Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

México derechos humanos

Por Cristina Sánchez Reyes |  Ciudad de México (EFE).- México vive un «retroceso» institucional en materia de derechos humanos agudizado por las barreras informativas que ha implementado el Estado mexicano, según plantea un informe presentado este miércoles por la organización Artículo 19. “Los datos, las voces, incluso los silencios contenidos en este informe hablan, no … Leer más

Miles de personas piden revocar la ley que limita la libertad de reunión en Hungría

Miles de húngaros piden en Budapest revocar la ley que limita la libertad de reunión. En la imagen, Personas se congregan en el puente Erzsébet en Budapest, Hungría, para exigir la revocación de una polémica ley que limita el derecho de reunión. EFE/Marcelo Nagy

Budapest (EuroEFE).- Miles de personas se congregaron este martes en el céntrico puente de Budapest, el Erzsébet, para exigir la revocación de una nueva y polémica ley que limita el derecho de reunión y con la que el Gobierno del ultranacionalista húngaro Viktor Orbán prevé prohibir la ‘Marcha del Orgullo’. Se trata de la tercera … Leer más

Pódcast para explicar la historia del terrorismo y sus consecuencias

San Sebastián (EFE).- El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (CMVT) y la Diputación de Gipuzkoa han lanzado una serie de pódcast en euskera para explicar y analizar de forma didáctica el terrorismo en España y sus consecuencias. Son diez capítulos de una hora cada uno, que abarcan desde 1960 hasta la actualidad. «Terrorismoaren … Leer más

El opositor Guanipa exige «libertad plena» para los doce periodistas detenidos en Venezuela

Opositor Guanipa exige "libertad plena" para los doce periodistas detenidos en Venezuela

Caracas (EFE).- El opositor Juan Pablo Guanipa exigió este domingo la «libertad plena» para todos los trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela, un total de doce según un conteo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP). A través de un video en X, Guanipa mencionó al periodista del medio digital La Patilla Rory Branker, quien … Leer más

El presidente de Alemania critica las políticas de Trump que afectan a la «comunidad queer»

presidente de Alemania critica las políticas de Trump que afectan a la comunidad queer. En la imagen, El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, durante un discurso en Muenster, Alemania, este viernes. EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF

Berlín (EuroEFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró crítico con las decisiones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que afectan a la «comunidad queer», como el reconocimiento de solo dos géneros, la exclusión del Ejército de las personas trans y la cancelación de los programas de diversidad. «Las voces en contra de la comunidad … Leer más

‘Empoderío’: El cine, la risa y la improvisación como puente entre payas y gitanas

San Sebastián (EFE).- Un grupo de mujeres gitanas ríen e improvisan escenas ante una cámara y, tras ella, un pequeño equipo de mujeres payas liderado por la directora vizcaína Lara Izagirre las deja hacer. El resultado de esa experiencia ha quedado recogido en el documental ‘Empoderío’, que se estrena este sábado en el 22 Festival … Leer más

La ONU señala a 54 violadores de derechos humanos en Nicaragua, liderados por Ortega y Murillo

La ONU publica un listado de violadores de derechos humanos en Nicaragua

Ginebra (EFE).- El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, publicó su anticipada lista de 54 responsables de violaciones y crímenes en Nicaragua desde 2018, encabezada por el matrimonio formado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, copresidentes desde la reforma constitucional de febrero. La lista, parte de un informe de … Leer más

El año 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitarios, con 377 muertos

Vista de personas desplazadas en un campo de refugiados de Gaza, en una fotografía de archivo. EFE/Mohammed Saber

Naciones Unidas (EFE).- El año 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitarios, pues los 377 muertos violentamente en 20 países supusieron un centenar más que los registrados en 2023, que por su parte ya había sido el más mortífero de la historia. La asistente del secretario general de la ONU para Asuntos … Leer más

Acusan de lesa humanidad al expresidente rumano Ion Iliescu por la represión de 1990

El expresidente rumano Ion Iliescu.

Bucarest (EFE).- La Fiscalía general rumana ha acusado este miércoles de crímenes contra la humanidad al expresidente Ion Iliescu y al ex primer ministro Petre Roman por la violenta represión de las protestas de junio de 1990 contra el Gobierno que sucedió a la dictadura comunista que había caído sólo seis meses antes. Aparte de … Leer más

La búsqueda de una joven en Ciudad de México refleja la crisis que afronta Sheinbaum

México crisis de desaparecidos búsqueda de joven

Por María Julia Castañeda | Ciudad de México (EFE).- La desaparición de Pamela Gallardo a los 23 años en 2017, durante la gestión de Claudia Sheinbaum, entonces jefa de la alcaldía de Tlalpan, sigue sin resolverse más de siete años después, y su familia denuncia que Sheinbaum, ahora presidenta de México, ha abandonado el caso, … Leer más

La UE daña su imagen con «doble lenguaje» sobre derechos humanos y migración, dice experta

UE daña su imagen con doble lenguaje sobre derechos humanos y migración, dice experta. En la imagen, La experta en derecho europeo y de las migraciones, Neïla Dorra Jaibi, en una entrevista a EFE sobre los pactos migratorios de la Unión Europea y el respeto a los derechos humanos.

Madrid (EuroEFE).- El discurso de la UE sobre el respeto de los derechos humanos y la «contradicción» con su política exterior en materia de inmigración es un «doble lenguaje» que desacredita la imagen externa del bloque, según la experta en derecho europeo y de las migraciones Neïla Dorra Jaibi. En una entrevista con EFE con … Leer más

El CICR dice que la situación humanitaria en Colombia se deterioró de manera preocupante en 2024

El jefe de la delegación en Colombia del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Patrick Hamilton, habla durante la presentación del informe sobre la situación humanitaria en el país, este jueves, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Bogotá (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió este jueves que la situación humanitaria se deterioró «de manera preocupante» en Colombia el año pasado, en el que ese organismo documentó 382 violaciones al derecho internacional humanitario (DIH). «La situación humanitaria en 2024 alcanzó su punto más crítico de los últimos ocho años, … Leer más