El presidente de EFE: Convertir a periodistas en apátridas «es un crimen de lesa humanidad»

La SIP lanza una red para apoyar a periodistas en el exilio perseguidos por su trabajo

San José (EFE).- Convertir a periodistas en apátridas «es un crimen de lesa humanidad» y obligarles a tomar el camino del exilio «es una forma de silenciar voces críticas», denunció este lunes el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante la presentación de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex). «Convertir … Leer más

La SIP lanza una red para apoyar a los periodistas en el exilio perseguidos por su trabajo

La SIP lanza una red para apoyar a periodistas en el exilio perseguidos por su trabajo

San José (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó este lunes la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex), un programa que pretende asistir a periodistas que se encuentren en situación de exilio, desplazamiento o movilidad forzada por persecución a causa de su trabajo. El presidente de la SIP y CEO de la … Leer más

Muere Humberto Ortega, aislado por el Gobierno de su hermano y declarado traidor en Nicaragua

San José (EFE).- El general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que se encontraba bajo vigilancia policial tras cuestionar la sucesión «dictatorial» del jefe de Estado, falleció este lunes de un paro cardíaco, informó el Cuerpo Médico Militar del Ejército nicaragüense. «La Dirección del Hospital Militar Escuela ‘Dr. Alejandro Dávila Bolaños’ … Leer más

La dueña de Miss Universo informa que la familia de Sheynnis Palacios salió de Nicaragua

San José (EFE).- La dueña de la franquicia Miss Universo, la tailandesa Anne Jakrajutatip, informó que la familia de la actual Miss Universo, la nicaragüense Sheynnis Palacios, salió de Nicaragua, y que la reina de belleza ha sido exiliada «indefinidamente» de su país. En una publicación en sus redes sociales a propósito del Día de … Leer más

La situación de periodistas de Guatemala exiliados en los últimos cuatro años es «muy crítica»

Por David Toro | Ciudad de Guatemala (EFE).- La periodista y defensora de la libertad de expresión Evelyn Blanck alerta que los informadores que se han visto obligados a salir de Guatemala están en una situación «muy crítica» y que aún no hay condiciones para que regresen al país, pese al giro positivo en cuanto … Leer más

Nicaragua vive el mayor éxodo de su historia: 605.043 personas dejaron el país desde 2018

Migrantes nicaragüenses permanecen en la localidad fronteriza de Paso Canoas (Panamá), en una fotografía de archivo. EFE/Marcelino Rosario

Tegucigalpa (EFE).- La crisis que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018 ha provocado el mayor éxodo de su historia, superior incluso al de la década de 1980, cuando en el país se libró una guerra civil que dejó decenas de miles de muertos, según un informe divulgado por una ONG nicaragüense. El informe «Situación de … Leer más

Bitácoras republicanas para preservar la memoria del exilio español en Chile

Por Iñaki Martinez Azpiroz | Santiago de Chile (EFE).- En un esfuerzo por recuperar la memoria de republicanos españoles que tuvieron que huir a Chile tras la guerra civil, una treintena de descendientes de esos exiliados se reunieron en un taller para evitar que esas historias caigan en el olvido y crearon bitácoras con fotografías y textos guardados … Leer más

El nieto de Blas Cabrera agradece la devolución del legado del científico a su familia

Foto tomada el 15 de octubre de 2022: La biznieta y el nieto de Blas Cabrera, Marta Cabrera (i) y Luis Cabrera (c), depositan en el cementerio de La Laguna (Tenerife) los restos del científico canario, considerado el padre de la Física española, que murió en el exilio en México. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Luis Blas Cabrera, nieto del físico Blas Cabrera, considerado el padre de la Física en España y muerto en el exilio en México en 1945, ha agradecido la devolución de parte del legado de su abuelo a sus herederos, que deberán decidir su destino futuro. Parte de la familia había … Leer más

Regresan del exilio en México las cenizas de Blas Cabrera, el padre de la Física moderna en España

Los descendientes del científico Blas Cabrera Felipe (1878-1945) posan junto a los restos del considerado "padre de la Física" en España (urna blanca), repatriados desde México, donde murió en el exilio. También han regresado las cenizas de su esposa María Sánchez Real (urna rosa grande), su hijo Blas Cabrera Sánchez (urna gris ) y su nieta Rocío (urna rosa pequeña). Foto facilitada por el Ayuntamiento de La Laguna con autorización expresa de la familia Cabrera. EFE/Ayuntamiento de La Laguna

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Las cenizas del científico canario Blas Cabrera y Felipe, considerado como «el padre de la Física española», fallecido en México en el exilio en 1945, han llegado este miércoles por la mañana al Aeropuerto Tenerife Norte, en La Laguna (Tenerife), ciudad donde serán inhumadas el próximo sábado. El regreso de … Leer más

Investigan el exilio de la maestra zamorana Justa Freire

Barcelona/Zamora, 2 oct (EFE).- La Asociación Memòria i Història de Manresa (memoria.cat) ha documentado cómo pasó su exilio en Manresa (Barcelona) la maestra y pedagoga Justa Freire Méndez (Moraleja del Vino, Zamora, 1896-Madrid, 1965), pionera de la escuela pública moderna, que el franquismo desterró a la ciudad catalana para sacarla de Madrid. La asociación, que … Leer más

Magistradas afganas exiliadas en España: Nos han dejado solos

La juezas Gulalai Hotak (i) y Safia Jan Mohammad (d) son dos de las magistradas afganas que este viernes han participado en la jornada "Afganistán, la guerra silenciosa contra mujeres y niñas". EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- Magistradas afganas exiliadas en España tras la toma del poder por los talibanes, en agosto de 2021, han reprochado este viernes a la comunidad internacional que haya dejado «solos» a sus conciudadanos en un territorio donde lo único que queda es «oscuridad». Así lo han asegurado las juezas afganas … Leer más