Cantabria y también por debajo del retroceso nacional del -2,83 por ciento. Según los datos publicados este miércoles por el … Leer más

Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo: «No hay condiciones»

Una persona camina con dos perros por calle Mosqueto este jueves, en Santiago de Chile (Chile). EFE/ Ailen Díaz

Por María M.Mur | Santiago de Chile (EFE).- Las alertas se dispararon hace tiempo, pero no fue hasta hace dos semanas que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó el grandísimo cambio demográfico al que se enfrenta Chile: en 2023 el país batió todos sus récords y registró 1,16 hijos por mujer, la tasa global … Leer más

Un estudio estima la población de Cuba en ocho millones de personas tras reducirse un 24 % en cuatro años

Personas caminan por una calle este martes, en La Habana, Cuba, país cuya población está en caída en los últimos años. EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Habana (EFE).- Un nuevo estudio demográfico independiente al que tuvo EFE reduce la población de Cuba a poco más de ocho millones de personas, tras una caída acumulada del 24 % en apenas cuatro años. La investigación del reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos concluye, con base en datos oficiales y … Leer más

La pandemia apenas influyó en los nacimientos: ni ‘baby-boom’ ni desplome duradero

Una padre con su hijo.

Madrid (EFE).- Cierta lógica de andar por casa hizo pensar hace cinco años que el confinamiento por la pandemia provocaría un ‘baby-boom’ como los causados por los famosos apagones de Nueva York o Barcelona, pero ni eso ocurrió ni el desplome de los nacimientos, que en este caso sí se produjo, duró demasiado. En la … Leer más

El Parlamento de Canarias se plantea la posibilidad de regular la residencia en las islas

Foto de archivo de la calle mayor de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina G.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El dictamen de la comisión del Parlamento de Canarias que estudia el reto demográfico y el equilibrio poblacional plantea la posibilidad de regular la residencia en las islas como una de las opciones para hacer frente al «insostenible» desarrollo demográfico del archipiélago. El dictamen ha sido aprobado con los votos … Leer más

Cuba cerró 2024 con 300.000 habitantes menos que en 2023 y una población de 9.7 millones

Fotografía de archivo de personas observando el mar en La Habana (CUBA). EFE/ Yander Zamora

La Habana (EFE).- Cuba cerró el 2024 con 300.000 habitantes menos que el año previo oficialmente y registró la cifra más baja de nacimientos en décadas con 71.000, con lo que su población actual es de 9.7 millones de personas, informaron este sábado medios estatales. El vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información … Leer más

Asturias aplicará políticas específicas según la situación demográfica de cada concejo

Oviedo (EFE).- El nuevo decreto de zonificación geográfica elaborado por el Gobierno de Asturias clasificará los municipios en cuatro categorías y permitirá aplicar políticas específicas que aborden las particulares de cada tipo de concejo e identificar áreas prioritarias para recibir incentivos económicos y sociales con el fin de atraer inversiones y residentes. Así lo ha … Leer más

En 2024 murieron 16.385 personas más que las que nacieron en Castilla y León: el segundo peor dato del conjunto autonómico

Valladolid (EFE).- En el 2024 fallecieron en Castilla y León 16.385 personas más que las que nacieron, el segundo peor saldo vegetativo del conjunto autonómico sólo por detrás de los -19.333 que anotó Galicia, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística. El saldo vegetativo de la población, esto es la … Leer más

Castilla y León cerró 2024 con 13.120 nacimientos, 621 bebés más que en 2023

Valladolid (EFE).- Castilla y León cerró el 2024 con 13.120 nacimientos, 621 bebés y un 5 por ciento más que en el 2023, frente al 0,43 por ciento nacional, con el tercer mayor incremento autonómico después del 13,31 por ciento de Cantabria y el 5,75 por ciento de Baleares. Según los datos publicados este miércoles … Leer más

Los nacimientos crecieron en 2024 en España por primera vez en 10 años

nacimientos defunciones España

Madrid (EFE).- En 2024 se registraron 322.034 nacimientos en España, un aumento del 0,4 % con respecto al año anterior que supone el primer incremento en diez años, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese al auge de los nacimientos, durante 2024 se estima que fallecieron en … Leer más