Alertan de la «drástica» reducción de ejemplares de chotacabras en el entorno de Doñana

chotacabras Doñana

Huelva, (EFE).- La Asociación «El Burrito Feliz» y el colectivo ecologista femenino «Mujeres por Doñana» han alertado de la «drástica» reducción de ejemplares de chotacabras en el entorno del Espacio Natural de Doñana. Se trata de una especie de ave migratoria que precisa protección especial. Según han informado en un comunicado ambas entidades, han comprobado … Leer más

«Unomia stolonífera», el coral que invade las costas de Venezuela y amenaza el Caribe

Héctor Pereira | Barcelona (Venezuela) (EFE).- Un coral llamado «unomia stolofínera», originario de Indonesia, invade silenciosamente la costa de Venezuela desde hace casi dos décadas, pero su rápida propagación ha comenzado a alterar actividades humanas como la pesca y el turismo, un problema que amenaza con extenderse por todo el Caribe. Esta especie exótica, sin … Leer más

Amaru Ruiz, ecologista nicaragüense: «La lucha ambiental es política, pero no ideológica»

El biólogo, investigador y activista ambiental nicaragüense Amaru Ruiz, exiliado en Costa Rica. EFE/ Quique García

Por Julián Giorgis | Barcelona (España) (EFE).- El biólogo, investigador y activista ambiental nicaragüense Amaru Ruiz, exiliado en Costa Rica después de ser expulsado de su país por el presidente Daniel Ortega, opina que «la lucha ambiental es política, pero no ideológica. En una entrevista con EFE, Ruiz, de 34 años, argumenta que «deben tomarse … Leer más

Greenpeace despliega una pancarta en el museo de la catedral de Santiago contra el proyecto Altri

 de Greenpeace colocan una pancarta en la catedral de Santiago de Compostela en contra de la celulosa Altri

Santiago de Compostela (EFE).- Escaladores de Greenpeace han desplegado esta mañana una gran pancarta en la balconada del museo de la catedral de Santiago de Compostela con el lema ‘Altri no’, en señal de rechazo al proyecto de esta compañía portuguesa para instalar en Palas de Rei (Lugo) una macrocelulosa. Ante la sorpresiva mirada de … Leer más

La masificación turística protagoniza las ‘Banderas Negras’ 2024 de Ecologistas en Acción

La masificación turística y sus efectos sobre la costa protagonizan este año el informe de 'Banderas Negras' de Ecologistas en Acción.

La Laguna (Tenerife) (EFE).- Ecologistas en Acción ha publicado este miércoles su informe anual de ‘Banderas Negras’, que en esta ocasión tiene como principal protagonista a la masificación turística y sus efectos sobre los ecosistemas, bien por la invasión de espacios protegidos o por los vertidos contaminantes al mar. La organización ecologista viene repartiendo desde … Leer más

Catedrático de Ecología ve imprescindible extraer el agua del acuífero para recuperar el Mar Menor

Una mujer se refresca el cuerpo con agua mientras toma el sol en la playa de los Urrutias, en el Mar Menor.

Murcia (EFE).- El catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia (UMU) Ángel Pérez Ruzafa ha advertido de que las medidas para la recuperación del Mar Menor que se están llevando a cabo no serán suficientes si no se rebaja el nivel freático del acuífero del Campo de Cartagena, para lo que ha propuesto extraer … Leer más

Las aves expuestas al ruido del tráfico desde polluelos sufren secuelas de por vida

Imagen de polluelos de pinzón cebra recién eclosionado el huevo, en una imagen de archivo. EFE/EBD-CSIC

Madrid, (EFE).- Un experimento liderado por Mylene Mariette, investigadora de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha revelado que las aves expuestas al ruido del tráfico durante su periodo de incubación y recién salidas del nido sufren secuelas negativas el resto de su vida, lo que apuntaría a procesos similares en otras especies, incluidos los … Leer más

Auditores de la UE alertan de que la descarbonización de los coches está en peligro

Un tubo de escape de un vehículo, en una imagen de archivo. EFE/Alexander Ruesche

Bruselas, (EFE).- La descarbonización del transporte rodado en la UE podría descarrilar, debido principalmente a que los coches apenas han reducido CO2 en una década, a la «inviable» producción de biocarburantes a gran escala y a la excesiva dependencia en las baterías chinas para situar el vehículo eléctrico como alternativa al motor de combustión. Son … Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada «para celebrar nuestro único hogar»

Madrid (EFE).- El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este lunes, sirve para «celebrar nuestro único hogar, el planeta Tierra» y difundir «la conciencia del deterioro de los ecosistemas y el aumento de posibilidades de su colapso», ha indicado a EFE la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña. La efeméride, proclamada … Leer más

El coste del agua desalada es «de 500 a 1.000 veces» menor que la embotellada, según una experta

Imagen de archivo de la desaladora de Almería. EFE / Carlos Barba/Archivo

Madrid, (EFE).- Los últimos desarrollos tecnológicos han permitido optimizar «muchísimo» el coste del agua desalada que, en grandes cantidades, «es de 500 a 1.000 veces más barata que el agua embotellada» ya que por, cada mil litros tratados, cada litro cuesta 0,001 euros, ha explicado en entrevista a EFE la vicepresidenta de la Asociación Española … Leer más

El Nilo, nexo entre los principios de la ecología y vehículo inspirador de la historia

Nilo ecología

Mercedes Martínez I Córdoba (EFE).- ‘El Nilo es más que un río’ es el título de una exposición en la que se pone de manifiesto su papel como nexo de unión entre los principios básicos de la ecología y como vehículo inspirador de la historia, la arquitectura o la literatura pasada y presente. El título … Leer más