TOBII I-16 ya es el mejor amigo de los niños con discapacidad intelectual

Torrelavega (EFE).- Se llama TOBII I-16 y, aunque es un dispositivo electrónico de última generación, desde hoy es el mejor amigo de medio centenar de niños con discapacidad intelectual del colegio Fernando Arce, de Torrelavega, porque les permite superar su aislamiento y poder comunicarse con los demás. TOBII I-16 es un comunicador (tableta) de 15,6 … Leer más

SuperLu, la niña viral que pelea por las personas con discapacidad

Santander (EFE).- A sus ocho años, Lucía Navarro, más conocida como SuperLu, se ha convertido en una celebridad por contar a través de su cuenta de Instagram (@SuperLu_6) su día a día en una silla de ruedas, sirviendo como ejemplo y luchando para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. «Muchas personas … Leer más

Pamplona, de la mano de Motxila 21, se suma al Día Mundial de Síndrome Down

Pamplona (EFE).- Motxila 21 ha vuelto a sacar su música a las calles de Pamplona para demostrar que “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”. El Ayuntamiento de Pamplona se ha sumado al Día Mundial de Síndrome de Down de la mano de Motxila 21, grupo formado por personas con este síndrome, que en esta jornada ha ensayado … Leer más

El primer exoesqueleto pediátrico llega a Euskadi

primer exoesqueleto pediátrico Euskadi

San Sebastián (EFE).- Danela tiene 4 años y parálisis cerebral. Junto a otros catorce niños guipuzcoanos, participa en un programa piloto con el primer exoesqueleto pediátrico que llega a Euskadi. Es una experiencia que ya le está reportando beneficios, pues según ha asegurado su madre, ahora «come mejor» y «duerme mejor». Primer exoesqueleto pediátrico «Está … Leer más

La Fundación Atena convierte a las personas con discapacidad intelectual en creadoras de música

Responsables y s del proyecto de la Fundación Atena para incentivar a personas con discapacidad intelectual, en la presentación de la iniciativa

La Fundación Atena, en su labor de promocionar los recursos artísticos para personas con discapacidad intelectual, ha puesto en marcha un proyecto que dota a los s de un sistema interactivo con el que pueden «crear y experimentar la música». De esta manera se estimula su motivación, se fomenta su autonomía y se mejora su … Leer más

Pablo Revuelta: el actor al que su ataxia no le ha impedido cumplir su sueño

Torrelavega (EFE).- Nada, si siquiera la ataxia, un trastorno motor que dificulta el habla y la movilidad, ha impedido al cántabro Pablo Revuelta hacer realidad el sueño de actuar en una película y, además, ser preseleccionado como candidato a Mejor Actor Revelación en la pasada edición de los Premios Goya. Ese premio recayó en Telmo … Leer más

Parapléjicos incorpora un simulador de simracing adaptado a personas con movilidad reducida

Hospital Parapléijcos simulador conducción

Toledo (EFE).- Los residentes del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo, pueden disfrutar del primer simulador de simracing adaptado a las personas con movilidad reducida, un avance tecnológico que supone una primera toma de o con la conducción, a la vez que permite a los s jugar y competir al más alto nivel. Ford y … Leer más

Riojanos con discapacidad auditiva piden bucles magnéticos para las salas de ocio

Un acto ante el Congreso de Diputados para pedir que los implantes cocleares y los audífonos sean accesibles para todo el mundo que lo necesite.

Sergio Jiménez ForondaLogroño, (EFE).- La Asociación de Discapacitados Auditivos de La Rioja (ADARI) reclama que las salas de ocio, como los cines y los palacios de congresos, cuenten con bucles magnéticos para que las personas con implante coclear no tengan que hacer “un sobresfuerzo”, ha afirmado a EFE su presidenta, Esther Ocón. Ocón, cuya asociación … Leer más

La robótica asistencial, aliada en romper las barreras comunicativas

La subdirectora del Instituto Universitario de Investigación Informática, Esther Martínez, y el estudiante de doctorado en la UA Francisco Morillas, diseñadores de la primera aplicación capaz de reconocer e interpretar en tiempo real el alfabeto de la lengua de Signos Española, un avance que contribuye a romper las barreras comunicativas entre sordos y oyentes en situaciones tan cotidianas como ir a una consulta médica o comer en un restaurante. EFE/Morell

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- Garantizar el derecho a la inclusión es vital en todos los colectivos de la sociedad, al igual que la capacidad para entender y que nos entiendan, con independencia de tener o no una discapacidad. La robótica asistencial se está convirtiendo en un soporte con un amplio potencial para ayudar a … Leer más