La minería, un tema que divide a una Centroamérica rica en minerales y biodiversidad

Redacción Centroamérica (EFE).- Centroamérica, una región rica en minerales y en biodiversidad, enfrenta dividida el tema de la minería metálica, que genera tanto expectativas por su rédito económico como desconfianza y rechazo por los potenciales daños ambientales y la conflictividad social que apareja. Un claro ejemplo de este debate sobre la minería en Centroamérica es … Leer más

El Banco Mundial prevé los riesgos para disminuir la pobreza en México ante los desafíos globales

Banco Mundial prevé riesgos para disminuir la pobreza en México ante desafíos globales

Ciudad de México (EFE).- México ha reducido la pobreza y la desigualdad monetarias en los últimos años, pero el avance se ha estancado y podría revertirse debido a un entorno global adverso, advirtió el ‘Informe de pobreza y equidad en México’ del Banco Mundial (BM). El documento, presentado este martes en la Facultad de Economía … Leer más

El salario de las mujeres, un 17% inferior al de los hombres y la pensión, un 32% menor, según CCOO

Una mujer trabaja en una fábrica de prendas de vestir. EFE/Cabalar/Archivo

València (EFE).- El salario medio de las mujeres fue un 17 % inferior al de los hombres en el año 2022 en la Comunitat Valenciana, pese a que la diferencia se redujo 3,2 puntos respecto al año anterior, una brecha que se acentúa en las pensiones, ya que casi se duplica hasta alcanzar el 32 … Leer más

La ONU Mujeres: Hay avances legislativos en el mundo pero persiste la discriminación estructural

Naciones Unidas (EFE).- La organización ONU Mujeres hizo público este jueves un informe sobre los avances en las cuestiones de género en el mundo según los objetivos de la Agenda 2030 (los objetivos del milenio), en el que reconoce que hay avances legislativos generalizados pero persiste «una discriminación de género enraizada en las estructuras de … Leer más

Academia Vasca de Gastronomía:La piedra en el camino a la alta cocina es ser mujer y madre

La presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía, María del Mar Churruca (i), y la diputada vizcaína de Igualdad, Teresa Laespada (d), durante la presentación del estudio. EFE/ Miguel Toña

Bilbao (EFE).- La presidenta de la Academia Vasca de Gastronomía, María del Mar Churruca, ha asegurado que la «piedra en el camino» de las mujeres para llegar a la alta cocina es «ser mujer y madre» «Así de claro», ha sentenciado,. Churruca ha presentado un estudio elaborado junto al departamento foral vizcaíno de Cohesión Social … Leer más

Los complementos salariales «masculinizados» y la segregación apuntalan la brecha salarial

Lara Malvesí | Barcelona (EFE).- La brecha salarial sigue castigando a las mujeres por los efectos de unos complementos salariales «masculinizados» y una segregación por sexos que da al trabajo ocupado principalmente por mujeres menos sueldo y prestigio social, explican a EFE expertas del Derecho Laboral, la Sociología y los sindicatos. En la víspera del … Leer más

La brecha salarial: en todas partes y más grave si eres mujer joven, mayor o extranjera

BRECHA SALARIAL

Madrid (EFE).- La brecha salarial de género está presente en todas las comunidades autónomas y actividades económicas, pero es más pronunciada en los grupos de mayor edad y en los más jóvenes, en el sector privado, en las jornadas a tiempo parcial y entre la población extranjera. Con motivo del Día para de la Igualdad … Leer más

La ONU compara el mundo con una caja de Pandora de la que escapan conflictos y desigualdades

Fotografía cedida por la ONU donde aparece su secretario general, António Guterres, durante un discurso ante la Asamblea General para presentar sus prioridades para el año 2025 este miércoles, en la sede del organismo en Nueva York (Estados Unidos). EFE/Evan Schneider/ONU

Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, comparó este miércoles el mundo actual con una moderna caja de Pandora de la que, en lugar de escapar vientos, escapan conflictos, desigualdades, el cambio climático y una tecnología sin frenos. En su discurso ante la Asamblea General de la ONU para presentar sus … Leer más

Las mujeres siguen cargando con la mayor parte del trabajo físico y mental en las fiestas

Feminismo Navidad Mujeres Trabajo

Lara Malvesí | Barcelona, 24 dic (EFE).- Pese a los avances del feminismo, en Navidad las mujeres siguen acarreando con la mayor parte de la carga física y mental de las celebraciones, un trabajo invisibilizado que conlleva desgaste emocional, han explicado a EFE expertos como los sociólogos sc Núñez y María Olivella o la secretaria … Leer más

Banco Mundial: Reducir la desigualdad en Latinoamérica abonará al crecimiento regional

Por Giovanna Ferullo M. | Ciudad de Panamá (EFE).- El Banco Mundial (BM) considera que «poner mucho más énfasis en la reducción de la desigualdad puede tener un impacto muy importante sobre el crecimiento económico y sobre el combate a la pobreza» en Latinoamérica y el Caribe, aseguró el director global de la Práctica Global … Leer más

8M | El feminismo vuelve a demostrar su poder de movilización en toda España

Manifestación encabezada por el Movimiento Feminista de Madrid a su paso por la Plaza de Cibeles con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

Madrid (EFE).- El feminismo ha vuelto a demostrar este viernes su poder movilización y ha sacado a las calles de toda España a miles de personas que, pese a la división en el movimiento, han clamado por una reivindicación común: la igualdad real entre hombres y mujeres. Pese al mal tiempo en casi todo el … Leer más

La brecha de género en el mercado laboral es mayor a lo esperado, según el Banco Mundial

Washington (EFE).- El Banco Mundial publicó este lunes un informe que revela que la brecha de género en el mercado laboral es mucho más amplia de lo que se pensaba, dado que las mujeres tienen solo dos tercios de los derechos legales de los que gozan los hombres. La última edición del informe ‘La mujer, … Leer más