HRW denuncia «graves abusos» de grupos armados de Colombia contra civiles en la región del Catatumbo

Personal de la Cruz Roja y la Defensa Civil ayuda a personas desplazadas por la violencia en el Catatumbo, en una fotografía de archivo. EFE/ Mario Caicedo

Bogotá (EFE).- Los grupos armados que operan en la región del Catatumbo cometieron «graves abusos» contra los habitantes de esa región de la frontera de Colombia con Venezuela en la reciente disputa entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, denunció este miércoles Human … Leer más

Más de 695.000 personas fueron afectadas por la violencia en Colombia en enero y febrero

Más de 695.000 personas fueron afectadas por la violencia en Colombia en enero y febrero

Bogotá (EFE).- Más de 695.000 personas se vieron afectadas en Colombia en enero y febrero de este año por desplazamientos masivos causados por la violencia, confinamientos, restricciones a la movilidad y desastres de origen natural, informó este lunes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En su Informe sobre la … Leer más

El Gobierno de Milei desclasificará archivos de la dictadura y niega la cifra de desaparecidos en ese periodo

Personas sostienen carteles con imágenes de personas desaparecidas durante la dictadura, al participar en una manifestación este lunes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes que desclasificará el “total de toda la información y documentación” relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas de Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), mientras publicó un video institucional en el que niega la cifra de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura … Leer más

El Gobierno de México afirma que el rancho de Jalisco era un «centro de adiestramiento» del narcotráfico

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Ciudad de México (EFE).- El secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch, afirmó este lunes que el rancho en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente del país, donde presuntamente desapareció un número indeterminado de personas, era «un centro de adiestramiento» del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), pero rechazó que fuera un campo de exterminio … Leer más

Exdirigente de la ONU dice que con discursos públicos de odio comenzaron las peores tragedias

Imagen del expresidente del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Fabián Salvioli, en un acto en Pamplona

Pamplona (EFE).- El expresidente del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Fabián Salvioli, ha reconocido que le preocupa «muchísimo» la actual situación mundial con «discursos públicos que alimentan el odio y la discriminación», porque «así comenzaron las peores tragedias de la humanidad». «El Holocausto no comenzó cuando Hitler armó su primer campo de concentración. … Leer más

El estadounidense liberado en Afganistán llega a EE.UU.: «Estoy en deuda con Trump»

El estadounidense liberado en Afganistán llega a EE.UU.: "Estoy en deuda con Trump"

Washington (EFE).- El estadounidense George Glezmann, liberado el jueves por los talibanes tras haber permanecido preso dos años y tres meses en Afganistán, llegó este viernes a EE.UU. y dedicó sus primeras palabras de agradecimiento al presidente, Donald Trump. «No tengo palabras, pero en cualquier caso estoy en deuda con el presidente Trump. Increíble. Gracias … Leer más

La presidenta de México presentará reformas para la búsqueda de desaparecidos tras el polémico rancho en Jalisco

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Ciudad de México (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que el próximo lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, sanciones y una base de datos única en México tras la polémica del presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Jalisco, estado del occidente. “El compromiso (es) que vienen todas … Leer más

EE.UU. insta a Turquía a «respetar los derechos humanos» tras la detención de Ekrem Imamoglu

Washington (EFE).- El Gobierno de EE.UU. instó este miércoles a las autoridades turcas a «respetar los derechos humanos» tras la detención del socialdemócrata Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y quien podría ser el más probable rival del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aunque insistió a su vez de que se trata de un tema de … Leer más

La Justicia de Paz de Colombia concluye que en el aeropuerto de Bogotá no hay 20.000 cuerpos como dijo Comité de la ONU

Vista de la entrada al aeropuerto El Dorado de Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Leonardo Muñoz

Bogotá (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concluyó que «no existe evidencia» de la supuesta presencia de 20.000 cuerpos guardados en los hangares del aeropuerto El Dorado de Bogotá, como lo aseguró el año pasado un informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, informó este miércoles el alto tribunal. A … Leer más

Venezuela acusa al Consejo de DDHH de la ONU de «alinearse con los intereses» de Estados Unidos

El canciller de Venezuela, Yván Gil, durante la Asamblea General de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/Olga Fedorova

Caracas (EFE).- Venezuela acusó este sábado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que cumple 19 años de creado, de «alinearse con los intereses» de Estados Unidos, por lo que hizo un llamado a «recuperar este espacio» para que sea «verdaderamente inclusivo y transparente». En un mensaje publicado en Telegram, el titular de Exteriores, … Leer más

CorteIDH condena a Brasil por violaciones a la propiedad de comunidades afrodescendientes

Fotografía de archivo de estudiantes indígenas y de las comunidades Quilombolas se reúnen frente al Ministerio de Educación de Brasil hoy, en Brasilia (Brasil). EFE/ Joédson Alves

San José (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) declaró este jueves al Estado de Brasil como responsable de violaciones a los derechos humanos de 171 comunidades Quilombolas (afrodescendientes) ubicadas en el municipio de Alcântara, Maranhão, como consecuencia de un desplazamiento ordenado por el Gobierno a partir de 1980. La CorteIDH estableció la existencia … Leer más