La apnea y otros trastornos del sueño pueden aumentar la probabilidad de demencia senil

apnea trastorno sueño

Miami (EFE).- La apnea y otros trastornos del sueño pueden derivar en cambios en áreas del cerebro que son responsables, entre otras cosas, de la memoria y el pensamiento, y aumentar el riesgo de demencia, según un estudio de la Universidad de Miami hecho a latinos en EE.UU. y difundido este miércoles. El trabajo revela … Leer más

Biden busca que programas sociales de salud incluyan fármacos para adelgazar, como Ozempic

Paquetes de medicamentos recetados para adelgazar Ozempic y Wegovy de Novo Nordisk. EFE/EPA/Ida Marie Odgaard

Washington (EFE).- El Gobierno de Joe Biden propuso este martes que ciertos medicamentos para adelgazar, como Ozempic o Wegovy, estén cubiertos por los programas sociales de salud en Estados Unidos, una medida que busca tener un impacto directo en la obesidad, con un costo millonario para los contribuyentes, y que solo saldría adelante con el … Leer más

La UNFPA alerta de alta mortalidad materna en mujeres indígenas y afro en Latinoamérica

María Julia Castañeda | Ciudad de México (EFE).- Las mujeres de comunidades indígenas y afrodescendientes están sobrerrepresentadas en las muertes maternas en Latinoamérica, una región con altos índices de fallecimientos durante el embarazo, parto o postparto por razones previsibles, según advirtió este jueves la directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de … Leer más

La leche materna, otra forma de salvar vidas

Elena Lozano | Montevideo (EFE).- Bebés que nacen prematuros en situaciones graves, pesando apenas un kilo o con determinadas patologías, consiguen crecer sanos gracias al Banco de Leche Humana público de Uruguay, donde las mujeres que dan la vida también pueden salvarla. Cientos de botellas de leche descansan en el frío interior de los congeladores … Leer más

Un 30 % de los pacientes no se medica al año de sufrir un infarto de miocardio

Congresistas se interesan por un ecógrafo en el congreso SEC24. EFE/Luis Tejido

Bilbao (EFE).- Tres de cada diez pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio no toman la medicación prescrita al año de haberlo padecido, según datos ofrecidos en el Congreso SEC24 de Salud Cadiovascular, en Bilbao. En la cita se ha alertado de que las mujeres tardan más tiempo que los hombres en acudir … Leer más

‘Daine’, el dispositivo creado por jóvenes bolivianos que ya salvó la vida de 100 neonatos

Daniela Romero | La Paz 6 sep (EFE).- Tres ingenieros biomédicos en Bolivia crearon ‘Daine’, un dispositivo que permite que los recién nacidos puedan respirar con más facilidad y comodidad, sin someterse a intubaciones tradicionales que pueden provocan laceraciones internas y externas, y que ya salvó la vida de más de 100 bebés. El nombre … Leer más

Latinoamérica aún no reporta casos de nueva variante de mpox y activa planes de vigilancia

Mpox

Redacción América, (EFE).- Latinoamérica no ha reportado hasta el momento casos de la variante clado Ib de mpox, pero ante la declaración de emergencia de salud pública internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las distintas autoridades sanitarias han emitido alertas de vigilancia epidemiológica y están implementando medidas de preparación ante posibles contagios. … Leer más

Los medicamentos para enfermos crónicos en Bolivia suben de precio por la crisis económica

Daniel Romero | La Paz (EFE).- La crisis económica en Bolivia no solo se siente en la escasa liquidez de dólares y en la falta de combustible, sino también en algunos sectores vulnerables como los enfermos crónicos, cuyos medicamentos subieron de precio en las últimas semanas, hecho que los tiene preocupados porque “luchan contra el … Leer más

Extremadura registró en 2023 la mayor tasa de donación de sangre

Extremadura registró en 2023 la mayor tasa española en donación de sangre y/o componentes sanguíneos, 47,98 por 1.000 habitantes.

Madrid/Mérida (EFE).- Extremadura registró en 2023 la mayor tasa española en donación de sangre y/o componentes sanguíneos, 47,98 por 1.000 habitantes. Un total 1.122.239 ciudadanos donaron en 2023, que permitieron que España siga siendo autosuficiente para la realización de transfusiones, pero todavía necesita más plasma para fabricar medicamentos vitales para la supervivencia de muchos pacientes. … Leer más

¿Cómo evitar el cáncer cutáneo? Una pista: saber cómo es nuestra piel y autoexplorarnos

Varias personas toman el sol en la playa de Benidorm, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Lorenzo

València (EFE).- Reconocer el fototipo cutáneo que cada cual tiene para evitar quemaduras solares, algo especialmente común en personas pelirrojas o rubias y con ojos azules, y la «autoexploración» de manchas y pecas para detectar un posible tumor de forma precoz son dos de la claves preventivas para evitar el cáncer de piel. Así lo … Leer más

La autoexigencia en las carreras sanitarias afecta a la salud mental de los universitarios

El presidente de la ADSCV, Carlos Fornes, durante los Diálogos EFE Salud organizados junto con la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana. EFE/Biel Aliño

València (EFE).- La presión, competitividad y «exigencia brutal» a las que se ven sometidas las personas que quieren estudian un grado universitario sanitario, como Medicina, Enfermería o Fisioterapia, les lleva a sufrir problemas de salud mental desde sus primeros años de carrera y se convierte en un «factor de riesgo» cuando comienzan a hacer su … Leer más